La Nota Económica

¡Atención, empresarios! Estos son 5 tips clave para cumplir con la “Ley Dejen de Fregar”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto Ley dejen de fregar

Cumplir con la Ley 2300 de 2023 es obligatorio para todas las empresas que envían mensajes comerciales o realizan gestiones de cobranza.

A casi un año de la implementación de la Ley 2300 de 2023, más conocida como la “Ley Dejen de Fregar”, es momento de que los empresarios repasen los puntos clave para su cumplimiento. Esta ley tiene como objetivo proteger el derecho a la intimidad de los consumidores, estableciendo canales, horarios y periodicidad específicos para el contacto relacionado con las gestiones de cobranza y envío de mensajes comerciales.

Sobre esto, Alessandro Quinto, asociado de Godoy Córdoba comenta: “si su compañía es una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera, se dedica a gestiones de cobranza, o es un proveedor de bienes y servicios que envía mensajes comerciales, es crucial que conozca y cumpla con esta ley”. Además, el asociado, comparte cinco recomendaciones fundamentales:

  1. Respete los canales y horarios de contacto:
  • Canales: utilice únicamente los canales autorizados por el consumidor. De conformidad con los canales disponibles, pregunte a sus clientes cuáles son sus preferidos (correo electrónico, mensajes de texto, llamadas telefónicas) y respete su elección.
  • Horarios Permitidos:
  • Lunes a viernes: de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.
    • Sábados: de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.
    • Domingos y festivos: prohibido contactar.

Importante: el contacto fuera de estos horarios requiere autorización explícita del consumidor en un documento separado y posterior al contrato principal.

  • Límite la frecuencia de contacto:
  • No contacte al consumidor por varios canales en la misma semana.
  • No contacte al consumidor más de una vez en el mismo día.
  • Evite las visitas de cobranza y proteja la privacidad:
  • Está prohibida la gestión de cobranza mediante visitas al domicilio o lugar de trabajo del consumidor, salvo en casos específicos:
  • Cuando se trate de obligaciones adquiridas a través de microcréditos, créditos de fomento, desarrollo agropecuario o rural, siempre y cuando exista autorización explícita del consumidor.
    • En situaciones donde no haya información actualizada de los canales de contacto autorizados y sea imposible establecer comunicación por otros medios previamente autorizados.
  • No contacte a las referencias personales del consumidor ni pregunte sobre el motivo del incumplimiento de la obligación.
  • Sea transparente en las promociones y recopilación de datos:
  • Informe claramente sobre las promociones que impliquen recopilación de datos y obtenga siempre el consentimiento explícito del consumidor.
  • Ofrezca un método sencillo para que los consumidores dejen de recibir mensajes en cualquier momento.
  • No obligue a los consumidores a aceptar o recibir mensajes comerciales como requisito para acceder a bienes o servicios, a menos que esos mensajes estén directamente relacionados con los productos o servicios que están adquiriendo o han adquirido previamente.
  • Excepciones y reglas especiales:
  • Las reglas no aplican para comunicaciones sobre:
  • Confirmaciones de operaciones monetarias.
    • Información sobre ahorros y cesantías.
    • Información solicitada por el consumidor.
  • Todas las comunicaciones y gestiones de cobranza (incluyendo avalistas, codeudores o deudores solidarios) deben cumplir con las mismas normativas y restricciones, asegurando que todos los involucrados estén protegidos por igual en términos de privacidad y derechos establecidos por la ley.

“Recuerde que el incumplimiento de esta ley puede resultar en sanciones por parte de la Superintendencia Financiera o la Superintendencia de Industria y Comercio. Cumplir con la ‘Ley Dejen de Fregar’ no solo le evitará multas, sino que también mejorará la relación con sus clientes al respetar su privacidad y tiempo”, agrega Quinto.

Mantenga estos tips en mente y asegúrese de que su compañía esté alineada con esta importante ley.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresa abre convocatoria para que amas de casa y madres cabezas de familia puedan generar ingresos desde casa

WhatsApp Image 2025-03-14 at 2.49.53 PM (2)
Actualmente, más de 350 mujeres de diversas regiones de Colombia forman parte de esta red, y la meta es llegar...

EPS Sanitas en intervención garantiza flujo de recursos a la red pública hospitalaria de Bogotá

KEMER RAMIREZ CARDENAS - INTERVENTOR SANITAS (3) (1)
Durante 2024 y lo corrido de 2025, la EPS giró por servicios prestados $69.483 millones a lassubredes integradas de servicios...

¿Listo para viajar con los mejores descuentos? Estas son las ofertas de Despegar en el Hot Sale

Despegar
Con la llegada del Hot Sale, Despegar presenta ofertas únicas con precios irresistibles y la garantía de compras seguras. Durante...

Catar o no Catar, esa no es la cuestión

Editorial
El Gobierno está vendiendo la idea de importar gas de Catar como una solución milagrosa. Pero la realidad es menos...

Credibanco anuncia a Felipe Acevedo como su nuevo presidente

Felipe Acevedo
La Junta Directiva de Credibanco anuncia el nombramiento de Felipe Acevedo como presidente, cargo que asumirá a partir del 25...

Más de 200 millones de personas usan ChatGPT a la semana, ¿su nuevo buscador será la alternativa inteligente a Google?

IA
El tráfico web generado por ChatGPT creció un 300% desde julio de 2024, impulsado por SearchGPT, que permite acceder a...

El 31 de marzo vence el plazo para que las empresas del país hagan la actualización anual de sus bases de datos ante la SIC

vitaly-gariev-Z6ogoeso9BI-unsplash
Quienes no cumplan con este requisito recibirán sanciones de la SIC, incluyendo multas de hasta 2.000 salarios mínimos mensuales vigentes...

Cafam y la Fundación Real Madrid expanden su alianza en Escuelas Deportivas de Fútbol con los nuevos Semilleros Deportivos

MHB-2026
La Caja de Compensación Familiar Cafam y la Fundación Real Madrid han renovado su compromiso para continuar fortaleciendo la formación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: