La Nota Económica

¡Atención, empresarios! Estos son 5 tips clave para cumplir con la “Ley Dejen de Fregar”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto Ley dejen de fregar

Cumplir con la Ley 2300 de 2023 es obligatorio para todas las empresas que envían mensajes comerciales o realizan gestiones de cobranza.

A casi un año de la implementación de la Ley 2300 de 2023, más conocida como la “Ley Dejen de Fregar”, es momento de que los empresarios repasen los puntos clave para su cumplimiento. Esta ley tiene como objetivo proteger el derecho a la intimidad de los consumidores, estableciendo canales, horarios y periodicidad específicos para el contacto relacionado con las gestiones de cobranza y envío de mensajes comerciales.

Sobre esto, Alessandro Quinto, asociado de Godoy Córdoba comenta: “si su compañía es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera, se dedica a gestiones de cobranza, o es un proveedor de bienes y servicios que envía mensajes comerciales, es crucial que conozca y cumpla con esta ley”. Además, el asociado, comparte cinco recomendaciones fundamentales:

  1. Respete los canales y horarios de contacto:
  • Canales: utilice únicamente los canales autorizados por el consumidor. De conformidad con los canales disponibles, pregunte a sus clientes cuáles son sus preferidos (correo electrónico, mensajes de texto, llamadas telefónicas) y respete su elección.
  • Horarios Permitidos:
  • Lunes a viernes: de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.
    • Sábados: de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.
    • Domingos y festivos: prohibido contactar.

Importante: el contacto fuera de estos horarios requiere autorización explícita del consumidor en un documento separado y posterior al contrato principal.

  • Límite la frecuencia de contacto:
  • No contacte al consumidor por varios canales en la misma semana.
  • No contacte al consumidor más de una vez en el mismo día.
  • Evite las visitas de cobranza y proteja la privacidad:
  • Está prohibida la gestión de cobranza mediante visitas al domicilio o lugar de trabajo del consumidor, salvo en casos específicos:
  • Cuando se trate de obligaciones adquiridas a través de microcréditos, créditos de fomento, desarrollo agropecuario o rural, siempre y cuando exista autorización explícita del consumidor.
    • En situaciones donde no haya información actualizada de los canales de contacto autorizados y sea imposible establecer comunicación por otros medios previamente autorizados.
  • No contacte a las referencias personales del consumidor ni pregunte sobre el motivo del incumplimiento de la obligación.
  • Sea transparente en las promociones y recopilación de datos:
  • Informe claramente sobre las promociones que impliquen recopilación de datos y obtenga siempre el consentimiento explícito del consumidor.
  • Ofrezca un método sencillo para que los consumidores dejen de recibir mensajes en cualquier momento.
  • No obligue a los consumidores a aceptar o recibir mensajes comerciales como requisito para acceder a bienes o servicios, a menos que esos mensajes estén directamente relacionados con los productos o servicios que están adquiriendo o han adquirido previamente.
  • Excepciones y reglas especiales:
  • Las reglas no aplican para comunicaciones sobre:
  • Confirmaciones de operaciones monetarias.
    • Información sobre ahorros y cesantías.
    • Información solicitada por el consumidor.
  • Todas las comunicaciones y gestiones de cobranza (incluyendo avalistas, codeudores o deudores solidarios) deben cumplir con las mismas normativas y restricciones, asegurando que todos los involucrados estén protegidos por igual en términos de privacidad y derechos establecidos por la ley.

“Recuerde que el incumplimiento de esta ley puede resultar en sanciones por parte de la Superintendencia Financiera o la Superintendencia de Industria y Comercio. Cumplir con la ‘Ley Dejen de Fregar’ no solo le evitará multas, sino que también mejorará la relación con sus clientes al respetar su privacidad y tiempo”, agrega Quinto.

Mantenga estos tips en mente y asegúrese de que su compañía esté alineada con esta importante ley.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: