La Nota Económica

Applus+ en la Semana Arpel-Naturgas 2024: Compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en el sector del petróleo y gas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
00533_Eddy Current Testing (ET)_Energy - Industry Division_

Applus+ en la Semana Arpel-Naturgas 2024: Compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en el sector del petróleo y gas.

Applus+, una figura destacada en ingeniería y servicios de inspección en el sector del petróleo y gas, anuncia su participación en la próxima Semana Arpel-Naturgas 2024. Esta presencia resalta el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la excelencia, especialmente en la reducción de la Huella de Carbono. Hasta la fecha, Applus+ ha compensado más de 1.000 toneladas de CO2, marcando un hito significativo en su contribución a la protección del medio ambiente.

La participación de Applus+ en este evento emblemático, el cual se llevará a cabo en Cartagena del 8 al 12 de abril, subraya su liderazgo en la lucha contra el cambio climático y su dedicación a un futuro más sostenible. Desde 2004, el área de servicios mecánicos de Applus+ ha sido un actor clave en el desarrollo de los principales proyectos de ingeniería del sector Oil & Gas en Colombia, facturando más de un billón de pesos mediante servicios de Gerencia, Supervisión, Ingeniería, Integridad, Aseguramiento de Proyectos Asistencia Técnica, entre otros. Esta contribución demuestra el compromiso de Applus+ con la sostenibilidad del sector y el impulso hacia prácticas empresariales éticas y sostenibles.

Applus+ ha formalizado su compromiso con la sostenibilidad mediante la adopción de una política global de ESG (Environment, Social and Governance), rigurosamente definida y aprobada por el Consejo de Administración, y posteriormente implementada en todas las regiones y divisiones de la empresa. Esta política, basada en principios sólidos de integridad, imparcialidad, independencia y responsabilidad, constituye el pilar central de la estrategia global de ESG de Applus+.

Adicionalmente, el Grupo Applus+ ha sido incluido nuevamente en la lista de líderes climáticos de Europa 2023 (“Europe’s Climate Leaders 2023) creada conjuntamente por The Financial Times y Statista, que reconoce a las empresas que han realizado importantes esfuerzos para reducir su huella de carbono y promover la sostenibilidad. Nos esforzamos por llevar a cabo estas actividades en los continentes, ya que operamos en más de 60 países.

Applus+ en Colombia ha desempeñado un papel fundamental en el impulso del desarrollo comunitario en varias regiones del país, especialmente en los departamentos de Casanare, Meta, Santander, Bolívar, Atlántico, Antioquia, Putumayo y Cundinamarca. Esto se ha logrado a través de la generación de más de 2000 empleos permanentes, de los cuales el 50% está destinado a las comunidades locales, y el fomento del crecimiento profesional del personal local, particularmente, de jóvenes con perfiles técnicos.

Es importante destacar que la empresa ha contribuido significativamente mediante la provisión de recursos humanos y materiales, tales como servicios de alimentación, dotaciones de Equipo de Protección Personal (EPP), material de oficina, transporte, alojamiento, así como materiales y maquinaria necesarios para diversos proyectos. Asimismo, se ha brindado más de 50 mil horas de capacitación técnica a miembros de la comunidad, lo cual demuestra nuestro firme compromiso con el crecimiento inclusivo y sostenible en las áreas donde operamos.

Como parte de su contribución al sector de Oil & Gas, Applus+ ofrece una amplia gama de servicios que van desde ingeniería y consultoría especializada hasta inspección, ensayos no destructivos y gestión ambiental. La empresa se destaca por su compromiso con la calidad, la seguridad y la fiabilidad de las instalaciones de sus clientes en todas las etapas del proceso, desde la exploración y producción hasta la distribución.

“Para Applus+ es una premisa mantenerse a la vanguardia en tecnología e innovación, invirtiendo en investigación y desarrollo para ofrecer soluciones cada vez más avanzadas a sus clientes”, comentó Juan Alfonso Poyatos, Director General de Applus+ en Colombia.

“Durante la Semana Arpel-Naturgas 2024, Applus+ estará presente con un stand presentando sus servicios integrales en los ámbitos de exploración y producción, distribución y refino del petróleo y gas. Queremos contribuir al diálogo sobre el futuro energético de América Latina y el Caribe, y mostrar cómo nuestras soluciones pueden impulsar una transición energética equitativa y sostenible en la región”, añadió.

La presencia de Applus+ en la Semana Arpel-Naturgas 2024 subraya su compromiso con el sector del petróleo y gas al integrar la innovación, la responsabilidad social, la neutralidad de carbono y prácticas empresariales éticas y sostenibles en sus operaciones. Esta responsabilidad busca inspirar a otras empresas a seguir su ejemplo y contribuir activamente a un futuro más sostenible para todos, resaltando así el papel crucial que las compañías pueden desempeñar en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

DHL Supply Chain informa avances en Sostenibilidad y Responsabilidad Logística en Latinoamérica

GVD 2024
En 2024, DHL Supply Chain Latinoamérica logró reducir más de 26,000 toneladas métricas de CO₂e. DHL Supply Chain, el principal...

Pantalla digital ultraligera Color E-Paper, de Samsung, redefine la señalización profesional

Samsung-TVs-and-Displays-Color-E-Paper-AI-Signage-SmartThings-Pro-ISE-2025_dl1-Final-1024x682 (1)
Sustituye los posters tradicionales, es de bajo consumo con tecnología sostenible y gestión inteligente de contenidos. Samsung presenta Color E-Paper...

Cómo el sector privado está cerrando la brecha educativa en TI en Colombia

mujer-usando-simulador-de-realidad-virtual-en-la-biblioteca
El sector de tecnologías de la información (TI) en Colombia experimenta un crecimiento acelerado, con una proyección de alcanzar un...

Acoset celebra que se supere el estigma sobre la tercerización laboral en la reforma laboral

Miguel Pérez García, presidente de ACOSET
Empresas de servicios temporales celebran reconocimiento a su papel en el mercado laboral, aunque persisten preocupaciones por sobrecostos de la...

Rompiendo barreras: por qué necesitamos más mujeres en la ingeniería

Referencial_Mujer en la ingeniería
Este 23 de junio, en el marco del Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, es momento de reconocer...

Alianza In, gremio de aplicaciones celebra regulación para repartidores que trabajan a través de plataformas digitales

2150169865
La aprobación del articulado sobre el trabajo digital en plataformas de reparto se debe a un consenso sin precedentes entre...

Investigación en genética humana tiene un rol clave en el presente y futuro de la medicina

IMG_2301
Julián Ramírez Cheyne, nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Genética Humana, señaló el significativo avance de la aplicación de...

Se prenden alarmas en el sector energético frente a una inminente crisis

Foto taller
El sector energético enfrenta uno de los desafíos más grandes de los últimos 30 años, como producto de las decisiones...

CINTEL y PwC Colombia lanzan la convocatoria para la 8.ª edición del Premio a la Transformación Digital Empresarial 

concepto-de-collage-html-y-css-con-persona
El Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL), en alianza estratégica con PwC...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: