La Nota Económica

ANDICOM 2022 impulso digital para los negocios y la sociedad en américa latina

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Andicom - EEUU (1)

El Congreso TIC más importante de la Región se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre.

ANDICOM 2022, el Congreso de tecnologías digitales más relevante de Latinoamérica, presenta su reconocida agenda académica de primer nivel, con destacados conferencistas de talla mundial, quienes presentarán, desde las perspectivas tecnológicas y de negocio, cómo el blockchain, la seguridad digital, el 5G, la inteligencia artificial, el cloud y la analítica se siguen posicionando como herramientas en el camino para lograr un desarrollo sostenible, generar retorno de inversión y estimular nuevos modelos de negocio para empresas y cadenas de valor de los diferentes sectores económicos de la Región.

En el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia y a 10 años de celebración del Tratado de Libre Comercio, TLC, entre ambas naciones, este año EE. UU. es el país invitado de honor, lo que es sin duda una oportunidad para fortalecer las relaciones empresariales, promover las inversiones bilaterales e integrar los ecosistemas digitales de las dos naciones.

“Es un gran honor recibir a Estados Unidos como país invitado y las expectativas que surgen en torno a su presencia son muy grandes. Sabemos de su capacidad de innovación y desarrollo, y es una excelente oportunidad para que las empresas colombianas y norteamericanas fortalezcan sus lazos comerciales y tecnológicos”, indicó Manuel Martínez Niño, Director Ejecutivo de CINTEL, entidad organizadora del Congreso TIC.

Con un aforo estimado de 3500 altos directivos, incluyendo la presencia de la cúpula del nuevo Gobierno Nacional, una destacada delegación del país invitado, reconocidos líderes de las industrias del sector real y más de 140 empresas vinculadas a la muestra comercial con soluciones empresariales y gubernamentales, se llevará a cabo la edición 37 de ANDICOM del 31 de agosto al 2 de septiembre en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias.

Expertos nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos en la agenda académica que ANDICOM ha preparado para sus asistentes, con representantes de líderes tecnológicos como:

  • Asanka Abeysinghe, Chief Technology Evangelist de WSO2
  • Jaime Galviz, Gerente General Andino Sur de Microsoft
  • Esteban Guerrero, Managing Director Accenture Song
  • Rodrigo Galvao, Senior Vice President Latam Oracle

Dentro de los más de 120 conferencistas y panelistas del Congreso, intervendrán en las 70 sesiones académicas, igualmente se tienen empresas del sector real, gubernamental, emprendedores entre otros:

  • Mark Schwartz, Enterprise Strategist Amazon Web Services
  • Diana Barrero Zalles, Head of Research and Sustainabilty – The Global Blockchain Business Council (GBBC) 
  • Flora Nanda, Technology and Process Lead, Pfizer Digital
  • Nicola Morini Bianzino, Global Chief Client Technology Officer – EY
  • Rob Bence, Director, Airport Experience & Intelligent Airport, United Airlines 
  • Vitor Sousa, Cofounder and Chief Industry Solution, DiGiBee. 
  • Juanjo Hierro, CTO Fiware Foundation 
  • Lester García, Head of Public Policy, Meta  

La completa agenda de ANDICOM 2022 contará con la participación de los presidentes de los principales operadores de telecomunicaciones, empresas del creciente mundo cripto y aplicaciones blockchain, al igual que las autoridades de regulación y supervisión, alcaldes, dirigentes gremiales y cámaras de comercio.

En ANDICOM 2022, grandes industrias compartirán su visión tecnológica e iniciativas de inversión a corto y mediano plazo, lo cual permite a las empresas patrocinadoras conocer de primera mano los retos tecnológicos que tienen diversos sectores económicos de Colombia.

Los asistentes tendrán acceso a diversos talleres especializados en nuevas tecnologías (RPA, monitorización y optimización de TI, entre otras) y sus aplicaciones al sector real y a sesiones focalizadas en talento TI, comercio electrónico, marketing digital, ciudades inteligentes y smartgrids.

Así mismo, se darán a conocer los ganadores de la quinta edición del Premio a la Transformación Digital Empresarial, el cual será entregado por PwC y CINTEL. 

Este año, dada la relevancia del tema, ANDICOM 2022 tendrá como actividad precongreso el CINTEL BLOCKCHAIN FORUM, el cual se llevará a cabo el día 30 de agosto en horas de la tarde, donde se abordará con profundidad los aspectos tecnológicos, financieros, regulatorios y de negocio de las criptomonedas, NFT, plataformas y aplicaciones en la nueva Web 3.0.

EN CIFRAS:

El Congreso contará en esta versión con:

  • + 70 sesiones académicas
  • + 120 Speakers nacionales e internacionales
  • + 140 empresas vinculadas a la muestra comercial

ANDICOM será sin duda el espacio apropiado para actualizarse sobre las últimas tendencias tecnológicas, conocer acerca de los mercados, regulación y aspectos comerciales de las tecnologías de la información y la comunicación.

Para conocer más de ANDICOM 2022, visita https://andicom.co

Para conocer la agenda da clic aquí

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: