La Nota Económica

Avianca Cargo, The Queen’s Flowers y Repsol se unen en su primer acuerdo de operación SAF Book and Claim en América del Sur

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Avianca Cargo

Diogo Elias, CEO de Avianca Cargo.

Los certificados de reducción de emisiones de CO2 asociados al uso de SAF bajo la modalidad de Book and Claim suministrados por Repsol, corresponden a más de 6,000 galones de combustible, equivalente a un vuelo Bogotá-Miami con más de 60 toneladas de flor transportadas.

Avianca Cargo y The Queen’s Flowers, se unen a Repsol para alcanzar un nuevo hito: el primer acuerdo entre las tres compañías para el uso de combustible sostenible de aviación (SAF) bajo el modelo Book & Claim en América del Sur. Este anuncio se realiza en el marco del décimo aniversario de relación comercial entre Avianca Cargo y The Queen’s Flowers una alianza estratégica que ha permitido operar más de 10.000 vuelos, consolidando la colaboración entre la principal aerolínea de carga de la región y la empresa líder en exportación de flores desde Colombia.

Ambas compañías se unen para liderar una iniciativa, la adquisición de certificados de reducción de emisiones de CO2 mediante SAF (Sustainable Aviation Fuel, por sus siglas en inglés), bajo el esquema “RSB Book and Claim”, en alianza con Repsol. Esta colaboración contempla un volumen equivalente al necesario para operar un vuelo Bogotá–Miami, la ruta icónica para el transporte de flores de la región.

El modelo Book & Claim permite a las aerolíneas y sus aliados contribuir a la descarbonización mediante la adquisición de los atributos ambientales vinculados al combustible sostenible, sin depender de una cadena de suministro física. El Book & Claim es uno de los pilares fundamentales incluidos en la hoja de ruta para la implementación de los combustibles sostenibles de aviación (SAF) en Colombia, pues permitirá una comercialización y logística más escalable de estos combustibles reduciendo las emisiones asociadas al servicio aéreo de carga y de pasajeros.

“Con esta iniciativa no solo reducimos nuestra huella de carbono, sino que también demostramos que es posible transformar el sector floricultor a través de la innovación y las alianzas estratégicas con nuestros grupos de interés. Esta acción refleja nuestra visión sostenible y reafirma el compromiso con un mañana más responsable y resiliente.”, afirmó Ignacio Gómez, Gerente de The Queen’s Flowers.

A través de este proyecto piloto, Avianca Cargo adquiere los atributos ambientales asociados a su alcance 1 y pone a disposición de sus clientes una solución que contribuye a la reducción de las emisiones de alcance 3 generadas por su cadena logística, sumando esfuerzos para reducir el impacto ambiental y contribuir a la descarbonización de los dos sectores.

Es importante mencionar, que para garantizar una trazabilidad adecuada en donde las organizaciones reclamen de manera confiable y verificable las reducciones de emisiones de GEI derivadas de la compra y uso de SAF bajo el modelo de Book & Claim, los certificados asociados a la reducción de CO₂ utilizados en este piloto, fueron gestionados a través de la plataforma de la Roundtable on Sustainable Biomaterials (RSB).

Este proyecto permite explorar nuevas soluciones y aprender de la implementación del mecanismo de Book and Claim fomentando al mismo tiempo la innovación en métodos de cofinanciamiento para iniciativas de reducción de emisiones “Creemos firmemente en que el camino hacia la reducción de emisiones en el sector aéreo debe ser construido en equipo, con iniciativas de colaboración a lo largo de la cadena de suministro. Por eso estamos felices de desarrollar este proyecto piloto con uno de nuestros clientes más relevantes en la industria de flores de la región. Seguiremos aportando soluciones que nos ayuden a continuar nuestro trabajo diario hacia la descarbonización” afirmó Diogo Elias, CEO de Avianca Cargo.

Según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el SAF puede tener un factor de reducción de CO₂ hasta del 80% en su ciclo de vida en comparación con el combustible convencional. Esta reconocida organización, estima que el combustible de aviación sostenible puede contribuir en más de un 65% a la reducción de las emisiones de la aviación, para alcanzar las cero emisiones netas en el sector a 2050.

“Para Repsol, esta primera operación de SAF Book and Claim en Sudamérica, conseguido en alianza con importantes actores del mercado, marca otro hito en nuestra senda de descarbonización contribuyendo al cumplimiento del compromiso de Repsol de llegar a ser una compañía Net Zero para el 2050” Afirmó Luis Vásquez Madueño, Director de Comunicaciones y Relaciones Institucionales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...