La Nota Económica

Avanzando hacia un futuro sostenible: la transformación de la salud y el medio ambiente en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
sunny-day

Colombia se encuentra en un emocionante punto de inflexión. A medida que el país se inclina hacia políticas más progresistas en los sectores de la salud y el medio ambiente, se abren nuevas puertas de oportunidades.

En el sector salud, más allá de las mejoras necesarias en infraestructura y acceso, hay un vasto potencial para la creación de empleo que aún no se aprovecha completamente.

Para Alejandro Arévalo, Co-Founder de T-Mapp, innovaciones como la telemedicina pueden abrir un amplio abanico de posibilidades para profesionales en áreas tecnológicas y de atención a distancia, además de generar necesidades en campos como la ciberseguridad y la gestión de datos de salud.

En el medio ambiente, aunque se reconoce la importancia de proteger la biodiversidad y promover la sostenibilidad, la coherencia y la fuerza de las políticas aplicadas necesitan fortalecerse. “Aquí, las oportunidades laborales pueden ser igualmente significativas, desde roles en conservación y gestión de recursos naturales hasta empleos en energías renovables y desarrollo sostenible. Sin embargo, para que estas oportunidades se materialicen, se requiere un compromiso del gobierno más firme y efectivo en la aplicación de las políticas”, asegura el Co-Founder de T-Mapp.

La formación y capacitación profesional son cruciales para preparar a la población para los empleos del futuro, especialmente en un contexto globalizado donde la competencia y la especialización definen el mercado laboral.

La intención del gobierno de centrarse en la salud y el medio ambiente es loable, y su verdadera medida de éxito será la capacidad de traducir estas políticas en mejoras concretas y en la creación de oportunidades de trabajo que beneficien a toda la sociedad colombiana.

“Con un compromiso firme y efectivo en la aplicación de las políticas, Colombia está bien posicionada para superar los retos actuales y aprovechar plenamente el potencial de estos sectores cruciales para el desarrollo del país”, concluyó Arévalo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: