La Nota Económica

Así puede identificar las estaciones de servicio certificadas que le garantizarán la cantidad y calidad del combustible suministrado

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Combustible

Una de las mayores preocupaciones que les surge a los conductores durante el proceso de tanqueo, es saber si reciben la calidad y la medida exacta del combustible en las estaciones de servicio (EDS) que visitan con frecuencia.

Al tratarse de un proceso en el que el consumidor no tiene la posibilidad de ver el producto que le suministran a su vehículo, esta situación puede llevar a que se generen algunas dudas y temores sobre el octanaje y la cantidad de la gasolina recibida.

En Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) realiza controles metrológicos de los surtidores para verificar que se garantiza la cantidad exacta del producto. De igual forma, algunas compañías mayoristas como Primax cuentan con terceros verificadores como ICONTEC quienes, como operadores del Programa Combustible Confiable, realizan visitas periódicas para verificar el cumplimiento de los estándares tanto de cantidad (medida) como de calidad por parte de las EDS, las cuales al final del proceso reciben un sello que las identifica.

Este tipo de sellos que se encuentran en los surtidores sin duda son una señal de tranquilidad para los usuarios. No obstante, existen otro tipo de recomendaciones que lo pueden guiar para escoger su lugar de tanqueo de confianza, así como algunos tips para potenciar el rendimiento de su vehículo. Primax Colombia tiene cinco consejos que le servirán en esa búsqueda:

  1. Compruebe la procedencia del combustible: verifique siempre que la estación pertenezca a una marca reconocida y que cuenta con una buena reputación. Las compañías mayoristas tienen estrictos controles de calidad que le asegurarán que el combustible cumple con los más altos estándares de calidad y cantidad. Primax, por ejemplo, cuenta con un laboratorio en el que permanentemente se verifica el octanaje de sus gasolinas, antes de distribuirlas a su red de EDS.
  2. Observe el rendimiento de su vehículo: el rendimiento de su vehículo puede darle señales sobre la calidad del combustible que le suministraron. Si su auto tiene dificultades para arrancar, produce ruidos inusuales, pierde potencia o consume gasolina en exceso, podría estarle indicando que el octanaje no era el adecuado. No obstante, es importante aclarar que estas señales de alarma no son necesariamente atribuibles al octanaje del combustible, pueden estar relacionadas con el estado mecánico del vehículo. Por esa razón es importante llevar el vehículo a revisión en los lugares indicados.
  3. Busque certificaciones de calidad: muchas estaciones de servicio tienen sellos en sus surtidores que le garantizarán que fueron verificados en aspectos como medida. Estas certificaciones son emitidas por terceros validadores y garantizan que la EDS cumple con los más altos estándares. En las estaciones Primax, identifique el sello de Combustible Confiable de ICONTEC, el cual le garantiza que la estación superó con éxito un riguroso proceso de inspección.
  4. Cuestione el uso de aditivos: el uso de aditivos no se considera necesario, teniendo en cuenta que la gasolina distribuida en Colombia ya cuenta con los exigidos por ley. La dosificación de los aditivos detergentes que Primax adiciona a sus gasolinas ayuda a proteger las partes metálicas del motor y a limpiar los inyectores y las válvulas de admisión; además, las gasolinas de Primax cuentan con la acreditación internacional Top Tier™, una certificación que se obtiene después de cumplir con uno de los programas más exigentes de la industria que, durante 15 años, viene avalando los altos estándares de calidad que deben contener las gasolinas para promover el óptimo desempeño de los vehículos y ayudar a limpiar los motores.
  1. Realice un mantenimiento regular de su vehículo: el mantenimiento regular puede ayudar a detectar problemas relacionados con el uso de un combustible cuyas características de calidad difieren de las requeridas según recomendación del fabricante. Realice revisiones periódicas para asegurar que el sistema de su auto funciona correctamente y mantiene el óptimo desempeño de su motor.

Primax Colombia cuenta actualmente con más de 733 estaciones certificadas en calidad y medida por el Programa Combustible Confiable operado por ICONTEC y 101 adicionales se encuentran en proceso. Las EDS se identifican con el sello Combustible Confiable, estación certificada, un distintivo visible para el consumidor que garantiza la calidad y medida del producto suministrado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

474 mil empleos formales se mantienen gracias a las Empresas de Servicios Temporales

Natalia Urrego
El empleo en Colombia muestra señales de enfriamiento: la contratación en sectores como construcción, alojamiento y servicios de comida disminuyó...

¿Con la conversión favorable del peso al dólar, es ahora el momento de invertir en Estados Unidos?

Real state investment
La aplicación de nuevas tecnologías en el sector inmobiliario (concepto conocido como PropTech – Property Technology) agiliza el acceso a...

Mundo Aventura invierte $9.600 millones al año en la niñez vulnerable

Mundo Aventura (1)
La estrategia de Corparques, operador de Mundo Aventura y filial social de la Cámara de Comercio de Bogotá, considerada como...

Educación con propósito y estrategia

PADRE ÁLVARO 2
Fray Álvaro José Arango Restrepo, O.P. – Rector General de la Universidad Santo Tomás, nos comparte la visión de la...

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: