La Nota Económica

Análisis integral sobre cómo se transportan los habitantes de Soacha beneficiará a más de 700.000 personas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
QN1A2474

Comenzó la aplicación de una encuesta en los hogares de Soacha con el objetivo de comprender a fondo las dinámicas de movilidad de sus ciudadanos y beneficiar a más de 700.000 habitantes del municipio.

Desde este 15 de febrero y hasta el 15 de abril, un grupo de encuestadores debidamente identificados recorrerán las calles del municipio tocando las puertas de casas y apartamentos para hacer la recolección de la información. El proceso iniciará en Ciudadela Sucre y la participación de la ciudadanía es clave para evaluar y mejorar las políticas y programas de la movilidad en la ciudad.

La encuesta hace parte del estudio que tiene por objeto la formulación del Plan de Movilidad Segura y Sostenible de Soacha, así como el diseño de las condiciones de operación del transporte público de pasajeros en el corredor Soacha-Bogotá-Soacha, por el que se realizan más de 150.000 viajes y que hoy demoran hasta 2 horas por trayecto.

A partir de este estudio se trazará la hoja de ruta técnica, legal y financiera para la estructuración del Sistema de Transporte Público del municipio, considerando la proyección de la demanda y la entrada en operación de los proyectos de transporte estructurados y en estructuración.

Luis Lota, director de la RMBC, destacó que la articulación de acciones entre Soacha, Bogotá y Cundinamarca permitirá a la Región Metropolitana llegar más lejos con impactos positivos para los ciudadanos, lo que redundará en la calidad de vida y el acceso a mejores oportunidades. “Este diagnóstico ayudará a la reducción de la congestión y la contaminación, dado que el 74% de los vehículos activos tienen más de 20 años de antigüedad y el 73% es de baja capacidad, es decir, son microbuses”, dijo.

En ese sentido, la información permitirá definir las condiciones de la operación del servicio público de transporte en el corredor Soacha – Bogotá – Soacha. Como parte del estudio, se espera que a final de año haya un diagnóstico actual de la movilidad y el transporte público para proyectar sus condiciones futuras, identificando sus oportunidades, retos y necesidades para definir en el corto, mediano y largo plazo las condiciones de operación.

Además, considerará tarifas, modelo empresarial, rutas, frecuencias, horarios, clase y número de vehículos, tecnología, capacidad, edad máxima, condiciones ambientales e índice de pasajeros por kilómetro.

Finalmente, el estudio facilitará el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Gobierno nacional para la cofinanciación de proyectos de transporte público, como el cable de Soacha.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: