La Nota Económica

Asocapitales y BID firmaron alianza para reducir la huella de carbono en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Cortesía.

La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron una alianza para la asistencia técnica e intercambio de conocimiento en la región, con el objetivo de reducir la huella de carbono urbana.

El pacto fue anunciado en el marco de la primera jornada de la Asamblea del BID, que tiene como sede Colombia y cuya ciudad anfitriona es Barranquilla.

Durante el evento, el presidente de Asocapitales y alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia, afirmó que el acuerdo ratifica el compromiso de las ciudades colombianas en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, «en sintonía con la meta del Gobierno de Colombia de disminuir en un 51 % las emisiones de gases de efecto invernadero al 2030, hoy firmamos una alianza estratégica, entre los alcaldes de las 32 capitales del país y el BID».

El director ejecutivo del BID para Colombia y Perú, Sergio Díaz-Granados, destacó el propósito de. convenio y se comprometó a trabajar para que las ciudades del país entren en un plan de descarbonización y cumplir la meta en 2030.

De acuerdo con Asocapitales, la alianza promueve el diseño de proyectos para el reducción y aprovechamiento de residuos con estrategias de economía circular, así como el impulso a la movilidad sostenible y la eficiencia energética de la infraestructura urbana. 

Recientemente el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, destacaron el compromiso de las ciudades de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Florencia, Puerto Carreño, Santa Marta, Sincelejo, San Juan de Pasto y Yopal, las cuales incluyeron en sus planes de desarrollo municipales acciones encaminadas a mitigar los efectos del cambio climático. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

     Colpensiones trabaja de la mano con los fondos privados seleccionados como ACCAI

2980
La entidad invita a los colombianos y colombianas que perciban más de 2.3 SMMLV a seleccionar su Administradora del Componente...

dale! amplía los límites de depósitos electrónicos a $45 millones de pesos

FOTO DALE
Con esta apuesta, la billetera digital de Grupo Aval complementa su oferta de servicios, permitiendo a los usuarios realizar transacciones...

América Latina y el Caribe reflexionará sobre su modelo de crecimiento en el primer Foro Económico regional

L38A2235
El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP...

Si es afiliado a Compensar: Así podrá recargar su tarjeta tullave de Transmilenio

TuLlave
La Billetera Móvil les permite a los afiliados de Compensar realizar diversas actividades, que van desde comprar en supermercados hasta...

Con delegaciones internacionales, la edición 37 de Colombiatex de las Américas se realizará desde este 28 de enero en Medellín

Colombiatex-de-las-Americas-2025-Feria-de-insumos-textiles-y-maquinaria-para-el-sector-textil-confeccion-colombia-latinoamerica-1
Medellín se prepara para recibir a las más importantes delegaciones internacionales en la edición 37 de Colombiatex de las Américas,...

Acer amplió su portafolio gaming portátil con los nuevos Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11

Nitro Blaze 11 GN7112U_front and back with colored background
Acer lanzó los nuevos dispositivos gaming portátiles Nitro Blaze 8 y Nitro Blaze 11, diseñados para elevar la experiencia de...

Gopass se consolida como el ecosistema de movilidad más grande de Colombia

Peajes Gopass_2
Gopass, el ecosistema de movilidad más grande de Colombia, cerró el 2024 con resultados históricos que reflejan un crecimiento exponencial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: