La Nota Económica

Aumentó la preocupación de los colombianos por la política interna y externa del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Colombianos

De acuerdo con el estudio de Bain & Company se registró un aumento en la preocupación de los colombianos en materia de política interna e inestabilidad.

En el último año han aumentado los desafíos en materia de salud y finanzas para los colombianos y a esto se suma una creciente preocupación por la estabilidad política de la nación de acuerdo con el estudio Consumer Pulse de la consultora Bain & Company. Si bien los colombianos mantienen una visión optimista sobre el futuro del país, el estudio revela una creciente preocupación sobre la estabilidad nacional, el costo de vida y el acceso a la salud.

En comparación a otros países como los europeos y la potencia norteamericana, donde los consumidores han dejado las medias austeras y han potencia el consumo, en Colombia persiste la tendencia a ahorrar y evitar gastos. Entre las razones que explican este comportamiento se encuentran la inestabilidad en el exterior que pasó del 3,75 en el 2022 al 3,88 en el 2023 y reflejan la preocupación creciente en los colombianos por las relaciones con países vecinos.

Así mismo la política interior ha sido cada vez más relevante en la toma de decisiones de consumo de los colombianos, pues como revela el estudio su importancia pasó de un 3,7 en 2022 al 3,85 en 2023 y explica la tendencia reducir gastos y procurar el ahorro debido a los cambios políticos del país.

A pesar de que la prevención es la norma general en muchos hogares colombianos en materia de consumo, el optimismo por parte de los consumidores sobre un futuro mejor es creciente. Muchos esperan que para 2028 se hayan producido cambios en favor de los consumidores que respondan a sus preocupaciones en términos políticos y de búsqueda de estabilidad, en torno a un 41% de los encuestados se muestra a favor de esta posibilidad de mejora futura.

Si bien el estado de ánimo mayoritario no es favorable debido a las situaciones actuales en materia política, de estabilidad y panorama internacional, para Bain, la persistencia por un futuro mejor y la muestra de algunos sectores de la economía de una actitud resiliente y optimista de cara a una posible mejora, son un rasgo que cobra relevancia en favor un futuro mejor para los consumidores del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Zuana Beach Resort: Un lugar, cientos de experiencias

Zuana
Ubicado frente al mar Caribe, en la ciudad de Santa Marta, se encuentra el Hotel Zuana Beach Resort, un destino...

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: