La Nota Económica

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Aportes en Línea

Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de su nómina.

La formalización laboral y el cumplimiento eficiente de las obligaciones legales continúan siendo un reto para las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país. Frente a este panorama, Aportes en Línea lanza una herramienta digital que viene a fortalecer la forma en que las pymes administran el pago de la nómina de sus colaboradores.

Se trata de Nómina en Línea, una plataforma orientada a empresas con hasta 30 empleados, que integra en un solo espacio la liquidación de la nómina, el pago de aportes a seguridad social (PILA) y, la transmisión de la nómina electrónica a la DIAN, cumpliendo con la normatividad vigente.

La herramienta que se encuentra en www.nominaenlinea.com.co, permite a los empleadores simplificar sus procesos operativos, garantizar trazabilidad y reducir errores, todo ello bajo estándares avanzados de seguridad informática y protección de datos.

“Con esta plataforma buscamos acompañar a las pymes en su proceso de digitalización, facilitándoles el cumplimiento normativo y reduciendo la carga administrativa. Es una apuesta por la formalización y la eficiencia”, afirmó Juan Manuel Clavijo, gerente de Aportes en Línea.

Así funciona la plataforma

El uso de soluciones digitales como Nómina en Línea permite a las pequeñas y medianas empresas:

  • Cumplir con sus obligaciones laborales y fiscales.
  • Acceder a registros trazables y desprendibles digitales.
  • Minimizar riesgos por errores humanos.
  • Mejorar la transparencia en el pago a colaboradores.
  • Promover la inclusión financiera mediante la formalización del empleo.

Actualmente, en Colombia, más del 85% de las empresas ya han dado el salto a la digitalización de su nómina, y no es casualidad: automatizar este proceso puede reducir errores hasta en un 70% y ahorrar un 25% en costos operativos, según IDC y Deloitte.

Además, herramientas como Nómina en Línea permiten mejorar el cumplimiento normativo en un 60%, disminuir errores de cálculo en más del 50% y aumentar la satisfacción de los colaboradores en un 20%, de acuerdo con KPMG. En un entorno donde la precisión, la eficiencia y la confianza son clave, digitalizar la nómina ya no es una opción: es una necesidad.

Ruta de implementación

El proceso de adopción de Nómina en Línea contempla una etapa inicial en la que el empleador crea su cuenta, configura los datos de la empresa y registra a sus empleados. Posteriormente, cada mes puede ingresar novedades (como licencias, bonificaciones o vacaciones), generar la nómina, liquidar la PILA y transmitir la información a la DIAN. Todo desde una única plataforma, de forma intuitiva y sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Transformación digital en las pymes

Esta herramienta representa un avance importante en el proceso de transformación digital del país y es una respuesta directa a las necesidades reales de miles de pequeñas empresas que buscan eficiencia, seguridad jurídica y sostenibilidad operativa.

Juan Manuel Clavijo finaliza: “Con esta apuesta, estamos aportando a la construcción de soluciones que transforman la manera en que las pymes gestionan sus procesos, integrando herramientas innovadoras, pensadas para mejorar, automatizar y acompañar su crecimiento. Este es un paso más hacia una transformación digital accesible, eficiente y centrada en las necesidades reales de los empresarios del país”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Ahora las empresas podrán acceder a las tecnologías de ADL Digital Lab

Foto AM
Las plataformas y tecnologías desarrolladas por el laboratorio digital están disponibles para el sector empresarial, permitiendo que pequeñas, medianas y...

Fogacoop consolida su gestión con 86% de cumplimiento estratégico

Fogacoop
Con resultados que consolidan la estabilidad del sistema financiero cooperativo, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas (Fogacoop) presentó su...

Sencia, reconocida como Negocio del Año 2025 por FIABCI Colombia

Sencia Estadio - Comunicado (1)
Con una inversión aproximada de 3.2 billones de pesos a 2025, Sencia lideró el negocio que le dará a Colombia...

En noviembre aumentan las búsquedas de viajes para Navidad y Año Nuevo

1. Freepik vacaciones
 La llegada de las fiestas trae un aumento en la intención de viaje, reflejado en el crecimiento reciente de las...

El arte de incomodarnos

Nathalie Michelou
Por: Nathalie Michelou, Estratega Senior de Comunicación Estratégica. Crecer duele un poco. No el dolor dramático de las películas, sino...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: