La Nota Económica

Andrés Díaz, asume la dirección del segmento de Mobility en Sur América

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Andres Diaz

El ejecutivo, asume un nuevo rol en la compañía liderando dos ejes estratégicos clave Power Systems y Mobility.

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de energía y automatización, anuncia que Andrés Díaz asume un nuevo rol directivo en la organización. El ejecutivo, además de continuar al frente de la unidad de negocio Power Systems, para Colombia, Ecuador y Venezuela, asume la dirección del segmento de Mobility, para América Del Sur. Desde allí continuará ayudando a sus clientes en sus procesos de transformación digital, garantizando que sus procesos críticos estén altamente disponibles y sean resistentes y sostenibles.

Díaz, desde el segmento de Mobility buscará ampliar el posicionamiento de la marca y el portafolio que está ofrece en segmentos como transporte, semiconductores y la electrificación de la movilidad y la digitalización, los cuales son fundamentales para el desarrollo de entornos empresariales sostenibles y eficientes. En este desafío, ya está consolidando un equipo competitivo, capacitado para ofrecer la mejor consultoría y acompañamiento en la integración de soluciones y servicios.

«La industria automotriz, si bien es una de las más tecnificadas, ofrece grandes oportunidades con las que se puede avanzar hacia una dinámica de negocio inteligente, sostenible y eficiente. Habló de la falta de conocimientos de servicios digitales, la escasez de componentes, la implementación de más proyectos piloto y la formulación de un marco regulatorio. En esta realidad, Schneider Electric busca consolidarse como el socio estratégico con el que las organizaciones están en capacidad de alcanzar la neutralidad de emisiones, con la integración de soluciones y tecnologías” afirma Andrés Díaz, Director de Power Systems Cluster Andino Norte y recién nombrado Director del Segmento Mobility Sur América en Schneider Electric.

Para esto, Schneider Electric desde el segmento de Mobility continúa desarrollando e implementando soluciones inteligentes para la electrificación de arquitecturas del sector transporte y la gestión de instalaciones asociadas. Son componentes con los cuales las organizaciones pueden alcanzar mejores indicadores de eficiencia, y con las que es posible reducir el consumo de energía y mitigar la huella de carbono.

“El desarrollo de este tipo de tecnologías ratifica el compromiso de Schneider Electric, por ayudar al sector transporte. Para esto, continuamos proporcionando soluciones integrales para movilidad urbana, túneles, aeropuertos, puertos y ferrocarriles apoyando el desarrollo país en término de infraestructura. ”, completa Díaz.

Andrés Díaz cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria energética. Su carrera comenzó en Tech Mahindra India como Trainee en HCU Integrated Engineering Solutions.  A lo largo de su carrera, ha desempeñado varios puestos de liderazgo, entre ellos el de Country Business Unit Head for Industrial Applications Process Solutions en Siemens Energy.

Su experiencia, entre otras muchas cosas, radica en la creación y ejecución de planes estratégicos que impulsan el crecimiento y la rentabilidad del negocio, liderando equipos multifuncionales y construyendo relaciones a largo plazo con los clientes. Su capacidad para obtener resultados ha sido reconocida a través de numerosos premios y galardones.

Con este nombramiento, Schneider Electric rectifica su compromiso por continuar trabajando para convertirse en el socio digital para la eficiencia energética y la sostenibilidad en las diferentes industrias que hacen presencia en la región llevando escalabilidad para lograr la conectividad de los entornos y así contar con ecosistemas más resilientes y sostenibles.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El costo del gota a gota en Colombia: su tasa de interés del 382 % anual hunde a los más vulnerables

FullSizeRender_VSCO
En el evento ‘El costo de la exclusión económica: el impacto de la tasa de usura sobre la inclusión financiera’,...

OlimpIA se consolida como la primera empresa en recibir las acreditaciones iBeta1 e iBeta2 en la región

Ciberseguridad empresarial
La compañía de tecnología reafirma su liderazgo en identidad digital y posiciona a Colombia como referente en América Latina en...

Konecta pone en marcha un ambicioso plan para alcanzar los 2.500 millones € de facturación en 2028

NOURDINE-1920-X-1080
Su plan de transformación para los próximos 3 años, Katalyst 2028, se apoya en la creación de Konecta Digital, una...

 ¿Colombia líder en tecnología? Descubra por qué las grandes empresas nos prefieren.

Oskar Sarquis
En los últimos años, Colombia ha visto un auge tecnológico, con un crecimiento de 7.3 veces en su industria ‘tech’,...

De Colombia a la Gran Manzana: Cómo participar en el dinámico mercado inmobiliario de Nueva York

Foto_ httpswww.freepik.es
A través de plataformas digitales de inversión, acceder al mercado inmobiliario de Nueva York desde Colombia es posible. Dividenz presenta...

7 Consejos para mejorar las finanzas de tu Negocio Digital en 2025

2149151168 (1)
En el 2025, gestionar las finanzas de tu negocio digital será más desafiante que nunca. Las rápidas transformaciones del mercado,...

Equipos híbridos de humanos e IA hoy predicen el comportamiento de compra de los colombianos

18069696-1
 Un informe de IDC titulado The Global Impact of Artificial Intelligence on the Economy and Jobs, indica que el gasto...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: