La Nota Económica

Asobancaria destaca solidez de la economía colombiana pese a incertidumbre global

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

_MG_8775
  • Indicadores como la tasa de cambio y la confianza del consumidor han mejorado y demuestran la fortaleza de la economía colombiana gracias a la institucionalidad y estabilidad de la banca en Colombia.

En medio de un escenario global marcado por la incertidumbre, la economía colombiana sigue mostrando signos de fortaleza gracias a la estabilidad del sistema financiero y la solidez institucional. Así lo señaló el presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón, durante la instalación del 27° Congreso de Tesorería.

Malagón destacó que, pese a eventos de alto impacto internacional, como la caída histórica en la capitalización de mercado de NVIDIA y el giro proteccionista de Estados Unidos, Colombia ha logrado mantener estabilidad en varios indicadores clave. Entre ellos, resaltó la revaluación del peso colombiano en un 6 %, posicionándose como la segunda moneda más apreciada del mundo después del rublo ruso, así como la mejora en la confianza del consumidor y el crecimiento de los índices de renta variable.

El presidente de Asobancaria atribuyó estos resultados a la fortaleza de la institucionalidad económica, con entidades como el Banco de la República, el Ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera desempeñando un papel clave en la estabilidad del sistema.

También subrayó el rol de la banca en la mitigación de riesgos, asegurando que el sector cuenta con niveles de capital y liquidez por encima de los mínimos regulatorios.

Malagón resaltó que el Coeficiente de Fondeo Estable Neto (CFEN) se encuentra en 115 %, y el Indicador de Riesgo de Liquidez (IRL) en 179 %, ambos superando ampliamente el umbral requerido del 100 %.

Asimismo, la solvencia del sector bancario es del 17 %, muy por encima del mínimo regulatorio del 9 %, lo que refuerza la capacidad del sistema financiero para afrontar los desafíos del entorno económico.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: