La Nota Económica

Avanza la recuperación económica del turismo y la hotelería de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Type entertainment complex. The popular resort with pools and water parks in Turkey with more than 5 million visitors a year. Amara Dolce Vita Luxury Hotel. Resort. Tekirova-Kemer

El sector de alojamiento y hospedaje en Colombia continúa en senda de recuperación, impulsado por un turismo interno fortalecido. La semana de receso escolar, los puentes festivos y la reactivación del turismo de negocios y eventos han impulsado la recuperación de los indicadores de este segmento de la economía. 

Según el informe de indicadores hoteleros que publica mensualmente Cotelco, la ocupación hotelera nacional para octubre de 2021 fue de 57.18%, superior al dato de 22.96% registrado en el mismo mes de 2020 pero inferior en 1.71 puntos porcentuales al indicador logrado en octubre de 2019, periodo en el cual la relación de habitaciones ocupadas con respecto a la oferta total fue de 58.89%.

Para José Andrés Duarte, Presidente Ejecutivo Nacional de Cotelco, “la dinámica del sector de alojamiento y hospedaje en Colombia ha mostrado una tendencia favorable en el segundo semestre del año, por lo que ahora podemos decir que nos encontramos en una fase de recuperación, luego de alcanzar pérdidas cercanas a los 12 billones de pesos como consecuencia de la pandemia del Covid 19. Este buen desempeño está explicado por una demanda interna muy fortalecida que ha permitido alcanzar altas ocupaciones en fines de semana, puentes festivos y semana de receso, lo que se suma a la reactivación del segmento de turismo de negocios y eventos que también ha ayudado a aumentar los indicadores en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín. De seguir consolidándose estos resultados, el gremio es optimista en que el sector logre una recuperación del flujo de caja para compensar las pérdidas generadas por la pandemia en una ventana de tiempo que va hasta el segundo semestre de 2022”.

Recuperación del sector por regiones

San Andrés y el Tolima y Alto Magdalena son los dos destinos con mayor ocupación en el mes de octubre de 2021, con un resultado de 74.72%. Incluso San Andrés presentó una variación de 2.44 puntos porcentuales superior a octubre de 2019, mientras que el Tolima y Alto Magdalena amentó en 21.79 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2019. 

La ciudad de Cartagena siguió consolidando la recuperación de su actividad turística, lo que le permitió ubicarse en el tercer destino con mejor desempeño en el mes de referencia.

El nivel de ocupación de 69.53% es superior en 7.24 puntos porcentuales frente al mes de octubre de 2019. El departamento de Magdalena y la ciudad de Santa Marta han sido uno de los destinos con un comportamiento destacable durante el 2021. Para el mes de octubre de 2021 se registró un indicador de ocupación hotelera de 68.71%, cuarta mejor ocupación a nivel nacional y superior al 47.40% logrado en el mismo mes de 2019. 

Otro destino con una recuperación para resaltar es el departamento de Antioquia y su capital Medellín que en conjunto registraron una ocupación hotelera de 63.25% en octubre de 2021, quinto lugar en el ranking nacional, que si bien se encuentra por debajo del dato de 2019 (64.61%), se destaca el rápido ascenso que se ha presentado en el segundo semestre del año. 

Por su parte, Boyacá se ubica en la sexta mayor ocupación hotelera del mes, con un dato de 60.89%, considerablemente mayor al 34.41% de octubre de 2019, resultado que se explica por la dinámica de los fines de semana, puentes festivos y semana de receso que genera alto flujo de turismo desde la ciudad de Bogotá. 

Otros destinos con ocupación hotelera cercana del promedio nacional son: Atlántico (60.21%), Risaralda (57.75%) y Casanare (57.32%), Santander (56.57%), Norte de Santander (55.08%) y Meta (52.61%). 

La ciudad de Bogotá, sigue avanzando en la recuperación de su actividad turística y hotelera y registra un indicador de ocupación de 49.93% en octubre de 2021, cifra aún lejana al nivel de 66.53% observado en 2019. 

En los últimos puestos de ocupación y por tanto los más rezagados en la recuperación se encuentran: Cundinamarca (24.91%), Nariño (42.99%), Barrancabermeja (46.80%), Caldas (46.99%), Huila (47.18%), Quindío (48.93%) y Valle del Cauca (49.08%).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: