La Nota Económica

Así avanzó Colombia en conectividad durante 2021

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Tualy

Iniciativas como Hogares Conectados, NavegaTIC y Zonas Digitales y la llegada de la tecnología móvil 4G a las primeras zonas rurales establecidas en la subasta del espectro de 2019 son los principales proyectos de conectividad ejecutados este año por el Gobierno nacional.

El avance de Colombia en materia de conectividad durante 2021 revela una acelerada ejecución de los proyectos de conectividad en el país por parte del Gobierno nacional, especialmente en las zonas rurales y urbanas de los 32 departamentos.  

A pocos días de terminar el año, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carmen Ligia Valderrama Rojas, hizo un balance de los cuatro principales programas que conforman la estrategia de Colombia para ser un país más conectado en 2022. 

“Nuestra hoja de ruta es clara: la maximización del bienestar social mediante la prestación del servicio de conectividad para todos los colombianos; el uso seguro, responsable y beneficioso del Internet y la tecnología; y la aplicación del concepto de ‘SosTECnibilidad’ con el impulso  al talento nacional en la creación de soluciones tecnológicas a favor de la reactivación económica”, resaltó la ministra Valderrama Rojas. 

Con Hogares Conectados, programa con el que el Gobierno busca romper las barreras de accesibilidad en las familias de menos recursos, con tarifas desde $8.613 para hogares de estrato 1 y $19.074 para hogares de estrato 2, se alcanzaron 346.732 hogares con internet fijo en el país, de los cuales 343.013 se encuentran aprobados por la interventoría. 

Así mismo, están en operación un total de 2.638 Zonas Digitales o puntos de conexión gratuitos a Internet en parques, plazas y lugares públicos de áreas rurales (1.550) y urbanas (1.088). 

A este avance se suma el proyecto NavegaTIC, que entregó y activó 256.962 tarjetas SIM con servicios de Internet y telefonía móvil gratuitos a estudiantes de colegios oficiales de los grados 9, 10 y 11, de universidades públicas y del SENA, así como a mujeres emprendedoras beneficiarias de los programas o iniciativas del Viceministerio de Transformación Digital del MinTIC. 

También se cumplió con el primer año de ejecución de los compromisos adquiridos por los operadores de servicios móviles en la subasta del espectro, con un total de 852 localidades de zonas rurales con servicio móvil 4G en 205 municipios de 27 departamentos. Claro tiene 211 localidades ejecutadas, 39 en ejecución y 30 en fase preliminar. Por su parte Partners (WOM) tiene 641 localidades instaladas, 26 en ejecución y 7 en fase preliminar. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: