La Nota Económica

Análisis integral sobre cómo se transportan los habitantes de Soacha beneficiará a más de 700.000 personas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
QN1A2474

Comenzó la aplicación de una encuesta en los hogares de Soacha con el objetivo de comprender a fondo las dinámicas de movilidad de sus ciudadanos y beneficiar a más de 700.000 habitantes del municipio.

Desde este 15 de febrero y hasta el 15 de abril, un grupo de encuestadores debidamente identificados recorrerán las calles del municipio tocando las puertas de casas y apartamentos para hacer la recolección de la información. El proceso iniciará en Ciudadela Sucre y la participación de la ciudadanía es clave para evaluar y mejorar las políticas y programas de la movilidad en la ciudad.

La encuesta hace parte del estudio que tiene por objeto la formulación del Plan de Movilidad Segura y Sostenible de Soacha, así como el diseño de las condiciones de operación del transporte público de pasajeros en el corredor Soacha-Bogotá-Soacha, por el que se realizan más de 150.000 viajes y que hoy demoran hasta 2 horas por trayecto.

A partir de este estudio se trazará la hoja de ruta técnica, legal y financiera para la estructuración del Sistema de Transporte Público del municipio, considerando la proyección de la demanda y la entrada en operación de los proyectos de transporte estructurados y en estructuración.

Luis Lota, director de la RMBC, destacó que la articulación de acciones entre Soacha, Bogotá y Cundinamarca permitirá a la Región Metropolitana llegar más lejos con impactos positivos para los ciudadanos, lo que redundará en la calidad de vida y el acceso a mejores oportunidades. “Este diagnóstico ayudará a la reducción de la congestión y la contaminación, dado que el 74% de los vehículos activos tienen más de 20 años de antigüedad y el 73% es de baja capacidad, es decir, son microbuses”, dijo.

En ese sentido, la información permitirá definir las condiciones de la operación del servicio público de transporte en el corredor Soacha – Bogotá – Soacha. Como parte del estudio, se espera que a final de año haya un diagnóstico actual de la movilidad y el transporte público para proyectar sus condiciones futuras, identificando sus oportunidades, retos y necesidades para definir en el corto, mediano y largo plazo las condiciones de operación.

Además, considerará tarifas, modelo empresarial, rutas, frecuencias, horarios, clase y número de vehículos, tecnología, capacidad, edad máxima, condiciones ambientales e índice de pasajeros por kilómetro.

Finalmente, el estudio facilitará el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Gobierno nacional para la cofinanciación de proyectos de transporte público, como el cable de Soacha.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: