La Nota Económica

Así quedaron las cuotas de los subsidios que le entrega su caja de compensación

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
money-g9d9421473_1280 (1)

En promedio, mensualmente, Compensar entrega el subsidio monetario a 579.282 beneficiarios.  

Con el panorama económico del país en el que, por ejemplo, la variación anual de la inflación se ubicó en enero en 13,3%, y la sensación de que el dinero se queda corto para suplir las necesidades, las cajas de compensación se convierten en aliadas de los hogares colombianos, gracias a los subsidios que otorgan a sus afiliados; estos van desde el beneficio económico para la compra de los útiles escolares de sus hijos, hasta parte de la cuota inicial para adquirir vivienda.  

Los subsidios de tipo monetario y educativo son los que llegan a una mayor población, ya que, según los datos revelados por Compensar, en 2022 se otorgaron más de $295.000 millones en cuotas de subsidio monetario a más de 579.000 usuarios mensuales en promedio; asimismo, más de 350 mil niños y jóvenes se vieron beneficiados con el Subsidio Educativo para la compra de sus útiles al inicio de este año.  

Por su parte, en 2022, 25.929 trabajadores afiliados cumplieron el sueño de comprar vivienda propia gracias a las cuotas del subsidio de vivienda, que representaron más de $591.073.801.852 millones. De la misma forma, en el transcurso del año anterior 24.412 trabajadores tuvieron la tranquilidad de contar con el apoyo que ofrece el subsidio del desempleo, al haber quedado cesantes.  

“Entregar estos beneficios económicos a las familias colombianas afianza nuestro compromiso de velar por el bienestar integral de todos nuestros afiliados. Si vemos, estos subsidios se reconocen a trabajadores que devengan hasta cuatro SMMLV, es decir a hogares clase media y baja, quienes son los que más sienten los incrementos en los precios de los alimentos y el costo de vida en general”, aseguró Michel González, Especialista de Subsidios de Compensar  

¿Cuál es el monto de los subsidios para el 2023 y qué requisitos tienen? 

Subsidio monetario: Compensar fijó para este 2023 una cuota de$48.100 mensuales, es decir, $507.600 anuales por cada beneficiario. Este aporte se entrega a trabajadores que devengan hasta 4 SMMLV con hijos hasta de 18 años, padres mayores de 60 que dependan del usuario y hermanos huérfanos hasta de 18 que dependan de él. Es importante recordar que este beneficio tiene fecha de caducidad, la cual se puede consultar en la página de la caja de compensación.  

Subsidio educativo: En 2022, y con vigencia para el 2023, la cuota definida por la caja de compensación para este beneficio fue de $80.000 por cada beneficiario. Las condiciones para su desembolso es que el trabajador devengue hasta 4 SMMLV, que tenga hijos de 6 hasta 18 años o hermanos huérfanos de la misma edad, que dependan del trabajador y que se encuentren en etapa de escolaridad en primaria o básica secundaria.  

“Estos dos subsidios son de los más solicitados por los trabajadores y están totalmente ligados. Para que los beneficiarios reciban el aporte del subsidio educativo, también deben estar inscrito como beneficiarios y estar recibiendo actualmente la cuota del subsidio monetario; de esta manera apoyamos desde todos los frentes a nuestros afiliados”, explicóMichel González, Especialista de Subsidios de Compensar.  

Subsidio de vivienda: En este 2023 la cuota de este subsidio va desde$23.200.000 hasta $34.800.000. Este aporte también va dirigido a hogares que devenguen hasta 4 SMMLV, adicionalmente los requisitos son que ningún miembro de este sea propietario de un inmueble, no haber recibido nunca el subsidio y querer comprar vivienda de interés social (VIS), es decir que no supere los 150 SMMLV.  

Subsidio de desempleo: En este auxilio se reconoce el pago de salud y pensión por seis meses y también una transferencia económica de $1.740.000 dividida en cuatro cuotas. Este beneficio solo aplica si el postulante, en su última vinculación, pertenecía a categoría A o B.  

“Adicional a los mencionados se tiene el subsidio simultaneo, que permite a padre y madre solicitar el beneficio al tiempo por sus hijos; el especial, el cual se entrega a trabajadores con hijos, padres o hermanos huérfanos con alguna discapacidad; también está el amparo de vida, que es un auxilio que Compensar entrega a la familia del trabajador fallecido si este recibía subsidio monetario y que, en 2022, llegó $1.300 millones otorgados”, concluyó Michel González, Especialista de Subsidios de Compensar.  

La oferta de la caja de compensación es bastante amplia para los trabajadores afiliados puedan tomar la que más les beneficie. Si alguno de ellos no sabe cómo hacer la solicitud puede ingresar a la página web: https://corporativo.compensar.com/subsidio y seguir los pasos y requisitos en cada uno de los subsidios.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: