La Nota Económica

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Reconocimiento Asobancaria (1)

El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones Financieras no Bancarias y recibió una mención especial en Innovación Digital para Bancos. Ambos reconocimientos fueron otorgados por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y el Comité Latinoamericano de Automatización Bancaria (CLAB). El CSIRT es el equipo de apoyo para la respuesta a incidentes cibernéticos financieros de la banca colombiana.

El Digital Innovation Award cuenta con cuatro categorías: Innovación Digital para Bancos; Innovación con IA para Bancos; Innovación para Instituciones Financieras no Bancarias; y Publicidad Antifraude Más Exitosa.

“Este doble galardón, entregado en el principal congreso de innovación financiera de la región, destaca el liderazgo de Asobancaria y el compromiso conjunto de las entidades bancarias colombianas, que han trabajado de manera articulada para posicionar a Colombia como referente regional en ciberseguridad e innovación digital, fortaleciendo la protección y resiliencia del sistema financiero”, expresó Mónica María Gómez Villafañe, vicepresidenta Administrativa y Financiera de Asobancaria.

Con este reconocimiento, el gremio de los bancos consolida su papel como motor de la transformación digital del sector financiero colombiano, al liderar un modelo gremial único que integra a bancos, entidades financieras y aliados estratégicos en la detección, análisis y respuesta frente a amenazas cibernéticas.

“Esta colaboración sectorial confirma que Colombia no solo protege su ecosistema financiero, sino que también marca la pauta para elevar los estándares de seguridad digital en toda América Latina”, añadió la vicepresidenta.

Vale la pena mencionar que en esta edición del Digital Innovation Award CLAB 2025 participaron más de 50 entidades, entre las cuales las galardonadas fueron:

En la categoría Innovación Digital para Bancos: Hey Banco (México), Supervielle (Argentina) y Banco Unión (Bolivia).

Innovación con IA para Bancos: BNB (Bolivia), Banco Provincia (Argentina) y Hey Banco (México).

Innovación para Instituciones Financieras no Bancarias: RappiPay (Colombia), Asobancaria (Colombia) y RappiCard (México).

Publicidad Antifraude Más Exitosa: Banco Formosa (Argentina).

Desde FELABAN señalaron que el Digital Innovation Award busca reconocer proyectos que incorporen componentes de innovación, hayan sido implementados y presenten resultados concretos en métricas relevantes para cada institución.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: