La Nota Económica

Astellas reitera su compromiso con las comunidades vulnerables a través de su voluntariado corporativo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Techo -Origami 1

Comunidades vulnerables de Piedras Blancas Soacha contarán con un centro comunitario con fines educativos y culturales. En el proyecto participaron activamente voluntarios de Astellas Farma en conjunto con la fundación Techo.

En el marco de la iniciativa Changing Tomorrow Day, el programa de voluntariado corporativo de Astellas Farma Colombia, los colaboradores de la farmacéutica japonesa se unieron a TECHO, una organización dedicada a aunar esfuerzos para construir soluciones de vivienda y hábitat en las comunidades más vulnerables. Por séptimo año consecutivo se llevó a cabo esta iniciativa, que este 2023 se enfocó en la construcción de un centro comunitario que beneficiará a 80 familias ubicadas en la zona de Piedras Blancas – Soacha a cerca de 20 kilómetros de Bogotá.

Piedras Blancas ocupa la zona más apartada de la región montañosa de Soacha, allí habitan cerca de 80 familias en condiciones de vulnerabilidad debido a las dificultades económicas y sociales del entorno.  Aunque los índices de pobreza en Colombia continúan bajando[1], de acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación -DNP-, la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sigue retrasada, principalmente en la consecución del ODS #1 Erradicación de la pobreza donde sólo se ha logrado el 43.2% en la implementación de las metas[2].

La gerente general de Astellas Farma Colombia, Alessa Costa, se refirió al Changing Tomorrow Day como “un poderoso recordatorio del significativo impacto que podemos generar las compañías en las comunidades. Nos establecimos en Colombia con el objetivo de convertirnos en colaboradores activos de los pacientes, sus comunidades y las autoridades gubernamentales. Este año, en conjunto con la fundación TECHO ayudamos en la construcción de este centro comunitario que beneficia a Piedras Blancas y que constituye un puente para que esta apartada comunidad acceda a soluciones en educación y habilidades para el trabajo, lo cual sin duda contribuirá al bienestar social y a mejorar la calidad de vida de cada una de estas personas con las que tuvimos la oportunidad de interactuar para conocer sus sueños”.

Por su parte, Techo resaltó la importancia de estas actividades para la construcción de una mejor sociedad en el camino de la erradicación de la pobreza. “Estos espacios, aunque parecen simples y que aparentemente no tienen el mismo impacto de otros proyectos, son igualmente muy importantes, porque no solamente contribuye en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria, sino que también sirven para que la comunidad se apropie, genere capacidades y a futuro, siga autogestionando su desarrollo”.

Así mismo, Sandra Ramírez, Area Leader Latam de Astellas, destacó la importancia de que el grupo de colaboradores de la compañía se vinculen a estas acciones de impacto social. “El estado de bienestar trasciende lo sanitario, que es el objeto social de nuestra compañía. Con estas acciones estamos apoyando iniciativas que perduran en el tiempo y que promueven espacios de desarrollo, socialización, aprendizaje de habilidades psicosociales que les permitirán a estas comunidades, tener una mejor calidad de vida y al país avanzar en su compromiso de erradicar la pobreza de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS-”.

Changing Tomorrow Day es uno de los programas más esperados en el año por los colaboradores en Astellas, quienes se vinculan de manera voluntaria a estas actividades de responsabilidad social. “Es un orgullo, que además de haber obtenido la certificación de Great Place to Work, realmente podamos tener beneficios de doble vía ya que podemos contribuir con nuestro equipo a impactar positivamente a la comunidad, mediante la adecuación del centro comunitario, instalación de puertas y ventanas, pintura de mural y organización de la biblioteca comunitaria que permitirá el desarrollo integral de los residentes de la zona”, señaló Alessa Costa.

Changing Tomorrow Day 2023 llega a su séptima versión en Colombia. En los últimos años los colaboradores de la compañía se han vinculado como voluntarios a actividades que mejoran la calidad de vida de organizaciones como el Hospital Hilario Lugo en el municipio de Sasaima, la Fundación SANAR para niños con cáncer, la Fundación Sol en los Andes, Granito de Amor y el Jardín Botánico de Bogotá, entre otros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El factor humano sigue siendo la mayor amenaza para la ciberseguridad en Colombia

ciberseguridad
KnowBe4, la reconocida plataforma mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano y de la IA generativa, advierte que...

IBM: La seguridad impulsada por IA y automatización reduce los costos de las filtraciones de datos en Latinoamérica

Diseñado por Freepik
IBM publicó su informe anual Cost of a Data Breach para Latinoamérica, revelando que el costo total promedio de las...

La moda caleña brilla: UNATY Trunk Show llega al NH Cali Royal

PORTADAS LNE
La capital del Valle del Cauca reafirma su posición como uno de los destinos más inspiradores para la moda, el...

Camilo Bueno Hardmeier asume la Presidencia de Accenture en Colombia

PORTADAS LNE
Accenture, firma global líder en servicios profesionales, anunció el nombramiento de Camilo Bueno Hardmeier como nuevo presidente de Accenture en...

CAF aprueba USD 360 millones para transformar la infraestructura de transporte y conectividad de Colombia

Directorio Oct2025 (4)
El banco de desarrollo destinará USD 60 millones a la modernización del sistema aeroportuario y de navegación aérea, y USD...

Con innovación y cercanía, DaviPlata se transforma para ser la Neobanca de los Colombianos

Daviplata
● Hoy presenta la nueva tarjeta de crédito DaviPlata con $0 cuota de manejo, disponible inicialmente para 1,6 millones de...

1 de cada 4 viviendas en 2050 estará diseñada para adultos mayores: el futuro del Senior Living

Sandra Villanueva
La transformación demográfica que atraviesa Colombia está reconfigurando las dinámicas del mercado inmobiliario, según el DANE en 2005 las personas...

Cuando el consumidor es el corazón, la innovación sabe mejor: la nueva era de Celema

Celema
Desde 2018 ya se percibía un cambio en la mentalidad de los colombianos hacia el consumo de alimentos más saludables....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: