La Nota Económica

Apagones: una advertencia sobre la necesidad de proteger los servicios esenciales que impulsan la economía

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Apagón España 2211860239

El reciente apagón masivo en España evidencia la urgencia de contar con sistemas de respaldo energético confiables para garantizar la continuidad de operaciones críticas en diversos sectores.

El 28 de abril, España y Portugal experimentaron un apagón sin precedentes que dejó sin electricidad a millones de personas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó en su última aparición en medios una información previa, en la que se aseguraba que, a las 12:33h, durante cinco segundos, «desaparecieron súbitamente» 15 gigavatios (GW) de la red eléctrica, el equivalente al 60% de la energía que se estaba consumiendo. Esto provocó la desconexión del sistema ibérico de la red eléctrica europea, interrumpiendo servicios esenciales como transporte público, telecomunicaciones, hospitales y sistemas de pago electrónico.

Este incidente pone en evidencia una realidad preocupante: la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas ante fallos en el suministro eléctrico y la importancia de contar con soluciones de respaldo. En este contexto, los sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) ya no son un lujo, sino que se presentan como la primera línea de defensa para asegurar la continuidad operativa de los servicios esenciales.

Smart UPS: soluciones adaptadas a cada necesidad

Gracias a diseños innovadores y componentes de alta tecnología, los UPS representan una respuesta efectiva para negocios de todos los tamaños, su diseño y peso permite adaptarse a cualquier situación y superficie, brindándole capacidad de adaptación a diferentes escalas operativas.

Los Smart-UPS monofásicos, ideales para oficinas, puntos de venta y hogares conectados, garantizan un respaldo confiable frente a interrupciones eléctricas repentinas. Por su parte, los Galaxy UPS trifásicos están diseñados para cargas críticas más complejas, como centros de datos, redes hospitalarias o sistemas financieros, donde cada segundo de operación cuenta.

“Contar con este tipo de tecnología permite tener un rendimiento confiable y estable, incluso ante fluctuaciones eléctricas, cortes de energía o picos de tensión que puedan llegar a presentarse. Además, una de las innovaciones más destacadas es el uso de baterías de litio, que ofrecen una vida útil de hasta 10 años, reduciendo costos técnicos sin sacrificar la eficiencia energética”, afirmó Mario Cruz, Gerente Comercial de Cluster Andino Norte.

Lecciones para Colombia: anticiparse a posibles contingencias

Aunque Colombia no ha vivido un apagón de esta magnitud, el país no está exento de riesgos similares. Amenazas como fenómenos climáticos extremos, sobrecargas en la red eléctrica y ciberataques pueden comprometer la estabilidad del suministro eléctrico.

Implementar soluciones de respaldo energético, como los UPS, es una medida proactiva para garantizar la continuidad de servicios esenciales y proteger la economía nacional. Sectores como la salud, la banca, el comercio y las telecomunicaciones pueden beneficiarse significativamente de estas tecnologías, asegurando la conectividad, autonomía y eficiencia ante posibles contingencias.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: