La Nota Económica

Aumentó la preocupación de los colombianos por la política interna y externa del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Colombianos

De acuerdo con el estudio de Bain & Company se registró un aumento en la preocupación de los colombianos en materia de política interna e inestabilidad.

En el último año han aumentado los desafíos en materia de salud y finanzas para los colombianos y a esto se suma una creciente preocupación por la estabilidad política de la nación de acuerdo con el estudio Consumer Pulse de la consultora Bain & Company. Si bien los colombianos mantienen una visión optimista sobre el futuro del país, el estudio revela una creciente preocupación sobre la estabilidad nacional, el costo de vida y el acceso a la salud.

En comparación a otros países como los europeos y la potencia norteamericana, donde los consumidores han dejado las medias austeras y han potencia el consumo, en Colombia persiste la tendencia a ahorrar y evitar gastos. Entre las razones que explican este comportamiento se encuentran la inestabilidad en el exterior que pasó del 3,75 en el 2022 al 3,88 en el 2023 y reflejan la preocupación creciente en los colombianos por las relaciones con países vecinos.

Así mismo la política interior ha sido cada vez más relevante en la toma de decisiones de consumo de los colombianos, pues como revela el estudio su importancia pasó de un 3,7 en 2022 al 3,85 en 2023 y explica la tendencia reducir gastos y procurar el ahorro debido a los cambios políticos del país.

A pesar de que la prevención es la norma general en muchos hogares colombianos en materia de consumo, el optimismo por parte de los consumidores sobre un futuro mejor es creciente. Muchos esperan que para 2028 se hayan producido cambios en favor de los consumidores que respondan a sus preocupaciones en términos políticos y de búsqueda de estabilidad, en torno a un 41% de los encuestados se muestra a favor de esta posibilidad de mejora futura.

Si bien el estado de ánimo mayoritario no es favorable debido a las situaciones actuales en materia política, de estabilidad y panorama internacional, para Bain, la persistencia por un futuro mejor y la muestra de algunos sectores de la economía de una actitud resiliente y optimista de cara a una posible mejora, son un rasgo que cobra relevancia en favor un futuro mejor para los consumidores del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: