La Nota Económica

Así se encuentra el panorama de transición energética en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pantalla-digital-dia-medio-ambiente

Líderes de la ONU y Estados Unidos se comprometieron a ayudar a los países en desarrollo, a acceder a tecnologías renovables.

 Colombia es uno de los países en Latinoamérica que más ha avanzado en materia de transición energética, pues hasta el 2022 logró ser el tercer país sudamericano que más progreso tuvo en el tema. Es así, como el país se suma a los debates sobre este sistema de energía, ya que el continente es considerado clave para la sustentabilidad del planeta.

De esta manera y con el objetivo de dar a conocer la importancia de la transición energética, Colombia estuvo presente en el veinticincoavo Congreso Hispanoamericano de Prensa ante la ONU, que tuvo lugar en Nueva York y en Washington D.C. En cabeza de su CEO, Edwin Hernández, la empresa Ecoled, estuvo presente como la única embajadora del país.

En este evento, se reunieron periodistas de 128 países con la finalidad de entender la importancia de la transición energética, además, se conocieron las intensiones de los países desarrollados en brindar ayuda a los países en desarrollo para lograr este cometido, que se alinea fuertemente en el objetivo 7 de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU.

Desde la ONU se está trabajando fuertemente para la agenda 2030, cuyo propósito es el de disminuir sustancialmente la huella de carbono. Es por eso, que también han puesto sus ojos sobre América Latina, en donde de 470 millones de habitantes, 170 están en situación de pobreza, y 90 millones en el rango de miseria, lo que nos convierte en una región más vulnerable en caso de que la situación para el planeta empeore” agrega Edwin.

El directivo hace énfasis en que los países más desarrollados también pueden darle la mano a los países que necesitan apoyo a la hora de lograr sus propias metas de transición energética, “En Estados Unidos es muy fácil acceder a diferentes fuentes de energía renovable, por eso, queremos que los países en desarrollo como Colombia, tengan las mismas posibilidades, por tal razón, hemos venido trabajando en ello, para que así, como otros países lo han logrado, también nos ayuden a cumplir con esta meta de sostenibilidad que queremos alcanzar para 2050«.

Es así, como se espera que, a través de estas conversaciones, se puedan llegar a soluciones cada vez más tangibles para combatir esta problemática de carácter mundial. Por su parte, Ecoled continuará brindando alternativas sostenibles para Colombia y presentando soluciones energéticas que contribuyan a la reducción de la huella de carbono.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

El aporte esencial de la tecnología en materia de ecommerce y última milla

distripatch
El comercio electrónico continúa consolidándose como un motor clave del crecimiento económico en Colombia, especialmente para las pequeñas y medianas...

Llega la Cumbre Laboral 2025: el encuentro para responder a la reforma laboral en Colombia

ACRIP Cumbre Laboral
ACRIP Región Central convoca a líderes empresariales, abogados y expertos en talento humano los días 29 y 30 de julio...

VIVALTTA: un proyecto con propósito en la Milla de Diamante

Vivaltta-16[1] (1)
Ubicado en Envigado, dentro del desarrollo urbano Ciudad Peldar, el proyecto de salud, oficinas y servicios Vivaltta, además de representar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: