La Nota Económica

Avanza la nueva Centralidad Metropolitana de Antioquia: Vegas Sur, un plan que acelera el desarrollo regional

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen Vega Sur Coninsa

La centralidad sur se ubica en un territorio compartido por cuatro municipios (Sabaneta, Envigado, Itagüí y La Estrella), que buscan de manera conjunta la recuperación del río como un espacio con valor paisajístico y ambiental, la recuperación de la vía férrea, la integración con el sistema de transporte de mediana capacidad, los sistemas del metro, y la introducción de equipamientos que complementen las actividades industriales, comerciales y de servicios presentes en el área, es decir buscan desarrollar un nuevo centro urbano metropolitano, ubicado en las cercanías del río Medellín y en las zonas más planas, próximas al corredor multimodal del río, en el sur del Valle de Aburrá.

“Este macroproyecto atrae a constructoras, inversionistas, compradores y comerciantes, gracias a la consolidación de espacios urbanos de uso mixto con infraestructura para escenarios culturales, para el arte y el deporte, la ampliación del tercer carril de la avenida Las Vegas, el intercambio vial de Mayorca, el acceso al transporte público, y la futura estación multimodal del metro”. Agrega Alejandro Hinestroza, Subdirector de planeación del municipio de Envigado.

En el marco del Macroproyecto “Centralidad Sur”, se integra el Plan Parcial “Vegas Sur” desarrollado por Coninsa, este plan parcial presenta a la fecha un avance aproximado del veinte por ciento, el cual se desarrolla en un lote con un área de 31.254 metros cuadrados, con una destinación del cincuenta y dos por ciento para uso residencial y un cuarenta y ocho por ciento para uso de comercio y servicios. El desarrollo del proyecto genera la ampliación de la vía Las Vegas; la construcción de la vía de servicio paralela a la vía distribuidora de la Avenida Regional, y la construcción de nuevos tramos de ciclorrutas, andenes y zonas verdes. Se estima que el Plan Parcial Vegas Sur se consolidará en un plazo total de trece años.

“VegaSur es un ecosistema vibrante y multifacético en donde cada componente le aporta valor a los demás, es sinérgico, no se puede contemplar el enfoque de cada uno sin ver la incidencia del proyecto total”. Agrega Jorge García, Gerente de proyectos especiales – Armada Gastroproyectos.

La apuesta de Coninsa se concentra en la renovación de espacios industriales, la moderación y planeación de la densificación urbana, la mezcla de usos compatibles y el aporte al dinamismo del sector, con una inversión de más de un billón de pesos.

Una de las tendencias en las regiones del mundo con mayor desarrollo es la implementación de espacios denominados ciudadelas o suburbios en otros países, que respondan a todas las necesidades de los habitantes, con altos estándares de calidad, sin tener que desplazarse, aunque sus ubicaciones estratégicas facilitan el acceso y la conectividad con las ciudades principales: “Este es el racional y la apuesta de Coninsa en el desarrollo del  Plan Parcial denominado VEGAS SUR, que incluye  el proyecto Civita y nuevas fases de comercio y servicios”, comenta David Arocha, Gerente de desarrollos inmobiliarios de  Coninsa.

El variado complejo de la constructora Coninsa, involucra 1314 viviendas, entre las que está Civita con 6 torres de 26 pisos cada una y más de 20 zonas comunes para el disfrute de sus habitantes, e incluye, además, 262 soluciones para el hábitat que responden a nuevos modelos de vivienda, como el multifamily.

Coninsa, una de las constructoras e inmobiliarias líderes del país, con más de 50 años de experiencia, desarrolla proyectos de diferentes características que comparten un propósito común: ofrecer soluciones para el hábitat de alta calidad, con un diseño pensado en la experiencia del residente, conquistando a familias con y sin hijos, ejecutivos jóvenes y personas que buscan que la vivienda sea un epicentro de la vida cotidiana.

Esta zona que desde el punto de vista urbano reúne tres tratamientos –el desarrollo, la consolidación y el fortalecimiento del espacio público–, está cerca de algunos centros comerciales y cuenta con fácil acceso a transporte público, hospitales y colegios, así como a dos vías principales, las cuales confieren a la zona, la vocación de un verdadero polo de desarrollo urbano.

El plan parcial que está desarrollando Coninsa, en el que se encuentra Civita, ha generado un gran interés entre los compradores e inversionistas y ha sido diseñado bajo la mirada innovadora de la compañia, ofreciendo una verdadera solución al hábitat que se enfoque en brindar calidad de vida, a través de una propuesta de valor con espacios comunes segmentados por edad y estilo de vida; comercio de conveniencia; ampliación de  zonas verdes y la contribución de zonas públicas complementarias al polideportivo de Envigado. “Se trata de un proyecto inspirado en modelos de renovación y de intermodalidad urbana”, comenta Luis Fernando Gaviria, Gerente nacional de arquitectura de Coninsa.

En línea con este enfoque, el proyecto también está en proceso de certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), que lo ratifica como una obra sostenible y eficiente en términos de energía, agua y materiales, beneficios para el propietario y una respuesta responsable al cuidado del medio ambiente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: