La Nota Económica

ARTBO | Fin de Semana se vuelve a tomar la ciudad desde el arte

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ArtBo

56 espacios expositivos, entre galerías museos, fundaciones y espacios autogestionados, se han sumado a esta iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá, para abrir sus puertas de manera gratuita y recibir a todos interesados en reconocer la ciudad a través de sus prácticas artísticas. 

ARTBO | Fin de Semana, una iniciativa de ARTBO, programa de artes de la Cámara de Comercio de Bogotá, celebra el reencuentro desde el arte. Con más de 180 actividades, esta iniciativa busca tomarse la ciudad recorriendo los espacios expositivos más destacados.

ARTBO | Fin de Semana nació hace 7 años y que, tras dos años de restricciones producto de la emergencia sanitaria, regresa a su formato tradicional con una nutrida programación que podrá disfrutarse de manera gratuita entre 22 y el 24 de abril del 2022.

Son 56 espacios entre galerías museos, fundaciones y espacios autogestionados, con los que ARTBO | Fin de Semana propone un modelo de reactivación para el sector: una manera de reconocer la ciudad a partir de las prácticas artísticas y un ejercicio de ciudadanía que implica revisitar museos, galerías y espacios que acogen las muestras más destacadas de artistas nacionales e internacionales.

Galerías, espacios y circuitos

ARTBO | Fin de Semana invita al público a explorar Bogotá a través de recorridos de seis circuitos del arte —Centro Histórico, Macarena, San Felipe, Chapinero Central, Teusaquillo, Chapinero Norte—, que tendrán actividades y exposiciones especiales. Todas las actividades son gratuitas.

Para facilitar los recorridos, ARTBO | Fin de Semana dispondrá de rutas de buses que facilitan el acceso y el traslado entre los espacios participantes y los desplazamientos a lo largo de la ciudad. El registro previo se puede hacer en este enlace.

  • Cargados de historia – Circuito Centro Histórico

La Candelaria es uno de los principales puntos culturales del centro histórico de Bogotá. La mayor concentración de museos se encuentra en este sector. Aquí, el público podrá visitar espacios como Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria, que propone una reflexión constante sobre los efectos y rupturas del conflicto armado colombiano, la Cinemateca de Bogotá, Espacio Odeón, LIA Faro, Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA, Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU, Museo Santa Clara y el Claustro de San Agustín.

  • Entre un café y la buena mesaCircuito Macarena

Reconocido como uno de los primeros barrios bohemios de la ciudad, la oferta cultural de La Macarena está enmarcada por pequeños cafés y restaurantes que se organizan alrededor del Parque de la Independencia. Al norte están La Plaza de Toros de Santamaría y las Torres del Parque, y al oriente se pueden recorrer tradicionales galerías e instituciones. Este circuito está conformado por: el Planetario de Bogotá**, Museo Nacional de Colombia, Alonso Garcés Galería, Espacio El Dorado, SN maCarena, Museo de Artes Visuales – Universidad Jorge Tadeo Lozano, Museo de Arte Moderno de Bogotá – MAMBO, Estación Terrena y NC arte – Atrio.

  • Lo nuevo, lo joven – San Felipe

Barrio históricamente residencial, debe su reciente desarrollo al crecimiento del sector artístico que se ha tomado el lugar. Desde hace ocho años, gestores culturales e inversionistas han impulsado San Felipe como el distrito de las artes de la ciudad. Hoy, más de diez galerías, numerosos talleres de artistas y otros espacios han centralizado aquí gran parte de la oferta artística emergente de Bogotá. En este circuito los asistentes podrán recorrer SGR Galería, SKETCH, Instituto de Visión, PLECTO Espacio de Arte Contemporáneo, 12:00 (Doce Cero Cero Galería), Espacio KB, LGM Galería, Proceso, Galería Elvira Moreno, Adrián Ibáñez Galería, Plural Nodo Cultural, Proyecto Binario, La Casita y el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá – MAC, con una ruta especial de desplazamiento.

  • El enlace entre el norte y el centro de la ciudad – Circuito Chapinero

En la localidad de Chapinero se reúnen la mayor cantidad de espacios artísticos comerciales que representan artistas tanto emergentes como consagrados. Este sector está integrado por dos circuitos y acoge los barrios de Quinta Camacho, Rosales, Parque de la 93 y el Chicó.

Chapinero Central: Conformado por Galería Sextante / Taller Arte Dos Gráfico, Desborde Galería, La Balsa Arte, Otros 360°, Casas Riegner, Ocre Galería, Casa Hoffmann, Mmaison Galería, Cámara de Comercio de Bogotá – sede Chapinero, Christopher Paschall y Nueveochenta.

Chapinero Norte: Galería La Cometa, Montenegro ART Projects – MAP, FORO.SPACE, Beatriz Esguerra Arte, Galería El Museo, Espacio Continuo, LA Galería y Pop-Up Gris Galería.

  • Circuito Teusaquillo

Ubicada en una localidad caracterizada por una arquitectura con fuerte influencia inglesa y francesa, en los últimos años sus enormes casas se han transformado para acoger espacios reservados para el arte y la cultura. En este recorrido se podrán encontrar espacios como: Salón Comunal – Pop-Up Policroma, Museo de Arte de la Universidad Nacional, Casatinta, Taller Trez y la recién inaugurada galería mor charpentier.

Para conocer la reseña completa de galerías, rutas, espacios y artistas participantes ingrese a artbo.co

**Intervención

Bajo la premisa de recorrer la ciudad a través del arte, ARTBO | Fin de Semana en sus últimas ediciones ha propuesto un componente para revisitar los espacios arquitectónicos más icónicos de la ciudad. El Monumento a los Héroes, el Teatro Faenza y la Torre Colpatria han sido escenario para albergar propuestas artísticas de gran formato en un ejercicio de instalación in situ, que promueven la incorporación de los nuevos lenguajes del arte, ofrece una experiencia inmersiva de artes vivas y los pone en relación con los públicos que disfrutan de los recorridos.

Este año no será la excepción y para la edición del 2022, con el apoyo del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, se intervendrá el Planetario de Bogotá. Durante tres días, el público podrá disfrutar de manera gratuita de la instalación y experiencia inmersiva: Tragarse el universo, cagar una hormiga: esbozos de un taumaturgo constipado. NIETO, una instalación colectiva, bajo la curaduría de Santiago Gardeazabal.

Funciones en el domo

  • Viernes 22 de abril: 11:00 a. m., 2:00 p. m.* y 3:00 p. m.*
  • Sábado 23 de abril: 3:00 p. m., 4:00 p. m., 5:00 p. m., 6:00 p. m.*, 7:00 p. m.*
  • Domingo 24 de abril: 11:00 a. m., 2:00 p. m.* y 4:00 p. m.*

*En estas funciones participa la soprano Michiko Takahashi.

Además, ARTBO | Fin de Semana presentará otras actividades de carácter gratuito a través de los componentes Foro y Encuentro Editorial.

Foro, elciclo de conversaciones en torno a las temáticas más relevantes en el arte contemporáneo, se llevará a cabo en la Sede de Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá (Calle 67 #8-32, piso -1) y se realizará bajo la curaduría de Ana Castella en colaboración con Liaisons, siguiendo el eje temático de restauración.

En este espacio también tendrá lugar el Encuentro Editorial, componente que explora el libro como medio artístico. En esta sección se reunirán 41 proyectos editoriales independientes para reflexionar sobre el uso de la materia, las prácticas que promueven nuevos órdenes y la creación de estos como un acto transformador.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: