La Nota Económica

Áreas verdes en proyectos inmobiliarios, ¿Por qué son una demanda en alza?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Imagen de WhatsApp 2024-11-18 a las 08.21.29_ab94c80e (1) (1) (1)

La pandemia trajo consigo cambios significativos en las preferencias de los compradores inmobiliarios, quienes ahora buscan espacios amplios y naturales en sus proyectos de vivienda. Luz Nelly Amado, gerente comercial de Constructora Maca Malawi, explica que esta tendencia se debe en gran parte a la revalorización de los entornos verdes y abiertos. “El entorno natural significa calidad de vida. Durante la pandemia, muchos se dieron cuenta de la necesidad de respirar aire fresco y sentir libertad, no encierro”, comenta Amado.

La ejecutiva subraya que los entornos verdes han dejado de ser una simple amenidad para convertirse en un factor decisivo a la hora de invertir en vivienda. “Los compradores prefieren invertir más en proyectos que incluyan entornos naturales donde se pueda caminar, ejercitarse o simplemente escuchar el sonido de las aves al amanecer”, agrega.

Este cambio en la demanda ha impulsado a las constructoras a incluir áreas verdes y amenidades en sus desarrollos, entendiendo que el valor de una unidad inmobiliaria no solo radica en su ubicación o acabados, sino también en la calidad de vida que ofrece.

Peña destaca que este interés se observa particularmente entre familias jóvenes con hijos, que priorizan espacios seguros y múltiples opciones de recreación al aire libre para sus niños. También menciona que los adultos mayores ven la naturaleza como una parte fundamental de su bienestar.

“Un médico anestesiólogo que planea jubilarse me dijo recientemente que buscaba un lugar donde pudiera disfrutar de la vida con su esposa, respirando aire puro cada mañana. Este tipo de entorno se está convirtiendo en una necesidad cotidiana para muchas personas”, dice.

En respuesta a esta creciente demanda, Constructora Maca Malawi ha desarrollado un proyecto en el sector del Totumo, en Ibagué, que privilegia la naturaleza y los paisajes verdes. Peña describe este proyecto como un espacio en el que “los inversionistas podrán disfrutar de la naturaleza, las aves, flores y el aire fresco y puro” en un área que ha sido calificada como un eje turístico de la ciudad.

Además, el proyecto se beneficia de avances tecnológicos para el mantenimiento de estas áreas, como máquinas podadoras a control remoto que aseguran la preservación de estos espacios naturales sin sacrificar eficiencia.

“La arquitectura debe diseñar para satisfacer estas necesidades sentidas de las comunidades”, concluye Luz Nelly, quien enfatiza que el enfoque de Maca Malawi es crear una armonía entre la arquitectura moderna y el paisajismo natural.

En un mundo donde la naturaleza se ha convertido en un valor en alza, los proyectos que ofrecen un entorno verde y accesible parecen ser una apuesta segura para el bienestar y la valorización de la inversión inmobiliaria.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Legis y Ceipa le apuestan a la formación de un nuevo modelo de abogado para el Siglo XXI

CEO de Legis Juan Pablo Granada
La compañía Legis y la Universidad Ceipa celebraron una alianza estratégica para la creación de la primera facultad de Derecho...

Sodexo apunta a potenciar crecimiento del negocio de Facility Management en Colombia

1 Sodexo facility Management
Actualmente, supera el 56 % de las ventas totales de Sodexo, reflejando el firme compromiso de la compañía, con la...

El Comité de Aceitunas de California (COC) impulsa su ingreso comercial en Sudamérica con foco en Colombia

agricultor-clasificando-aceitunas-frescas-antes-de-preparar-el-primer-plano-de-aceite-de-oliva-en-la-cosecha-de-manos
La organización estadounidense inicia actividades estratégicas para promover las aceitunas californianas en el mercado colombiano, priorizando acuerdos con importadores y...

Formula 1 y AWS lanzan plataforma para que fans diseñen pistas de carreras con IA

AWS_F1_RTRT_01
En el marco de su 75° aniversario, la Formula 1 y Amazon Web Services (AWS) lanzaron una nueva experiencia digital...

¿Qué ganan los colombianos que invierten en real estate de EEUU?

DSC05987
En un contexto donde la economía local enfrenta episodios de volatilidad cambiaria y señales de incertidumbre fiscal, contar con inversiones...

Pibank aumenta la tasa de su cuenta remunerada al 10% efectivo anual, para continuar impulsando el ahorro en Colombia

Of_Pibank_1080x720 (1)
La marca reafirma su promesa de ofrecer productos financieros simples, rentables y 100% digitales. En medio de un contexto donde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: