La Nota Económica

¡Atención usuarios! Estas cinco prácticas les permitirán ahorrar combustible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Primax

En una coyuntura en la que los usuarios se preocupan cada vez más por darle un alivio a su bolsillo, existen diferentes prácticas de manejo que contribuyen a que los millones de conductores que circulan por las vías del país generen un ahorro considerable en el consumo de combustible.

Si bien no hay fórmulas mágicas, existen una serie de decisiones acertadas, al momento de conducir y de elegir un buen producto, para optimizar el rendimiento de los vehículos. Con este propósito, desde Primax Colombia se seleccionaron las acciones más recomendables para hacer rendir el combustible:

  1. Usar los cambios adecuadamente y revisar la presión de los neumáticos: conducir a altas velocidades, con la marcha incorrecta, puede forzar el motor y elevar el consumo. Esto ocasiona que la unidad de control ordene incrementar la cantidad de combustible dentro del cilindro para mantener la potencia. Por su parte, unos neumáticos bajos de aire también generan repercusiones en el consumo, al aumentar la resistencia.
  • Utilizar una gasolina con un alto índice de octanaje: más allá del precio, uno de los aspectos más importantes al seleccionar un producto para un vehículo que funciona con gasolina es el nivel de octanaje. Colombia ha avanzado de manera considerable en los últimos años en esta materia en las gasolinas corrientes, adicionalmente cada marca tiene productos premium que obtiene gracias a procesos específicos de aditivación que les permite llegar incluso hasta los 98 octanos o más, como es el caso de la Extra G-Prix de Primax.

Un mayor octanaje asegura un aprovechamiento más eficiente del combustible, haciendo que los usuarios utilicen hasta un 3% menos de gasolina, mientras mejoran a su vez el rendimiento del motor y reducen las emisiones contaminantes.

  • Elegir un diésel de alta calidad: las nuevas tecnologías en el desarrollo de motores demandan productos de mayor calidad y mejor desempeño. Por este motivo, en el caso de los vehículos que funcionan con Diésel, es crucial elegir uno que cuente con un excelente paquete de aditivos. El Max Pro Diésel, por ejemplo, disminuye el consumo de combustible hasta en un 2.5% y reduce en un 25% las emisiones contaminantes.
  • Mantener un ritmo constante al conducir y controlar el uso del aire acondicionado: evitar acelerar y frenar de manera reiterativa contribuye al ahorro de gasolina. De igual forma, disminuir el uso del aire acondicionado reduce el consumo, debido a que se encuentra directamente conectado con el motor.
  • Optar por combustibles más limpios: los combustibles que generan menos residuos y depósitos en el motor reducen las emisiones de Gases de Efecto Invernadero y evitan la obstrucción de los inyectores, manteniendo el motor funcionando de manera más eficiente para disminuir el consumo.

¡Importante! Seleccionar estaciones de servicio confiables: verificar las acreditaciones y certificaciones de las estaciones de servicio es una forma práctica para asegurarse de la fiabilidad del combustible. En Colombia, el ICONTEC, a través del programa Combustible Confiable, verifica la cantidad y calidad de las gasolinas que se suministran en la red Primax, dándole la seguridad a los usuarios de que reciben el producto con el octanaje y la medición correcta.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: