La Nota Económica

Arquitectura y Concreto cumple 35 años y más de 9 millones de metros cuadrados construidos en su trayectoria

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
35 años

Arquitectura y Concreto ha desarrollado proyectos emblemáticos como El Tesoro y Parque Explora en Medellín, Centro Mayor en Bogotá y Calablanca en Barú, consolidándose como la constructora número uno en ventas de vivienda en el país.

Con más de 9 millones de metros cuadrados construidos ymás de 500 proyectos construidos en diferentes sectores, la constructora Arquitectura y Concreto celebra sus 35 años. Durante este tiempo, ha marcado hitos significativos que han transformado ciudades, vidas y el sector de la construcción en Colombia, con desarrollos emblemáticos como el Centro Comercial El Tesoro y el Parque Explora en Medellín, Centro Mayor y Nuestro Bogotá en la capital, el Centro Comercial Viva en Barranquilla y Calablanca en Barú.

Desde su fundación, Arquitectura y Concreto ha apostado por la innovación y la sostenibilidad en cada uno de sus proyectos. La empresa que comenzó con un modelo de proyectos asociativos al costo, consolidando una reputación basada en el cumplimiento y la calidad, hoy es la constructora número uno del país en ventas de vivienda, con 3.773 unidades vendidas y un total de ventas de 2,4 billones durante el 2024 según La Galería Inmobiliaria.

En estos 35 años, hemos logrado transformar el sector de la construcción en Colombia, no solo a través de nuestros proyectos, sino también gracias al talento, esfuerzo y pasión de cada uno de nuestros 1.734 colaboradores directos, así como los más de 6500 colaboradores vinculados a nuestras obras a través de empresas contratistas especializadas en la labor constructiva, porque si hay una constante en el transcurso de este tiempo ha sido la entrega, amor y dedicación de nuestros colaboradores en cada uno de los proyectos realizados.” afirma Francisco Martínez, presidente de Arquitectura y Concreto.

De acuerdo con Martínez, esa entrega ha hecho que hoy AyC se consolide como la constructora preferida por los colombianos y una de las más confiables, gracias a la calificación A+ por parte de Fitch Ratings, que destaca nuestro bajo riesgo de incumplimiento, junto con la puntuación F1 por la alta capacidad de pago.

Para conmemorar este aniversario, Arquitectura y Concreto rendirá homenaje a su activo más valioso: sus personas. Dando voz a quienes han sido parte fundamental de su historia, destacando vivencias y experiencias que han construido el camino de la empresa. “En el marco de esta celebración queremos abrir las puertas a lo que muchas veces no se ve, pero que representa el verdadero valor de nuestra historia como empresa, por eso presentaremos el podcast De Puertas Pa’ Dentro en el que contaremos la historia de personas comoÁlvaro Guerra quien desde hace 21 años forma parte de la compañía aportando desde su expertise como maestro de obra”, comentó Martínez.

Con este podcast, la compañía no solo contará la historia de quienes han hecho posible su crecimiento y consolidación en estos 35 años, sino también la de aquellos que han dado el paso de comprar su primer hogar y de quienes han resignificado su relación con el dinero. Porque una casa no es solo una construcción, es el escenario donde la vida sucede, donde se crean historias y se transforma el futuro.

Innovación que garantiza la calidad         
Esta transformación del sector ha sido impulsada por la constante búsqueda de innovación en los procesos constructivos de AyC. Hemos incorporado maquinaria y equipos propios en las actividades de urbanismo, cimentaciones profundas, encofrados de estructura que nos garantizan autonomía técnica y eficiencia. Todo esto soportado por nuestros ingenieros especializados en cada área.

“Estamos muy comprometidos con la incorporación de la tecnología digital en la construcción a través de la implementación del Revit, la plataforma Bim y con la creación de un Departamento de Ingeniería Digital, buscando siempre la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en cada uno de nuestros proyectos”, añadió Mauricio Jimenez, Gerente Técnico Nacional de Arquitectura y Concreto, quien ha acompañado la empresa por más de 34 años.

Facilidades para adquirir vivienda como conmemoración
Adicionalmente, la compañía celebrará estos 35 años con la jornada anual denominada «Días Azules AyC», periodos especiales de descuentos en los diferentes proyectos de vivienda en el país, como una forma de compartir este hito con quienes han acompañado su trayectoria.

“El año pasado, los Días Azules AyC tuvieron una gran acogida, permitiendo que cientos de familias colombianas cumplieran su sueño de tener vivienda propia. Este año, esperamos llegar a más colombianos con ofertas especiales, reafirmando nuestro compromiso de construir futuro y oportunidades para todos” afirmó Martínez.

Como parte de la celebración, y con la mirada puesta en el futuro, Arquitectura y Concreto selló el pasado 1 de abril una cápsula del tiempo en Ciudad Veranova, un proyecto emblemático para la compañía ubicado en Medellín, que fue presentado en el segundo semestre del año pasado. La cápsula, que será abierta en 20 años, contiene elementos que representan proyectos icónicos del pasado y anticipan el futuro de la empresa, incluyendo referencias a Azul de Arenas, la primera ciudad de Aguas Cristalinas de Colombia, Kristal Malls, el primer Shopping Resort de América Latina, que se desarrollará en el norte de Cartagena, así como X-Oriente, Llano Kristal, un proyecto en Villavicencio que incorpora el concepto innovador de playa en los llanos, WTC Pereira y Traventto. La ceremonia también sirvió para homenajear a los empleados con más de 30 años de trayectoria en la compañía, reconociendo su valioso aporte al éxito de Arquitectura y Concreto.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: