La Nota Económica

Attmosféras renueva su carpa en Tocancipá como una vitrina de innovación y sostenibilidad en el sector de acabados arquitectónicos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
attmosferas

El centro de soluciones de porcelanatos referente en Colombia, invita a los medios de comunicación a conocer su última sala de ventas en el marco de su renovación, expansión y compromiso con la sostenibilidad y la tecnología.

Attmosféras, una de las empresas líderes en el sector de acabados arquitectónicos en Colombia, continúa su proceso de expansión y consolidación con la inauguración de su recién remodelada vitrina en Tocancipá, Cundinamarca. Esta sala de ventas es un espacio diseñado bajo los principios de sostenibilidad y eficiencia energética, que refleja la visión de la compañía para ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad a la industria de la construcción.

Con 27 años de trayectoria, Attmosféras ha demostrado su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado, destacándose como un referente en el sector gracias a su portafolio diversificado, que incluye más de 8.000 referencias de porcelanatos, cerámicas, maderas laminadas y pisos vinílicos de los mejores fabricantes nacionales e internacionales.

Innovación, sostenibilidad y tecnología de vanguardia

La recién remodelada vitrina de Attmosféras, ubicada en el municipio de Tocancipá, se erige como un ejemplo de la visión tecnológica y verde de la compañía. El centro de distribución de 10.000 metros cuadrados, diseñado con un enfoque en eficiencia energética, cuenta con 92 péneles solares y 5 montacargas eléctricos que no solo reducen la huella de carbono, sino que también generan un excedente energético que podría ser vendido a la red de la ciudad en el futuro.

«Este centro no solo es un espacio para exhibir nuestros productos, sino también una representación tangible de nuestra apuesta por el medio ambiente y la innovación. Queremos ofrecer a nuestros clientes una experiencia completa, desde la calidad de nuestros acabados hasta la sostenibilidad que respalda cada uno de nuestros procesos», comenta Daniel Isaza, director de Compras de Attmosféras.

Además de la infraestructura sostenible, Attmosféras sigue fortaleciendo su presencia en Colombia, con salas de ventas en Bogotá, Medellín, Cali, Pereira equipadas con tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial, que mejoran la experiencia del cliente al ofrecer soluciones personalizadas y optimizadas.

Compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social

La sostenibilidad es un pilar fundamental en las operaciones de Attmosféras. La compañía trabaja con proveedores que implementan procesos productivos responsables, desde la reutilización de materiales hasta el reciclaje, y ha logrado importantes avances en su gestión medioambiental. Entre sus logros, se destaca la reducción en un 25% del consumo de agua en sus puntos de venta y edificio administrativo; la implementación de normas ISO que promueven la mitigación del cambio climático y la reducción de la huella de carbono. También el lograr un impacto mínimo en los residuos de porcelanatos y cerámicas al ser muy exigentes en la implementación de las 3 R:  Reducir, reutilizar y reciclar, puesto que disminuimos la cantidad de basura en estos materiales no solo al hacer de las roturas un nuevo formato de tamaño, sino que encontramos entidades, usuarios finales a las que podemos donar o entregar a un mínimo costo este material con el fin de que tengan un fin social.

En otros términos, de responsabilidad social, Attmosféras mantiene un programa de apoyo a la educación y bienestar de sus colaboradores y sus familias con el plan “Abriendo caminos”, y participa activamente en iniciativas como el programa «Tapas para Sanar», que ayuda a niños con cáncer.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: