La Nota Económica

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Arroz Supremo

“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60

Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la mesa de los colombianos y conmemora este aniversario con una mirada hacia el futuro de la agricultura e industria sostenible. La marca realizó un evento conmemorativo el pasado miércoles 5 de noviembre en Salvio 93, en Bogotá, donde presentó dos nuevos lanzamientos que buscan marcar un antes y un después en la industria arrocera del país.

El encuentro contó con un recorrido interactivo por la historia de la compañía y seis estaciones de experiencias sensoriales y tecnológicas, entre ellas una línea de tiempo digital, un tour de realidad virtual por la planta de Casanare —una de las más tecnológicas y ecoamigables de Latinoamérica— y una experiencia gastronómica que explorará las nuevas posibilidades del arroz colombiano.

Durante la jornada se presentaron los lanzamientos Supremo Terraviva EcoGourmet y Supremo Selección Especial, dos referencias que reflejan la apuesta de la marca por la sostenibilidad, la calidad y la innovación. Terraviva es el primer arroz ecoamigable del país, proveniente de cultivos certificados con Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que protegen la flora, fauna, fuentes hídricas y comunidades rurales y Supremo Selección Especial, por su parte, busca acercar al consumidor tradicional a una propuesta de mayor calidad, con más granos enteros y de mayor tamaño, y un empaque resellable que es único de la marca.

Supremo Terraviva EcoGourmet, además de su perfil ecoamigable, es un arroz de calidad Super Premium, sembrado con una semilla de alto rendimiento en la meseta de Ibagué, la cual es reconocida por dar el mejor arroz de nuestro país, y además posee granos 100% enteros, ofreciendo así un arroz de la más alta calidad. Su empaque cuenta con acabados metalizados y cierre resellable para conservar la frescura del producto. Con el lema “Grano a grano sembramos un mejor planeta”, Terraviva representa una propuesta única para consumidores conscientes y establecimientos que buscan diferenciarse con una oferta limitada, exclusiva y altamente rentable, todo mientras cuidan del planeta.

Por su parte, Supremo Selección Especial está dirigido al consumidor tradicional del arroz colombiano —familias que buscan siempre ofrecer lo mejor en su mesa— y marca una evolución dentro del portafolio al ofrecer una calidad superior a un precio accesible, en un segmento semi premium sin competencia directa. Este arroz, especialmente seleccionado, contiene más granos enteros y de mayor tamaño, con mejor cocción y rendimiento que el arroz tradicional, y viene en empaques tipo premium con cierre resellable, siendo el único de la categoría con este beneficio. Su lema, “Calidad superior para todos los días”, sintetiza su esencia: una opción de excelente calidad, pensada para disfrutarse a diario.

“Llegar a los 60 años nos llena de orgullo, pero también de responsabilidad. Hemos aprendido que el futuro del arroz no solo se mide en toneladas producidas, sino en el impacto positivo que generamos en el ambiente y en las familias que lo cultivan”, señala Daniel Ruiz, gestor de sueños y estrategias de Arroz Supremo. La compañía, además, trabaja actualmente para convertirse en empresa carbono negativa, compensando y eliminando más emisiones de carbono de las que genera.

La renovación del lenguaje de marca, que comenzó en 2023, busca conectar con las nuevas generaciones a través de un mensaje más consciente y humano. Su nueva campaña, “Ojos arrozudos, corazón contento”, invita a reconocer la felicidad genuina que surge al compartir un arroz que no solo nutre el cuerpo, sino también el alma y el corazón, al cuidar el planeta.

Para Arroz Supremo, la sostenibilidad y la innovación son las rutas que permitirán fortalecer la competitividad del arroz colombiano frente a los desafíos del mercado global. “El camino hacia la excelencia y la sostenibilidad es la oportunidad para que el mundo conozca el verdadero sabor de nuestros arroces y para que los agricultores colombianos sigan siendo protagonistas de su propio desarrollo”, concluye Daniel Durán, gestor de mercadeo e innovación.

Con esta visión, la marca reafirma su compromiso con la calidad, la agricultura responsable y la construcción de un futuro con propósito, en el que cada grano cuente una historia de respeto por la tierra y las personas que la cultivan, y que esta historia no sea solo contada en Colombia si no en el mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: