La Nota Económica

Análisis integral sobre cómo se transportan los habitantes de Soacha beneficiará a más de 700.000 personas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
QN1A2474

Comenzó la aplicación de una encuesta en los hogares de Soacha con el objetivo de comprender a fondo las dinámicas de movilidad de sus ciudadanos y beneficiar a más de 700.000 habitantes del municipio.

Desde este 15 de febrero y hasta el 15 de abril, un grupo de encuestadores debidamente identificados recorrerán las calles del municipio tocando las puertas de casas y apartamentos para hacer la recolección de la información. El proceso iniciará en Ciudadela Sucre y la participación de la ciudadanía es clave para evaluar y mejorar las políticas y programas de la movilidad en la ciudad.

La encuesta hace parte del estudio que tiene por objeto la formulación del Plan de Movilidad Segura y Sostenible de Soacha, así como el diseño de las condiciones de operación del transporte público de pasajeros en el corredor Soacha-Bogotá-Soacha, por el que se realizan más de 150.000 viajes y que hoy demoran hasta 2 horas por trayecto.

A partir de este estudio se trazará la hoja de ruta técnica, legal y financiera para la estructuración del Sistema de Transporte Público del municipio, considerando la proyección de la demanda y la entrada en operación de los proyectos de transporte estructurados y en estructuración.

Luis Lota, director de la RMBC, destacó que la articulación de acciones entre Soacha, Bogotá y Cundinamarca permitirá a la Región Metropolitana llegar más lejos con impactos positivos para los ciudadanos, lo que redundará en la calidad de vida y el acceso a mejores oportunidades. “Este diagnóstico ayudará a la reducción de la congestión y la contaminación, dado que el 74% de los vehículos activos tienen más de 20 años de antigüedad y el 73% es de baja capacidad, es decir, son microbuses”, dijo.

En ese sentido, la información permitirá definir las condiciones de la operación del servicio público de transporte en el corredor Soacha – Bogotá – Soacha. Como parte del estudio, se espera que a final de año haya un diagnóstico actual de la movilidad y el transporte público para proyectar sus condiciones futuras, identificando sus oportunidades, retos y necesidades para definir en el corto, mediano y largo plazo las condiciones de operación.

Además, considerará tarifas, modelo empresarial, rutas, frecuencias, horarios, clase y número de vehículos, tecnología, capacidad, edad máxima, condiciones ambientales e índice de pasajeros por kilómetro.

Finalmente, el estudio facilitará el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Gobierno nacional para la cofinanciación de proyectos de transporte público, como el cable de Soacha.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

BASF anuncia nuevo Managing Director para Colombia

João Flavio Falaschi
BASF Química Colombiana S.A. filial de BASF, la compañía química más grande del mundo, anunció el nombramiento de João Flavio...

Descuentos de hasta el 80% en el último Hot Sale del año

HotSale 2025
Marcas locales y emprendimientos colombianos participan en esta edición con productos y servicios innovadores, del 16 al 20 de octubre....

ASICS abre su séptima tienda en Colombia con nueva apertura en Fontanar, Cajicá

ASICS Fontanar
La apertura en el Centro Comercial Fontanar consolida a la marca japonesa como referente en performance y estilo, con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: