La Nota Económica

Así es el perfil de los conductores que se suman a programas de fidelización en parqueaderos en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
WhatsApp Image 2025-03-04 at 11.44.00 AM (1)

El auge de los programas de fidelización en Colombia ha fortalecido la lealtad de los consumidores, impulsando comunidades de usuarios cada vez más comprometidas. La acumulación de puntos y el cashback se han consolidado como estrategias clave para maximizar el valor de las compras y acceder a mejores precios.

En este contexto, la industria de parqueaderos no se queda atrás. Be Parking, el programa de fidelización líder en su categoría, cuenta con más de 480.000 colombianos inscritos, transformando la manera en que los conductores acceden a beneficios exclusivos y optimizan sus gastos en parqueaderos y otros servicios.

Según datos de Parking, la compañía detrás de Be Parking, el 55% de sus usuarios son hombres y el 45% mujeres. Además, el 56% de los afiliados tiene entre 36 y 51 años, un segmento caracterizado por su estabilidad laboral y financiera. Este perfil resalta la necesidad de ofrecer beneficios alineados con sus hábitos de movilidad y consumo, consolidando a Be Parking como una solución innovadora y eficiente para los conductores en Colombia.

Ciudades con mayor participación

Be Parking ha tenido un crecimiento significativo en varias ciudades del país, con una fuerte concentración en Bogotá, donde el 89% de los usuarios se encuentran registrados. La expansión a otras ciudades en 2024 ha permitido que Pereira capte el 8% de los usuarios, mientras que el 3% restante se distribuye entre Barranquilla y Medellín. La tendencia de crecimiento en estas nuevas regiones es prometedora, consolidando la presencia del programa a nivel nacional.

Uso y canje de beneficios

Más del 40% de los usuarios de los programas de fidelización canjean activamente sus puntos, siendo las horas de parqueo gratis el beneficio más valorado, ya que les permite reducir costos de movilidad. Le sigue el descuento en combustible, una opción cada vez más popular debido al incremento en los precios de la gasolina. Finalmente, el descuento en mantenimiento y lavado del vehículo es otra de las opciones preferidas, especialmente para quienes buscan prolongar la vida útil de sus autos.

Frecuencia de uso y ubicaciones clave

En el caso particular deBe Parking, los usuarios tienen una alta frecuencia de uso en parqueaderos ubicados en clínicas y centros médicos, donde la demanda es constante debido a consultas médicas y procedimientos. También se destacan los parqueaderos en centros comerciales, supermercados y otros establecimientos de alto flujo, donde los clientes buscan comodidad y seguridad.

Vehículos más registrados en estos programas

Be Parking refleja las tendencias del mercado automotor en Colombia, con una fuerte presencia de vehículos de marcas líderes en sus segmentos. En el caso de los carros, Renault encabeza la lista con un 22% de participación, seguido por Chevrolet (19%), Mazda (12%) y Nissan (11%), mostrando la preferencia por modelos compactos, SUV y de gran trayectoria en el país.

En el segmento de motos, Yamaha domina con un 24%, seguida de Honda (16%), AKT (15%) y Suzuki (14%), reflejando la alta demanda de motocicletas. Esta diversidad evidencia la relevancia del programa en diferentes tipos de conductores y sus necesidades de movilidad. Con una estrategia centrada en el cliente y un enfoque en la innovación, Be Parking se consolida como el líder en su categoría, ofreciendo soluciones inteligentes y rentables para los conductores colombianos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: