La Nota Económica

Andesco llevará a cabo su segunda Macrorrueda de negocios, evento que impulsa y aporta a la reactivación económica del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Macrorrueda

Los servicios públicos y comunicaciones pasaron de ser necesarios a ser imprescindibles y eje central de la reactivación en Colombia.

Durante la Macrorrueda en su primera edición 100% virtual, se esperan lograr aproximadamente $6 mil millones de pesos en negocios y más de 300 reuniones de networking.

Uno de los reconocimientos que se le ha dado al sector de los servicios públicos desde el inicio de la pandemia, es como estos pasaron de ser necesarios a imprescindibles en los hogares colombianos y su importancia e impacto en la reactivación económica del país. Los sectores de Servicios Públicos y Comunicaciones aportan más del 6,5 % del PIB del país y generan más de 500 mil empleos entre directos e indirectos, lo que los convierte en fundamentales para la reactivación económica.

“Muchos subestiman el poder de la conexión, pero nosotros no, sabemos que pueden existir excelentes ofertas en el mercado, pero si no son conocidas pueden morir ahí. Nuestro objetivo a través de la Macrorrueda, es generar un escenario donde compradores y proveedores puedan interactuar para contribuir a la reactivación económica y dinamizar el sector para su crecimiento y desarrollo”, afirma: Camilo Sánchez, presidente de Andesco.

Durante la primera Macrorrueda realizada por Andesco en el 2020, muchas empresas pequeñas tuvieron la oportunidad de cerrar grandes negocios que los ayudaron a sobrevivir en medio de la pandemia. Este fue el caso de Uniformes MEC SAS, quienes lograron un contrato de dotaciones de un año, para una de las empresas de servicios públicos participantes, un sector que aún en pandemia debió seguir operando. “Pudimos generar más empleos, incrementar las ventas anuales y en la actualidad siguen siendo uno de nuestros clientes más importantes” afirma: María Elvira Cepeda, Gerente propietaria.

Esta Macrorrueda de negocios realizada por Andesco, se ha convertido para las empresas proveedoras en el escenario ideal para dar a conocer su marca y productos, posicionarse con las empresas más importantes del sector de servicios públicos y comunicaciones de Colombia y tener reuniones con tomadores de decisión de las empresas afiliadas. En esta segunda edición se esperan lograr aproximadamente $6 mil millones de pesos en negocios y más de 300 reuniones de networking.

Queremos garantizar que siga creciendo la generación de empleo y así contribuir, aún más, al desarrollo y al futuro del país”, concluye el presidente de Andesco.

La segunda Macrorrueda de negocios de Andesco se llevará a cabo los días 10 y 11 de agosto, en un formato 100% virtual. Durante los 2 días los asistentes tendrán la oportunidad de participar como compradores y reunirse con proveedores del sector interesados en ofrecerles sus productos y servicios.

Para mayor información, los interesados pueden inscribirse a través de este LINK o visitar www.andesco.org.co .

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Más de $2,8 billones fueron invertidos en publicidad digital en Colombia durante el 2024

IAB
En el cuarto trimestre de 2024, la publicidad digital registró una inversión de $984.770 millones, destacando los formatos display, search...

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Entorno laboral (1)
La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento. En...

Independientes y contratistas: Estos son los cambios que debe tener en cuenta para aportar a pensión con la nueva Ley de pensiones

ABC (1)
Los cambios aplican únicamente para los hombres que tienen menos de 900 semanas y para las mujeres que tienen menos...

Supra y Ebury sellan una alianza estratégica para revolucionar los pagos internacionales

Supra
En una alianza que promete transformar el panorama financiero global, la fintech colombiana Supra y Ebury han unido fuerzas para...

De «GRWM» a «BTS»: Por qué la Generación Z y los Millennials prefieren videos auténticos y con historias

"GRWM" a "BTS"
 Nuevos hallazgos revelan que las audiencias más jóvenes esperan más que anuncios: quieren historias reales, contenido honesto y formatos de...

MOVI recorrerá Colombia para regalar más de 13 mil sonrisas a los niños del país

MOVI
MOVI, un chigüiro (capibara) de peluche, inspirado en la biodiversidad, símbolo de ternura y compañía será el protagonista en la...

Adquirir Vivienda de Interés Social en Colombia: un reto para miles de familias

2148392245
Las Cajas de Compensación Familiar han asignado más de 516 mil subsidios en los últimos 9 años, actuando como motor...

Colombianos pagaron más de $27 mil millones para saldar deudas durante el primer trimestre de 2025

Go Bravo
Bravo reportó que durante los tres primeros meses del año se pagaron más de 4.200 obligaciones en mora, recuperando más...

AMCHAM Colombia celebra 70 años de impulso al comercio y las relaciones entre Colombia y Estados Unidos

María Claudia Lacouture. AMCHAM_
En 2025, la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia cumple 70 años de actividades impulsando el comercio bilateral. Hoy con cerca...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: