La Nota Económica

Avanzando hacia un futuro sostenible: la transformación de la salud y el medio ambiente en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
sunny-day

Colombia se encuentra en un emocionante punto de inflexión. A medida que el país se inclina hacia políticas más progresistas en los sectores de la salud y el medio ambiente, se abren nuevas puertas de oportunidades.

En el sector salud, más allá de las mejoras necesarias en infraestructura y acceso, hay un vasto potencial para la creación de empleo que aún no se aprovecha completamente.

Para Alejandro Arévalo, Co-Founder de T-Mapp, innovaciones como la telemedicina pueden abrir un amplio abanico de posibilidades para profesionales en áreas tecnológicas y de atención a distancia, además de generar necesidades en campos como la ciberseguridad y la gestión de datos de salud.

En el medio ambiente, aunque se reconoce la importancia de proteger la biodiversidad y promover la sostenibilidad, la coherencia y la fuerza de las políticas aplicadas necesitan fortalecerse. “Aquí, las oportunidades laborales pueden ser igualmente significativas, desde roles en conservación y gestión de recursos naturales hasta empleos en energías renovables y desarrollo sostenible. Sin embargo, para que estas oportunidades se materialicen, se requiere un compromiso del gobierno más firme y efectivo en la aplicación de las políticas”, asegura el Co-Founder de T-Mapp.

La formación y capacitación profesional son cruciales para preparar a la población para los empleos del futuro, especialmente en un contexto globalizado donde la competencia y la especialización definen el mercado laboral.

La intención del gobierno de centrarse en la salud y el medio ambiente es loable, y su verdadera medida de éxito será la capacidad de traducir estas políticas en mejoras concretas y en la creación de oportunidades de trabajo que beneficien a toda la sociedad colombiana.

“Con un compromiso firme y efectivo en la aplicación de las políticas, Colombia está bien posicionada para superar los retos actuales y aprovechar plenamente el potencial de estos sectores cruciales para el desarrollo del país”, concluyó Arévalo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Explora más ciudades en un solo viaje con el Emirates Asia Pass

asia pass
Viaja a más destinos del Sudeste Asiático en una sola reserva con el Emirates Asia Pass. Emirates ha presentado una...

Colombia consolida su año de innovación: US$1.6 mil millones en ingresos en investigación y desarrollo y US$167 millones en contratos

IMG_9314
Dos hitos divulgados hoy confirman la madurez del ecosistema colombiano de innovación, los ganadores de la primera edición del Premio...

El “Black Fly” de Wingo ofrece tiquetes aéreos desde $46.400 enrutas nacionales y desde USD 73 en internacionales

Wingo 3 (2) (2)
Además, la plataforma Wingo Vacation tiene promociones de paquetes de hotel y vuelos con hasta 42% de descuento para disfrutar...

Green Friday con Cheaf: más de 2.5 millones de kilos de alimentos salvados en Latinoamérica

Black Friday -
Inicia la temporada de descuentos en Colombia. El Viernes Negro (Black Friday) marca el comienzo de las compras de Navidad...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: