La Nota Económica

Asobancaria destaca solidez de la economía colombiana pese a incertidumbre global

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

_MG_8775
  • Indicadores como la tasa de cambio y la confianza del consumidor han mejorado y demuestran la fortaleza de la economía colombiana gracias a la institucionalidad y estabilidad de la banca en Colombia.

En medio de un escenario global marcado por la incertidumbre, la economía colombiana sigue mostrando signos de fortaleza gracias a la estabilidad del sistema financiero y la solidez institucional. Así lo señaló el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, durante la instalación del 27° Congreso de Tesorería.

Malagón destacó que, pese a eventos de alto impacto internacional, como la caída histórica en la capitalización de mercado de NVIDIA y el giro proteccionista de Estados Unidos, Colombia ha logrado mantener estabilidad en varios indicadores clave. Entre ellos, resaltó la revaluación del peso colombiano en un 6 %, posicionándose como la segunda moneda más apreciada del mundo después del rublo ruso, así como la mejora en la confianza del consumidor y el crecimiento de los índices de renta variable.

El presidente de Asobancaria atribuyó estos resultados a la fortaleza de la institucionalidad económica, con entidades como el Banco de la República, el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera desempeñando un papel clave en la estabilidad del sistema.

También subrayó el rol de la banca en la mitigación de riesgos, asegurando que el sector cuenta con niveles de capital y liquidez por encima de los mínimos regulatorios.

Malagón resaltó que el Coeficiente de Fondeo Estable Neto (CFEN) se encuentra en 115 %, y el Indicador de Riesgo de Liquidez (IRL) en 179 %, ambos superando ampliamente el umbral requerido del 100 %.

Asimismo, la solvencia del sector bancario es del 17 %, muy por encima del mínimo regulatorio del 9 %, lo que refuerza la capacidad del sistema financiero para afrontar los desafíos del entorno económico.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Todo listo para la edición 45 de la Vitrina Turística de ANATO, con el Caribe Mexicano como destino internacional invitado de honor

Anato 2025
Por primera vez la Vitrina Turística se toma todo Corferias, el Gran Salón será la zona exclusiva de la oferta...

Eficiencia y tecnología: el nuevo ADN de las pymes colombianas

pexels-rdne-8124252
La digitalización ya no es un lujo de las grandes empresas. Es el camino que permite a las pymescompetir, crecer...

Rafael Fontana, nuevo presidente de honor de Cuatrecasas

Rafael Fontana_Presidente de honor_3
Los socios reconocen sus más de cuarenta años de dedicación a la Firma en un emotivo homenaje celebrado durante su...

Diciembre: el mes más rentable y exigente para las finanzas de los emprendedores colombianos

Compras
La Navidad es el momento del año con mayor movimiento comercial; sin ir más lejos, en diciembre de 2024, el...

La nueva ruta de Volkswagen Camiones y Buses y envía

0E9A3279 (1)
La marca de vehículos pesados de origen brasilero cerró una importante alianza con envía, tradicional empresa de mensajería, con la...

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: