La Nota Económica

Asomicrofinanzas anuncia nuevo consejo directivo para el periodo 2025-2026

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Viviana Bancamía

Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamía, asume la presidencia del consejo de la agremiación. Vicepresidencia se queda a cargo de Cesar Iván Velosa, presidente de la Fundación Amanecer.

La Asociación Colombiana de Instituciones Microfinancieras, Asomicrofinanzas, anuncia oficialmente la conformación de su nuevo consejo directivo, el cual asumirá funciones durante el periodo 2025-2026 con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo del sector de las microfinanzas en todo el territorio nacional.

La nueva presidencia del consejo estará a cargo de Viviana Araque Mendoza, actual presidenta de Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, quien asumirá este reto con el compromiso de fortalecer las iniciativas que contribuyan al crecimiento sostenible del sector, especialmente en lo que respecta al acceso a servicios financieros para las poblaciones más vulnerables.

Por su parte, la vicepresidencia la liderará Cesar Iván Velosa, presidente de la Fundación Amanecer, quien contribuirá a afianzar la misión de la agremiación, impulsando proyectos que favorezcan el desarrollo integral de las comunidades y el fortalecimiento de las entidades asociadas.

“La experiencia y el compromiso de Viviana Araque y Cesar Iván Velosa serán clave para continuar el trabajo de inclusión financiera que venimos realizando, buscando siempre mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables y de la base piramidal del país», expresa Maria Clara Hoyos, presidente de Asomicrofinanzas.

Araque, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector financiero y asegurador, desarrollando planes estratégicos, el manejo de equipos comerciales, procesos de innovación, y nuevos productos y canales de distribución para diversas entidades, es administradora de empresas de la Fundación Universitaria Los Libertadores, con posgrado en Gerencia Financiera de la Universidad Javeriana. Además, cuenta con un Programa de Desarrollo Directivo del INALDE Business School.

“Tenemos el compromiso de seguir fortaleciendo las microfinanzas del país, como un sector clave en la inclusión financiera de los más vulnerables, el desarrollo de las microempresas y la movilización de iniciativas para contribuir en la disminución de la pobreza en los territorios, donde a través de las nuevas tecnologías y el trabajo con actores del sector, junto a diferentes aliados, vamos a impulsar una Colombia más productiva”, afirma Viviana Araque Mendoza, presidenta ejecutiva de Bancamía.

Por otro lado, Velosa, quien cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito de la responsabilidad social empresarial y las microfinanzas, es abogado de la Universidad Libre, con especialización en Administración de Empresas de la Universidad del Rosario y maestría en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia. Ha liderado por casi 30 años la Fundación Amanecer, impulsando inclusión y desarrollo en la Orinoquía. Es un líder con visión estratégica y corazón territorial; su formación en pensamiento estratégico, coaching y administración lo ha convertido en un referente del liderazgo con propósito.

“Haciendo el bien, haciéndolo bien, para generar inclusión social, productiva y crediticia», concluye César Iván Velosa, presidente de la Fundación Amanecer.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: