La Nota Económica

Avianca cerró 2024 con cerca de 50 aviones equipados con sistema braille

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Braille 14

Dicha iniciativa hace parte del programa de “Avianca Accesible”, el cual busca aportar a una aviación para todos. Específicamente para el proyecto de Braille, este se ha llevado a cabo con el apoyo del Instituto Nacional de Ciegos.

Para aportar a una aviación más accesible, Avianca cerró 2024 con 48 aviones equipados de sistema Braille para facilitar la experiencia de los viajeros con discapacidad visual.

Dicho anuncio se realizó en el marco del Día Mundial del Braille, como parte del programa “Avianca Accesible”, el cual busca eliminar barreras en la aviación, adaptando el servicio de la aerolínea a las necesidades de personas con discapacidad, haciendo que su experiencia sea más sencilla y cómoda, y acercando aún más a los equipos de Avianca a sus clientes.

El proyecto de Braille inició en 2023 como una idea del equipo de mantenimiento de Avianca. Así, durante el segundo semestre de este año, se realizó una prueba piloto con la instalación en seis aviones A320 que cubren rutas nacionales e internacionales de nuevos marcadores de fila con mayor contraste y visibilidad de los números para personas con baja visión, así como numeración en Braille para personas ciegas.

Los insumos en Braille se diseñaron en conjunto y bajo la guía del Instituto Nacional de Ciegos (INCI) y fueron fabricados en el Centro de Mantenimiento Aeronáutico de Rionegro (MRO) bajo protocolos de alta calidad y detalle.

“Una aviación más de todos, ese es nuestro objetivo como compañía y hemos trabajado sin descanso para que sea una realidad y cada vez más viajeros con discapacidad puedan disfrutar de una experiencia de viaje cómoda y adaptada a sus necesidades. En 2024 cerramos con 48 aviones de la flota A320 equipada con Braille para los viajeros con discapacidad visual, un hito muy importante si analizamos todo el proceso que conlleva transformar una aeronave para que sea más accesible. Es un reto grande y estamos dispuestos a continuar para lograr nuestra meta”, afirmó Michael Swiatek, Chief Accesibility Officer de Abra.

Para 2025, la aerolínea planea completar la instalación de dicho sistema en toda la flota de A320, sumado a la inclusión de señalética en braille al interior de los baños de sus aviones, cubriendo red de rutas doméstica e internacional y abarcando el mayor número de viajeros posible a través de esta iniciativa. Con estas acciones, Avianca reafirma su compromiso de liderar una transformación en la industria aérea hacia una experiencia de viaje más inclusiva y accesible para todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: