La Nota Económica

Análisis integral sobre cómo se transportan los habitantes de Soacha beneficiará a más de 700.000 personas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
QN1A2474

Comenzó la aplicación de una encuesta en los hogares de Soacha con el objetivo de comprender a fondo las dinámicas de movilidad de sus ciudadanos y beneficiar a más de 700.000 habitantes del municipio.

Desde este 15 de febrero y hasta el 15 de abril, un grupo de encuestadores debidamente identificados recorrerán las calles del municipio tocando las puertas de casas y apartamentos para hacer la recolección de la información. El proceso iniciará en Ciudadela Sucre y la participación de la ciudadanía es clave para evaluar y mejorar las políticas y programas de la movilidad en la ciudad.

La encuesta hace parte del estudio que tiene por objeto la formulación del Plan de Movilidad Segura y Sostenible de Soacha, así como el diseño de las condiciones de operación del transporte público de pasajeros en el corredor Soacha-Bogotá-Soacha, por el que se realizan más de 150.000 viajes y que hoy demoran hasta 2 horas por trayecto.

A partir de este estudio se trazará la hoja de ruta técnica, legal y financiera para la estructuración del Sistema de Transporte Público del municipio, considerando la proyección de la demanda y la entrada en operación de los proyectos de transporte estructurados y en estructuración.

Luis Lota, director de la RMBC, destacó que la articulación de acciones entre Soacha, Bogotá y Cundinamarca permitirá a la Región Metropolitana llegar más lejos con impactos positivos para los ciudadanos, lo que redundará en la calidad de vida y el acceso a mejores oportunidades. “Este diagnóstico ayudará a la reducción de la congestión y la contaminación, dado que el 74% de los vehículos activos tienen más de 20 años de antigüedad y el 73% es de baja capacidad, es decir, son microbuses”, dijo.

En ese sentido, la información permitirá definir las condiciones de la operación del servicio público de transporte en el corredor Soacha – Bogotá – Soacha. Como parte del estudio, se espera que a final de año haya un diagnóstico actual de la movilidad y el transporte público para proyectar sus condiciones futuras, identificando sus oportunidades, retos y necesidades para definir en el corto, mediano y largo plazo las condiciones de operación.

Además, considerará tarifas, modelo empresarial, rutas, frecuencias, horarios, clase y número de vehículos, tecnología, capacidad, edad máxima, condiciones ambientales e índice de pasajeros por kilómetro.

Finalmente, el estudio facilitará el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Gobierno nacional para la cofinanciación de proyectos de transporte público, como el cable de Soacha.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: