La Nota Económica

Antioquia celebra los 50 años de Asocolflores y destaca su aporte al desarrollo de la floricultura del país y la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Homenaje

Colombia Exótica, Botánica y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín realizaron un sentido homenaje a Asocolflores.

El pasado 2 de agosto, durante el lanzamiento de “Colombia Exótica: flores, frutas y artesanías”, en el marco de la Feria de las Flores de Medellín, se rindió homenaje a la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, por sus 50 años.

Colombia Exótica, Botánica y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, reconocieron la labor de Asocolflores a lo largo de las últimas 5 décadas en pro del desarrollo de la floricultura colombiana de exportación, y su aporte invaluable a la generación de empleo en las comunidades rurales donde está presente.

“Este reconocimiento también es para los 200 mil empleados formales del sector, directos e indirectos, que día a día trabajan, con pasión y entusiasmo, para hacer que las Flores de Colombia lleguen a más de 100 países alrededor del mundo”, aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

Igualmente, se realizó mención especial a los 15 mil empleos directos y 5 mil indirectos, todos formales, que la floricultura genera en Antioquia, y al aporte de Asocolflores para la realización de la Feria de las Flores.

El director de la Regional Antioquia de Asocolflores, Marcos Ossa, comentó qué “La belleza, calidad y sostenibilidad de las flores cultivadas en el nororiente de Antioquia son apetecidas en el mundo entero. La floricultura antioqueña ha sido fundamental a la hora de posicionar las Flores de Colombia en el exterior y, junto a los productores de otras regiones, ha ayudado a que seamos un sector reconocido por el inmenso aporte que realiza al desarrollo económico y social de las comunidades rurales, siempre en armonía y respeto por la naturaleza”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: