La Nota Económica

Así va la carrera de vacunación contra el Coronavirus

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

Antes de conocer que llegaría una vacuna para frenar la pandemia por el Covid-19 en el mundo, las cifras de los contagiados y las víctimas mortales encabezaban los ranking en los medios de comunicación. Ahora, la lista es liderada por los países que más vacunaciones tienen contra el coronavirus en el mundo por cada 100 habitantes.

De acuerdo con el portal Our World in Data, Israel es el que encabeza la lista pues ha aplicado el 22 % de dosis de las que planea administrar en su población, seguido de Emiratos Arabes (11,8 %), Baréin (5,25 %), Reino Unido (3,9 %) y Estados Unidos (2,7 %). Entre el listado, se destaca la participación de Argentina y México como representantes de los países Latinoamericanos con 0,24 % y 0,06 %. 

Fuente: Our World in Data.

El conteo mide el número total de dosis de vacunación por cada 100 personas de la población, es decir, cuenta sólo una dosis y no el número de personas que cumplió con el proceso total de vacunación.

Hay que tener en cuenta que el ranking cambia si se trata del número de dosis aplicadas en cada país, sin tener en cuenta el tamaño de la población, sólo teniendo en cuenta el número de dosis aplicadas China lleva la delantera, con 9 millones. Le siguen Estados Unidos (8.99 millones), Reino Unido (2.68 millones) e Israel (1.82 millones). En total, de acuerdo con el portal, en el mundo se han aplicado 28.58 millones de dosis de vacunas contra el Covid- 19, cifra actualizada hasta el 12 de enero de 2021.

La rápida aprobación de la vacuna china más avanzada de Sinopharm y una campaña de inmunización general han llevado a Emiratos Árabes Unidos (EAU) y a Baréin a situarse a la cabeza de las tasas de vacunación contra el COVID-19 más elevadas a nivel mundial, solo superado por Israel.

La clave detrás de esta ventaja está principalmente en que EAU y Baréin comenzaron a vacunar algunas semanas antes que el resto de los países, tras ser los primeros en aprobar una de las vacunas desarrolladas por la farmacéutica estatal china Sinopharm.

En Colombia, según las últimas declaraciones del ministro de Salud, Fernando Ruiz, se espera que la vacunación contra COVID19 empiece la segunda semana de febrero, aunque aún se trata de una fecha que está por confirmar.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: