La Nota Económica

Avanza la fase de prueba de RADIAN que permite utilizar la e-factura como título de valor

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Con la puesta en marcha de RADIAN, la DIAN quiere fomentar aún más la masificación de la factura electrónica, abriendo la posibilidad de utilizar la factura electrónica como título valor. La implementación obligatoria de este sistema está prevista para el 31 de enero de 2022.

La DIAN avanza en la fase de prueba para la implementación de RADIAN, el nuevo sistema que le dará una vida 100 % digital a la factura electrónica en Colombia, al permitir su utilización como título valor, convirtiendo a la factura electrónica en una potente herramienta de factoring y ofreciendo a las empresas nuevas formas de financiación y liquidez.

Por medio de una resolución, la DIAN define aspectos relacionados con el documento equivalente, documento soporte de nómina electrónica, y registro de facturas electrónicas como título valor RADIAN. Este título valor permite mantener actualizada la información de las transacciones que se realicen.

Con la puesta en marcha de este nuevo sistema, la DIAN además de mejorar las opciones de financiación de las empresas, busca  fomentar aún más la masificación de la factura electrónica, mejorando el acceso a la financiación para muchas empresas y, especialmente, a las Mipymes, que son las que tienen mayores dificultades para acceder a créditos.

“El éxito que ha tenido la implementación de la factura electrónica es incuestionable. – explicó Alberto Redondo, CMO de Seres para Iberia y Latam.– Ahora, con la llegada de RADIAN la factura electrónica adquiere valor y generará, todavía más, confianza en los empresarios y permitir a decenas de miles de empresas mejorar su acceso a la financiación”. 

De igual modo, RADIAN permitirá a las empresas negociar las e-facturas pendientes de cobro antes de su vencimiento, accediendo a un nuevo canal de financiación, rápido y sencillo, que les ayudará a mejorar su liquidez y su capacidad de crecimiento.

Es de señalar que SERES es pionero y especialista en servicios de intercambio electrónico seguro de documentos desde hace más de 30 años. Cuenta con presencia en Latinoamérica desde hace más de 10 años y es un socio tecnológico para ayudar en la transformación digital priorizando en optimizar, automatizar y asegurar el intercambio de documentos electrónicos B2B, B2G y B2C.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: