La Nota Económica

Avanzando hacia un futuro sostenible: la transformación de la salud y el medio ambiente en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
sunny-day

Colombia se encuentra en un emocionante punto de inflexión. A medida que el país se inclina hacia políticas más progresistas en los sectores de la salud y el medio ambiente, se abren nuevas puertas de oportunidades.

En el sector salud, más allá de las mejoras necesarias en infraestructura y acceso, hay un vasto potencial para la creación de empleo que aún no se aprovecha completamente.

Para Alejandro Arévalo, Co-Founder de T-Mapp, innovaciones como la telemedicina pueden abrir un amplio abanico de posibilidades para profesionales en áreas tecnológicas y de atención a distancia, además de generar necesidades en campos como la ciberseguridad y la gestión de datos de salud.

En el medio ambiente, aunque se reconoce la importancia de proteger la biodiversidad y promover la sostenibilidad, la coherencia y la fuerza de las políticas aplicadas necesitan fortalecerse. “Aquí, las oportunidades laborales pueden ser igualmente significativas, desde roles en conservación y gestión de recursos naturales hasta empleos en energías renovables y desarrollo sostenible. Sin embargo, para que estas oportunidades se materialicen, se requiere un compromiso del gobierno más firme y efectivo en la aplicación de las políticas”, asegura el Co-Founder de T-Mapp.

La formación y capacitación profesional son cruciales para preparar a la población para los empleos del futuro, especialmente en un contexto globalizado donde la competencia y la especialización definen el mercado laboral.

La intención del gobierno de centrarse en la salud y el medio ambiente es loable, y su verdadera medida de éxito será la capacidad de traducir estas políticas en mejoras concretas y en la creación de oportunidades de trabajo que beneficien a toda la sociedad colombiana.

“Con un compromiso firme y efectivo en la aplicación de las políticas, Colombia está bien posicionada para superar los retos actuales y aprovechar plenamente el potencial de estos sectores cruciales para el desarrollo del país”, concluyó Arévalo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Banco Popular lanza la primera tarjeta de débito y crédito Visa edición limitada inspirada en la Copa Mundial de la FIFA 2026™

Imagen de WhatsApp 2025-11-24 a las 14.28.03_77337f6a
Gracias a la alianza del Grupo Aval con Visa, patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026™, el...

Tecnología y pagos sin fricciones: la fórmula para un cierre de año exitoso

Diego Quesada
Por Diego Quesada, Country Manager de los países andinos, Centroamérica y El Caribe de Pomelo El cierre de año es,...

Cómo convertir la prima de fin de año en una inversión inteligente

WSF
Con la llegada de diciembre, millones de colombianos reciben la esperada prima: un ingreso adicional que suele verse como la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: