La industria de vehículos eléctricos en Colombia sigue acelerando su crecimiento: entre enero y junio de 2025, el mercado ha crecido más de un 200% frente al mismo periodo del año anterior. En ese contexto, Auteco Blue lidera con fuerza en la categoría comercial de vehículos 100% eléctricos, alcanzando un 33,46% de participación. En segmentos específicos, registra un 96,7% de market share en camiones y un 21,7% en pickups. Además, mayo fue el mes con más matrículas de vehículos eléctricos en lo que va del año en el país, con 6.160 unidades registradas.
Auteco Blue, pionero en movilidad eléctrica en Colombia, invita a vivir una experiencia sin precedentes en el Autódromo de Tocancipá. Con más de 200 invitados, entre empresas aliadas, clientes estratégicos y actores clave del sector transporte y logística, un evento que reconectó la marca con sus públicos de interés y demostró el poder de la movilidad cero emisiones. Este evento marca un hito para la compañía con la presentación de dos grandes lanzamientos: una SUV eléctrica con diseño futurista, gran confort y autonomía de hasta 410 km, ideal para el transporte de pasajeros con estilo y eficiencia. A pesar de no haber sido lanzada oficialmente, ya cuenta con una preventa de 17 unidades, algunas de las cuales serán entregadas durante el evento, demostrando el alto interés y confianza del mercado. El segundo lanzamiento es una Pickup 4×4 eléctrica, muy esperada por los clientes, con alto rendimiento y autonomía teórica de hasta 400 km
Colombia avanza con paso firme hacia una movilidad más limpia y eficiente. En el primer semestre de 2025, el mercado de vehículos eléctricos creció más de un 200% frente al mismo periodo de 2024. Solo en mayo, se matricularon 6.160 unidades, siendo el mes con mayor dinamismo en lo que va del año. Esta transformación responde a una creciente apuesta del sector empresarial por soluciones sostenibles y de alto rendimiento, como las que ofrece Auteco Blue. En este contexto, la compañía mantiene una posición de liderazgo con una participación del 33,46% en el mercado de vehículos productivos 100% eléctricos. En segmentos clave, como camiones eléctricos, alcanza un 96,7% del market share, y un 21,7% en pickups eléctricas, consolidando su presencia como actor estratégico del cambio hacia una movilidad cero emisiones.
Por eso, en esta oportunidad, este acontecimiento se convierte en el escenario ideal para que los asistentes prueben por primera vez el nuevo camión STÄRK 11T. Aunque este modelo ya se encuentra en operación, es la primera vez que estará disponible para test drives con clientes interesados en su adquisición. Con una capacidad de carga bruta de 11.100 kg y batería de 162 kWh, se suma al bus eléctrico con carrocería JGB, con autonomía teórica de hasta 180 km, ideal para flotas urbanas o empresariales. Estas novedades están presentes en 6 estaciones de test drive, que permiten a los asistentes experimentar el desempeño real de los vehículos eléctricos de Auteco en condiciones urbanas, rurales y todoterreno. Un espacio para la potencia, autonomía y versatilidad de las soluciones de la marca, además de estaciones dedicadas al servicio posventa, tecnología de baterías y circularidad, donde se destaca la capacidad técnica de Auteco Blue para garantizar el rendimiento a largo plazo de sus soluciones.
Este encuentro es una gran vitrina para demostrar el conocimiento técnico que Auteco Blue ha consolidado durante cinco años liderando el mercado de vehículos productivos 100% eléctricos en Colombia, un diferencial clave frente a la competencia. La compañía trabaja con algunos de los mayores fabricantes de baterías del mundo, como CATL, líder global con quien Auteco colabora desde 2018 y del que es Service Station oficial desde hace tres años, y ahora también representa a Gotion, una empresa del top 10 mundial en producción de baterías. Auteco Blue ha fortalecido su estrategia técnica con el desarrollo de sus propios ELabs (laboratorios de diagnóstico, mantenimiento y reparación de baterías), y un modelo posventa robusto que incluye talleres propios, flotas móviles y atención in-house. Gracias a esta estructura, la compañía garantiza que los vehículos de sus clientes estén operativos el mayor tiempo posible, reduciendo costos operativos y tiempos de inactividad.
“La movilidad eléctrica no solo mejora la calidad del aire y reduce la huella de carbono, también representa ahorros importantes en mantenimiento y operación. Este evento en Tocancipá es el escenario perfecto para que nuestros aliados comprueben, en condiciones reales, cómo nuestros vehículos aportan a la competitividad y sostenibilidad de sus operaciones”, afirmó José Ricardo Salas, Country Manager de Auteco Blue en Colombia.
Salas también destacó que, desde que Auteco Blue inició operaciones en vehículos de cuatro ruedas en adelante, ya se han matriculado y están en marcha más de 3.000 unidades eléctricas en el país. “Hoy, empresas de bebidas, energía, mensajería, transporte y arrendamiento ya están transformando su operación con soluciones Auteco Blue. Este año continuaremos generando valor y expandiendo la movilidad eléctrica en Colombia”, concluyó.
Auteco Blue también consolida su presencia en México con un equipo de más de 20 personas, la homologación de 5 vehículos eléctricos entre ellos el E Super truck 11.1T, E Truck 4.0MT y E Van S1.0, y más de 170.000 km recorridos en pruebas con clientes. Además, cuenta con un E-Lab de baterías en territorio mexicano y mantiene una alianza con Moldex, filial del Grupo Bimbo, reafirmando su apuesta por la innovación y el desarrollo de soluciones a nivel regional.
