La Nota Económica

Autogermana y Enel X impulsan la movilidad sostenible con nuevo punto de carga rápida eléctrica en el Centro Comercial Unicentro Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KM_04550

En este espacio, se podrán cargar simultáneamente cuatro vehículos, con conectores tipo
1 y 2 (estándar europeo y americano) y GBT (estándar chino).

Con el propósito de promover la movilidad sostenible en Colombia, Autogermana, empresa del Grupo Autogermana, junto a Enel X, línea de negocio de Enel Colombia, y el Centro Comercial Unicentro, anuncian la apertura de un nuevo punto de carga para vehículos eléctricos en Bogotá. Esta iniciativa refleja el compromiso conjunto de las empresas con el impulso de infraestructura pública para
vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

El nuevo punto de carga está ubicado en el parqueadero del Centro Comercial Unicentro, por la entrada vehicular sobre la carrera 15. En este espacio, se podrán cargar simultáneamente cuatro vehículos, gracias a la instalación de tres cargadores rápidos. El primero, de 60 kW con conector tipo 1 (estándar americano) y doble manguera, lo que permite alimentar dos autos a 30 kW o uno solo a 60 kW, para así completar la carga de una batería de 60 kW en una hora y media; y dos cargadores adicionales de 30 kW con conectores tipo 2 (estándar europeo) y GBT (estándar chino).

Esta colaboración surge del interés compartido por fortalecer la infraestructura pública para vehículos eléctricos, un componente clave en el impulso de la movilidad sostenible en Colombia. Andrés Fuse, presidente de Autogermana, destacó: “En los últimos diez años, hemos avanzado significativamente en el proceso de electrificación del país. Nuestra estrategia se enfoca en expandir una red integral de estaciones de carga que facilite el uso eficiente del transporte sostenible. Actualmente, contamos con cargadores en 32 ubicaciones estratégicas, lo que suma un total de 81 puntos de carga disponibles
para los usuarios
”.

Colombia ha logrado avances significativos en este ámbito, como lo refleja el Plan de Desarrollo, que prioriza la movilidad eléctrica. Según la Organización Latinoamericana de Energía, en 2024 el país se posicionó en el cuarto lugar del ranking regional de estaciones de carga, con más de 250 puntos instalados. No obstante, es fundamental seguir expandiendo y optimizando esta infraestructura para atender la creciente demanda de los usuarios de vehículos eléctricos.

La estación de carga está disponible para el público desde el 13 de febrero de 2025, ofreciendo un acceso cómodo a todos los usuarios. En su apertura, contará con una tarifa de $1.690 por Unidad de Recarga Vehicular, y su utilización se podrá realizar a través de la aplicación móvil EVX, que activará el funcionamiento de la infraestructura de recarga y contará con una pasarela de pagos para el cobro de la energía consumida.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: