La Nota Económica

Antioquia celebra los 50 años de Asocolflores y destaca su aporte al desarrollo de la floricultura del país y la región

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Homenaje

Colombia Exótica, Botánica y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín realizaron un sentido homenaje a Asocolflores.

El pasado 2 de agosto, durante el lanzamiento de “Colombia Exótica: flores, frutas y artesanías”, en el marco de la Feria de las Flores de Medellín, se rindió homenaje a la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, por sus 50 años.

Colombia Exótica, Botánica y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, reconocieron la labor de Asocolflores a lo largo de las últimas 5 décadas en pro del desarrollo de la floricultura colombiana de exportación, y su aporte invaluable a la generación de empleo en las comunidades rurales donde está presente.

“Este reconocimiento también es para los 200 mil empleados formales del sector, directos e indirectos, que día a día trabajan, con pasión y entusiasmo, para hacer que las Flores de Colombia lleguen a más de 100 países alrededor del mundo”, aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

Igualmente, se realizó mención especial a los 15 mil empleos directos y 5 mil indirectos, todos formales, que la floricultura genera en Antioquia, y al aporte de Asocolflores para la realización de la Feria de las Flores.

El director de la Regional Antioquia de Asocolflores, Marcos Ossa, comentó qué “La belleza, calidad y sostenibilidad de las flores cultivadas en el nororiente de Antioquia son apetecidas en el mundo entero. La floricultura antioqueña ha sido fundamental a la hora de posicionar las Flores de Colombia en el exterior y, junto a los productores de otras regiones, ha ayudado a que seamos un sector reconocido por el inmenso aporte que realiza al desarrollo económico y social de las comunidades rurales, siempre en armonía y respeto por la naturaleza”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: