La Nota Económica

Así ha evolucionado la transformación tecnológica en las empresas durante los últimos años

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Transformación

Desde el fax, pasando por el correo electrónico, hasta las reuniones colaborativas y en línea, la tecnología ha realizado cambios significativos en el entorno empresarial. Logitech, compañía líder en tecnología, analiza este panorama.

En los últimos años, la comunicación empresarial ha experimentado una transformación significativa, marcada por avances tecnológicos que han cambiado la forma como las organizaciones se conectan y colaboran. Esta evolución ha llevado a mejoras sustanciales en la eficiencia operativa, la toma de decisiones y la productividad.

Hacia el 2010 el fax, una vez omnipresente en las oficinas, comenzó a perder terreno frente a las comunicaciones electrónicas más eficientes. Las llamadas telefónicas, aunque confiables, demostraron ser insuficientes para satisfacer las crecientes demandas de una fuerza laboral cada vez más dispersa.

Con la aparición de plataformas de correo electrónico y herramientas de colaboración en línea, las empresas dejaron atrás las montañas de papel y adoptaron un enfoque más sostenible y ágil.

Según Mónica Bravo, Partner Enablement Manager de Logitech para Colombia y Perú, el 2020 fue el año donde las empresas se enfrentaron a un panorama más retador y que impulsó la implementación de tecnología tanto en los equipos de TI como en otras áreas de la compañía. En palabras de la ejecutiva, el cambio hacia el trabajo remoto aceleró la adopción de tecnologías de videoconferencia que brindaron la posibilidad de tener encuentros virtuales.

«Fuimos testigos de un cambio trascendental en el panorama tecnológico y laboral. Este período crucial no solo desafió nuestras formas tradicionales de trabajar, sino que también aceleró la adopción de tecnologías innovadoras. Desde ese año se impulsó la revolución del trabajo híbrido. La necesidad de adaptación y la búsqueda de soluciones eficientes llevaron a una integración sin precedentes de herramientas digitales en nuestra vida laboral cotidiana», aseguró Bravo.

Con el avance tecnológico e iniciando el 2024, ya es cada vez más común las personas que buscan continuar trabajando desde sus casas (87 % en Colombia, según el DANE), pero que también desean tener espacios colaborativos mucho más tecnológicos y adaptados a las exigencias actuales, para poder continuar interactuando y colaborando con sus colegas, clientes y socios sin personas la ventaja competitiva.

Ante esta tendencia, Logitech ha venido impulsando el desarrollo de productos y soluciones diseñadas para optimizar la experiencia en salas de reuniones y entornos colaborativos, permitiendo una experiencia de trabajo fluida entre los diferentes espacios de colaboración. Por ejemplo, las avanzadas barras de video Rally Bar, Rally Bar Mini y Rally Bar Huddle, no solo cuentan con un sistema de doble cámara innovador que incorpora zoom óptico y visores con inteligencia artificial (IA), sino que también brindan la capacidad de eliminar espacios vacíos y enmarcar a cada individuo o participante durante las conversaciones, de manera tal que las personas que se conectan remotamente a la reunión puedan ver con claridad a las personas sentadas en la sala.

Con las funciones de Speaker View, se resalta al participante activo para una atención focalizada, mientras que con Group View se capturan a todos los presentes en la sala, asegurando una perspectiva completa del entorno.

«La implementación de tecnologías de vanguardia es crucial para que las empresas no solo se mantengan competitivas, sino que también impulsen la innovación y la eficiencia en un mundo empresarial en constante evolución. Logitech ha venido desarrollando soluciones diseñadas para llevar la colaboración y la comunicación en equipo a un nivel superior, ofreciendo una experiencia inmersiva y eficiente en entornos de trabajo colaborativos y salas de reuniones”, finalizó Bravo.

Ante un entorno empresarial tan dinámico, la importancia de que las empresas comiencen a adoptar tecnologías más eficientes y colaborativas está permitiendo que los equipos sean cada vez más competitivos y productivos, y puedan disfrutar de una política de trabajo flexible, algo que tiene tanto peso actualmente en la aceptación de las ofertas laborales. Seguramente, en algunos años, continuaremos viendo transformaciones tan impactantes como haber pasado del fax a las videoconferencias, desde cualquier lugar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...