La Nota Económica

Así es: ‘Cali, un sorprendente relato popular’. Un recorrido de 2 km decorado con más de 5 millones de luces

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Alumbrado Cali

Aprenderá sobre la historia de la salsa y por qué es el género que marcó a toda una generación de caleños, una experiencia inmersiva y gratuita en el alumbrado caleño.

Por primera vez Cali se adorna con un recorrido de luces navideñas inspirado en la salsa. Bajo el nombre ‘Cali, un sorprendente relato popular’ usted podrá disfrutar un recorrido interactivo de dos kilómetros en donde aprenderá cómo fueron los inicios de la salsa, su impacto en la vida de los caleños y las canciones más memorables del género.

Esta historia creada por el equipo de diseño de Navidad Design Lab, Legacy Experiences (@legacy_experiences), empieza en los años 50 con Kike, un niño al que su abuela le muestra su amor por los primeros vinilos, vitrolas y ritmos musicales, además de la llegada de los primeros lps por Buenaventura y el baile de mambo en el cine mexicano.

A medida que avanza el recorrido, también las décadas, Kike crece, se ve su paso por los barrios tradicionales de la ciudad, los agüelulos, se enamora de Carmencita, baila las canciones icónicas en las discotecas y además rinde homenaje a grandes artistas del género como Richie Ray y Bobbie Cruz, la Sonora Matancera, y la gran Celia Cruz, entre otros artistas que marcaron la historia de la salsa.

De esta forma, los visitantes de este recorrido gratuito -que empieza en el acceso al Paseo Bolívar y finaliza en el Parque de los Periodistas- atraviesa cada década desde 1950 hasta 2020, donde encontrará instrumentos gigantes, como lo son la conga, la campana, el güiro y los timbales, donde podrá ingresar y escuchar cómo suenan acoplados a las canciones más representativas de la salsa.

“Cada detalle del recorrido está inspirado en el relato popular de la salsa y todo está pensado para que las familias se puedan tomar fotos y compartir de una experiencia única en Cali. Está experiencia tuvo 8 meses de investigación y desarrollo para incluir hasta el más mínimo detalles de cada época. Por eso, en los 2000 se habla del salsódromo, los espectáculos de show en vivo, y hasta nuestros campeones mundiales en el baile”, comenta Ana María Trujillo de Legacy Experiences.

También encontrará inflables, carátulas de vinilos y arcos con las letras de canciones representativas de la salsa como Cali pachanguero, Micaela se botó, Estamos melos, entre otros éxitos.

5 millones de luces para el público

Los recorridos, que empiezan a las 6:30 p. m. y van hasta las 11 p. m., también rinden homenaje a lugares icónicos de Cali, como lo es el barrio obrero, donde se institucionalizó la salsa, así como la Feria de la Caña -actualmente la Feria de Cali-; las escuelas y bares exclusivos de salsa como lo son La Topa Tolondra y La Mala Maña, además de las orquestas femeninas como Canela y personajes históricos de la ciudad como: Andrés Caicedo, Amparo Arrebato, el maestro Hernando Tejada, el Deportivo Cali y el América como los equipos inmortalizados en la canción Cali Pachanguero de 1984.

A esto se le suman las diferentes transiciones entre épocas, que, por primera vez, le rinden un homenaje a la salsa como el género transversal que atraviesa diferentes escenarios de la ciudad y que está incluido en el ADN de los caleños. De esta forma podrá refrescar la memoria de los momentos más icónicos de la salsa, así como explicarle a los niños la importancia del género a lo largo de la historia, hasta generar un amor por las raíces hasta convertirlo en un orgullo local e internacional.

Una mirada al futuro con Cacumen

Una vez finalizado el recorrido se encontrará con un domo y una carpa diseñadas por Cacumen Immersive Experiences (@cacumencreativo) en las que se combina lo mejor de la tecnología de videomapping, gigantografía, iluminación kinética, pixeled y mucho más.

En el domo de 20 metros de diámetro y con capacidad para 350 personas se encontrará dos rostros gigantes y un cerebro que refleja a la inteligencia artificial del futuro. Allí el nieto de Kike le pregunta a la memoria de su abuelo sobre por qué los caleños hablan tanto de la salsa y por qué se baila de esa forma tan singular.

“Es todo un espectáculo que genera nostalgia porque en el mensaje refleja que sin importar cómo sea el futuro o qué tan avanzados estemos en la tecnología, la salsa será parte fundamental de nuestra memoria y de nuestra cultura caleña y colombiana”, comenta Mauricio Díaz, fundador de Cacumen.

Esta experiencia de 6 minutos está acompañada de la canción Oiga mire vea de la Orquesta Guayacán y una secuencia de luces interactivas, únicas en toda Colombia.

Por otro lado, el show continúa en la carpa Experiencia Inmersiva de Salsa, donde los visitantes podrán aprender pasos de baile de salsa caleña, actualmente Patrimonio Cultural de Colombia y que refleja el amor de Cali por la salsa. Aquí podrán entrar 600 personas hasta completa aforo y durante 8 minutos disfrutar de una experiencia inmersiva, que no tiene comparación en Colombia.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Primer trimestre de 2025: Colombia entre los líderes regionales en empleo tecnológico con 38% según Experis

2150377190
El 52% de los empleadores colombianos en TI planea contratar durante el primer trimestre de 2025. El más reciente informe...

La Z Zurich Foundation y la Media Maratón de Bucaramanga FCV entregaron unidades de vivienda

Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, .. (1) (1)
Los organizadores de la Media Maratón de Bucaramanga FCV y la Z Zurich Foundation, realizaron la entrega de dos viviendas...

El Futuro de las Pensiones: Conozca las Opciones que Ofrecen las ACCAI en Colombia

Imagen 3 (1)
En el marco de la reforma pensional recientemente aprobada en Colombia, nace la figura de las Administradoras del Componente Complementario...

ManpowerGroup analiza los espacios virtuales: una nueva y mejor forma de gestionar el trabajo híbrido

unnamedubbjbb
La transformación digital sigue marcando el ritmo del mercado laboral global. En este contexto, ManpowerGroup ha analizado cómo los espacios...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: