La Nota Económica

Atlantis aprovecha el 73% de sus residuos. Locatarios, clientes y visitantes han sido claves para esto

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
ATLANTIS - BASURAS CERO (1)

En el Día Internacional de Cero Desechos, el Centro Comercial Atlantis, asegura que avanza con paso firme en este empeño global. Hoy, y después de cuatro años de trabajo en estrategias de reducción, reutilización y aprovechamiento de residuos sólidos, ostentan la Certificación al Sistema de Gestión Basura Cero en grado oro, otorgada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), por su compromiso en el aprovechamiento de residuos de un 73%, sumado al desarrollo de campañas de educación y sensibilización con sus grupos afines; un punto post consumo para recolección y aprovechamiento de aparatos eléctricos y electrónicos, pilas y baterías, aceite vegetal usado, medicamentos vencidos y envases de plaguicidas y se preparan para incluir un contenedor de recolección de ropa de usada.

“Es un trabajo y compromiso de Atlantis el trabajar por el desarrollo sostenible, las metas 2030 de carbono neutral y todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, para ser actores positivos en la lucha contra el cambio climático, más cuando no solo en el mundo crecen las emisiones de gases efecto invernadero (GEI), por lo que nuestro trabajo con la reducción de los residuos es una oportunidad de oro para aportar a la disminuir esas emisiones, beneficiar la economía y la salud pública”, asegura Juan David Rodríguez León, líder de Gestión Ambiental y SST del Centro Comercial Atlantis.

Un proceso integral por la salud y la vida de planeta

Dentro del programa integral de reciclaje, Atlantis tiene varias fases importantes para conseguir no solo el compromiso de todos los involucrados en la cadena de valor, sino, además, lograr cambios de hábitos en pro del medioambiente.

“Tenemos un programa de formación donde se incluyen los locatarios y sus equipos, proveedores, clientes y visitantes. Esto se maneja a través de formación directa y también con campañas de sensibilización, buscando una conciencia más arraigada de reciclar. Al año generamos un promedio de 20 horas de formación a través de talleres y capacitaciones”, recalca Juan David Rodríguez de Atlantis.

El segundo tema está referido al trabajo con aliados como son Bio Orgánicos, para el manejo de los residuos orgánicos aprovechables, buscando generar compostaje y con Ecology Victoria, para el manejo de todos los elementos reciclables que se pueden aprovechar para darles un nuevo uso. Al año se logran recolectar y aprovechar 132.000 kg de residuos reciclables y 466 toneladas de residuos orgánicos, que se aprovechan in situ y se convierten naturalmente en compostaje que va directamente a los jardines y materas.

Además, se tienen un punto post consumo especial donde los vecinos del lugar, así como los locatarios, clientes y visitantes, pueden depositar allí aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES), pilas y baterías, aceite vegetal usado, medicamentos vencidos y envases de plaguicidas, facilitando así que esos elementos que se tienen en casa y que muchas veces se desechan en la basura, no lleguen a dañar el medioambiente.

“Sabemos que los residuos sólidos son una de las principales fuentes de emisiones antropogénicas de metano. Sin embargo, a través de nuestras buenas prácticas de gestión de residuos y el objetivo de Basura Cero, podemos contribuir a la reducción de emisiones en otros sectores, mitigar el riesgo de inundaciones, evitar la propagación de enfermedades, mejorar la salud del suelo y generar beneficios económicos al disminuir significativamente la cantidad de residuos enviados a los rellenos sanitarios.”, recalca Rodríguez.

Mayores retos de mejora

El centro comercial, además, participa en el programa ACERCAR, promovido por la Secretaría Distrital de Ambiente, y en el programa PISA de la Secretaría Distrital de Salud, dos iniciativas que refuerzan su compromiso con el manejo integral de residuos y el cumplimiento de estándares ambientales.

Además, se ha puesto a disposición de visitantes, compradores, locatarios y colaboradores de Atlantis, más de 40 cestas de basura diferenciadas para residuos aprovechables, no aprovechables y orgánicos, que facilitan el proceso de reciclaje y correcta disposición de residuos desde la fuente.

“Hoy el reto no solo es reforzar nuestro compromiso y trabajar en él, sino inspirar a todos a que separen sus residuos. A partir de esto, todo el proceso se vuelve un poco más fácil. Estamos convencidos que, con campañas educativas y sensibilizaciones ambientales, todas nuestras partes interesadas se convencerán de la importancia de separar adecuadamente todos los residuos”, concluye Rodríguez León, líder de Gestión Ambiental y SST del Centro Comercial Atlantis.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: