La Nota Económica

Aportes en Línea recauda mensualmente $3,7 billones en pagos que hacen los trabajadores colombianos a la seguridad social

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Felipe-Galvis

Felipe Galvis Rincón, gerente general de Aportes en Línea, explicó que la organización concentra gran parte de sus esfuerzos en promover la innovación para construir soluciones que beneficien a millones de trabajadores colombianos.

La compañía Aportes en Línea S.A. (filial del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir) -que completó 15 años de operaciones- dio a conocer que cada mes, en promedio, a través de su plataforma se liquidan y pagan cerca de $3,7 billones mensuales correspondientes a los aportes que hacen los trabajadores colombianos al sistema de seguridad social.

Para el cierre de julio de 2023, 149.824 empresas y 657.857 trabajadores independientes hicieron uso de la oferta de valor diseñada por la compañía que en la actualidad se posiciona como líder del mercado de liquidación de la seguridad social en Colombia gracias al voto de confianza de 8 millones de colombianos -que hoy realizan sus aportes por medio de sus empleadores o de forma directa- y al desarrollo de una completa estrategia de innovación que ha permitido a la organización crear una oferta de servicios que generan valor a empresas y trabajadores.

El gerente general de Aportes en Línea, Felipe Galvis Rincón, afirmó que “ser la compañía líder en el mercado, utilizada por cerca de uno de cada dos colombianos, nos motiva a continuar trabajando por el bienestar de los trabajadores y, también, por la gestión segura y confiable de la información laboral de la mano de la creación de soluciones digitales innovadoras al alcance de cada uno de nuestros usuarios”.

Aportes en Línea, además de facilitar a empleadores y trabajadores independientes la liquidación y pago de aportes a seguridad social, cesantías y pensiones voluntarias, también ofrece servicios como nómina electrónica, el sistema transaccional de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), la gestión de inconsistencias de datos y la consulta virtual de pagos.

A través de nuestros servicios e iniciativas buscamos continuar honrando nuestro propósito como organización que pretende transformar la información en bienestar para más trabajadores colombianos”, añadió el Gerente.

En el mercado de Pila, como lo muestran las cifras de Aportes en Línea, en el 2022 más de 310.000 nuevos trabajadores liquidaron la planilla a través de la plataforma de la compañía. Así mismo, durante cada mes del año pasado -en promedio- se hizo la liquidación de 7,62 millones de trabajadores de diferentes sectores de la economía (dependientes e independientes) a través de 900.000 pagos.

La innovación, columna vertebral de Aportes en Línea

En materia de innovación, Galvis señaló que tan solo el año pasado la compañía logró que fueran implementados 190 desarrollos tecnológicos para fortalecer las operaciones desde diferentes frentes como ciberseguridad, nuevos servicios y mejoras técnicas de las plataformas, entre otros, así como la consolidación de un Sistema de Gestión de Innovación que ya trabaja en diseñar proyectos estratégicos que permitan a la organización poner en marcha nuevos servicios a disposición de los trabajadores colombianos.

A lo anterior se suma la preparación tecnológica de Aportes en Línea para afrontar los cambios normativos como, por ejemplo, la Resolución 2012 de 2022 (expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social con el propósito de garantizar el pago integral de la PILA y afrontar la evasión de aportes a la seguridad), el Recaudo de Contribución Solidaria, y la reciente Resolución 728 de mayo de 2023 que establece condiciones para el manejo de cálculos actuariales al sistema pensional a través de la PILA.

“Buscamos convertirnos en la plataforma de soluciones tecnológicas de información más consultada de Colombia, gracias al desarrollo de productos basados en tecnología y al importante conocimiento de la seguridad social que tiene Aportes en Línea”, comentó Galvis quien concluyó que, en el mediano y largo plazo, la compañía tiene objetivos clave como la creación de nuevos servicios, lograr altos índices de satisfacción de los clientes, robustecer la gestión de riesgos y fortalecer el desarrollo sostenible.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: