La Nota Económica

Arch.Finance, el administrador de cripto activos que aterriza en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
blockchain

En su primer año Arch. Finance llegó a Colombia, México, Perú y Argentina.

Arch.Finance, el administrador líder de criptos activos, anuncia su expansión a Colombia de la mano con sus partners Koywe y Paloma, brindando a los usuarios colombianos una nueva y segura forma de invertir en criptomonedas.

Con la creciente adopción de criptomonedas en Colombia y el aumento del interés en el sector, Arch.Finance se aventura en este mercado con la misión de proporcionar una alternativa de inversión mejorada, aprovechando la dinámica del mercado cripto y ampliando las oportunidades para aquellos interesados en explorar el mundo de los cripto activos.

La startup chilena ha consolidado su presencia en América Latina expandiéndose a Colombia, México, Perú y Argentina continuando su compromiso de democratizar el acceso a los cripto activos en la región.

Nicolás Jaramillo co-fundador de Arch.finance comentó al respecto que «Colombia se destaca como uno de los principales mercados de criptomonedas en América Latina, y vemos un tremendo potencial en nuestra llegada para satisfacer la creciente demanda de criptos activos. Nuestra plataforma ofrece a los usuarios colombianos la oportunidad de invertir en criptomonedas de manera segura y diversificada, proporcionando acceso a una amplia gama de productos financieros cripto».

La propuesta de valor de Arch.Finance se distingue por su plataforma descentralizada, lo que permite a los usuarios mantener el control total sobre sus activos en sus propias billeteras, minimizando así los riesgos y aumentando la seguridad de sus inversiones. Además, la plataforma ofrece estrategias probadas del mundo financiero tradicional para proporcionar una amplia exposición al mercado cripto y diversificar las inversiones.

Un aspecto destacado es el compromiso de Arch.Finance con la educación financiera, ofreciendo recursos gratuitos para que los usuarios puedan familiarizarse con los cripto activos. «Creemos firmemente en la educación financiera como una herramienta clave para promover la comprensión de las ventajas y oportunidades que ofrece el ecosistema cripto», destacó Jaramillo.

Con su llegada a Colombia, Arch.Finance busca transformar el panorama financiero del país, ofreciendo una alternativa confiable y segura para que los usuarios colombianos exploren y se beneficien del emocionante mundo de los cripto activos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: