La Nota Económica

Avanza la nueva Centralidad Metropolitana de Antioquia: Vegas Sur, un plan que acelera el desarrollo regional

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen Vega Sur Coninsa

La centralidad sur se ubica en un territorio compartido por cuatro municipios (Sabaneta, Envigado, Itagüí y La Estrella), que buscan de manera conjunta la recuperación del río como un espacio con valor paisajístico y ambiental, la recuperación de la vía férrea, la integración con el sistema de transporte de mediana capacidad, los sistemas del metro, y la introducción de equipamientos que complementen las actividades industriales, comerciales y de servicios presentes en el área, es decir buscan desarrollar un nuevo centro urbano metropolitano, ubicado en las cercanías del río Medellín y en las zonas más planas, próximas al corredor multimodal del río, en el sur del Valle de Aburrá.

“Este macroproyecto atrae a constructoras, inversionistas, compradores y comerciantes, gracias a la consolidación de espacios urbanos de uso mixto con infraestructura para escenarios culturales, para el arte y el deporte, la ampliación del tercer carril de la avenida Las Vegas, el intercambio vial de Mayorca, el acceso al transporte público, y la futura estación multimodal del metro”. Agrega Alejandro Hinestroza, Subdirector de planeación del municipio de Envigado.

En el marco del Macroproyecto “Centralidad Sur”, se integra el Plan Parcial “Vegas Sur” desarrollado por Coninsa, este plan parcial presenta a la fecha un avance aproximado del veinte por ciento, el cual se desarrolla en un lote con un área de 31.254 metros cuadrados, con una destinación del cincuenta y dos por ciento para uso residencial y un cuarenta y ocho por ciento para uso de comercio y servicios. El desarrollo del proyecto genera la ampliación de la vía Las Vegas; la construcción de la vía de servicio paralela a la vía distribuidora de la Avenida Regional, y la construcción de nuevos tramos de ciclorrutas, andenes y zonas verdes. Se estima que el Plan Parcial Vegas Sur se consolidará en un plazo total de trece años.

“VegaSur es un ecosistema vibrante y multifacético en donde cada componente le aporta valor a los demás, es sinérgico, no se puede contemplar el enfoque de cada uno sin ver la incidencia del proyecto total”. Agrega Jorge García, Gerente de proyectos especiales – Armada Gastroproyectos.

La apuesta de Coninsa se concentra en la renovación de espacios industriales, la moderación y planeación de la densificación urbana, la mezcla de usos compatibles y el aporte al dinamismo del sector, con una inversión de más de un billón de pesos.

Una de las tendencias en las regiones del mundo con mayor desarrollo es la implementación de espacios denominados ciudadelas o suburbios en otros países, que respondan a todas las necesidades de los habitantes, con altos estándares de calidad, sin tener que desplazarse, aunque sus ubicaciones estratégicas facilitan el acceso y la conectividad con las ciudades principales: “Este es el racional y la apuesta de Coninsa en el desarrollo del  Plan Parcial denominado VEGAS SUR, que incluye  el proyecto Civita y nuevas fases de comercio y servicios”, comenta David Arocha, Gerente de desarrollos inmobiliarios de  Coninsa.

El variado complejo de la constructora Coninsa, involucra 1314 viviendas, entre las que está Civita con 6 torres de 26 pisos cada una y más de 20 zonas comunes para el disfrute de sus habitantes, e incluye, además, 262 soluciones para el hábitat que responden a nuevos modelos de vivienda, como el multifamily.

Coninsa, una de las constructoras e inmobiliarias líderes del país, con más de 50 años de experiencia, desarrolla proyectos de diferentes características que comparten un propósito común: ofrecer soluciones para el hábitat de alta calidad, con un diseño pensado en la experiencia del residente, conquistando a familias con y sin hijos, ejecutivos jóvenes y personas que buscan que la vivienda sea un epicentro de la vida cotidiana.

Esta zona que desde el punto de vista urbano reúne tres tratamientos –el desarrollo, la consolidación y el fortalecimiento del espacio público–, está cerca de algunos centros comerciales y cuenta con fácil acceso a transporte público, hospitales y colegios, así como a dos vías principales, las cuales confieren a la zona, la vocación de un verdadero polo de desarrollo urbano.

El plan parcial que está desarrollando Coninsa, en el que se encuentra Civita, ha generado un gran interés entre los compradores e inversionistas y ha sido diseñado bajo la mirada innovadora de la compañia, ofreciendo una verdadera solución al hábitat que se enfoque en brindar calidad de vida, a través de una propuesta de valor con espacios comunes segmentados por edad y estilo de vida; comercio de conveniencia; ampliación de  zonas verdes y la contribución de zonas públicas complementarias al polideportivo de Envigado. “Se trata de un proyecto inspirado en modelos de renovación y de intermodalidad urbana”, comenta Luis Fernando Gaviria, Gerente nacional de arquitectura de Coninsa.

En línea con este enfoque, el proyecto también está en proceso de certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), que lo ratifica como una obra sostenible y eficiente en términos de energía, agua y materiales, beneficios para el propietario y una respuesta responsable al cuidado del medio ambiente.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: