La Nota Económica

Autogermana y Enel X impulsan la movilidad sostenible con nuevo punto de carga rápida eléctrica en el Centro Comercial Unicentro Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KM_04550

En este espacio, se podrán cargar simultáneamente cuatro vehículos, con conectores tipo
1 y 2 (estándar europeo y americano) y GBT (estándar chino).

Con el propósito de promover la movilidad sostenible en Colombia, Autogermana, empresa del Grupo Autogermana, junto a Enel X, línea de negocio de Enel Colombia, y el Centro Comercial Unicentro, anuncian la apertura de un nuevo punto de carga para vehículos eléctricos en Bogotá. Esta iniciativa refleja el compromiso conjunto de las empresas con el impulso de infraestructura pública para
vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

El nuevo punto de carga está ubicado en el parqueadero del Centro Comercial Unicentro, por la entrada vehicular sobre la carrera 15. En este espacio, se podrán cargar simultáneamente cuatro vehículos, gracias a la instalación de tres cargadores rápidos. El primero, de 60 kW con conector tipo 1 (estándar americano) y doble manguera, lo que permite alimentar dos autos a 30 kW o uno solo a 60 kW, para así completar la carga de una batería de 60 kW en una hora y media; y dos cargadores adicionales de 30 kW con conectores tipo 2 (estándar europeo) y GBT (estándar chino).

Esta colaboración surge del interés compartido por fortalecer la infraestructura pública para vehículos eléctricos, un componente clave en el impulso de la movilidad sostenible en Colombia. Andrés Fuse, presidente de Autogermana, destacó: “En los últimos diez años, hemos avanzado significativamente en el proceso de electrificación del país. Nuestra estrategia se enfoca en expandir una red integral de estaciones de carga que facilite el uso eficiente del transporte sostenible. Actualmente, contamos con cargadores en 32 ubicaciones estratégicas, lo que suma un total de 81 puntos de carga disponibles
para los usuarios
”.

Colombia ha logrado avances significativos en este ámbito, como lo refleja el Plan de Desarrollo, que prioriza la movilidad eléctrica. Según la Organización Latinoamericana de Energía, en 2024 el país se posicionó en el cuarto lugar del ranking regional de estaciones de carga, con más de 250 puntos instalados. No obstante, es fundamental seguir expandiendo y optimizando esta infraestructura para atender la creciente demanda de los usuarios de vehículos eléctricos.

La estación de carga está disponible para el público desde el 13 de febrero de 2025, ofreciendo un acceso cómodo a todos los usuarios. En su apertura, contará con una tarifa de $1.690 por Unidad de Recarga Vehicular, y su utilización se podrá realizar a través de la aplicación móvil EVX, que activará el funcionamiento de la infraestructura de recarga y contará con una pasarela de pagos para el cobro de la energía consumida.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: