La Nota Económica

Avianca cerró 2024 con cerca de 50 aviones equipados con sistema braille

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Braille 14

Dicha iniciativa hace parte del programa de “Avianca Accesible”, el cual busca aportar a una aviación para todos. Específicamente para el proyecto de Braille, este se ha llevado a cabo con el apoyo del Instituto Nacional de Ciegos.

Para aportar a una aviación más accesible, Avianca cerró 2024 con 48 aviones equipados de sistema Braille para facilitar la experiencia de los viajeros con discapacidad visual.

Dicho anuncio se realizó en el marco del Día Mundial del Braille, como parte del programa “Avianca Accesible”, el cual busca eliminar barreras en la aviación, adaptando el servicio de la aerolínea a las necesidades de personas con discapacidad, haciendo que su experiencia sea más sencilla y cómoda, y acercando aún más a los equipos de Avianca a sus clientes.

El proyecto de Braille inició en 2023 como una idea del equipo de mantenimiento de Avianca. Así, durante el segundo semestre de este año, se realizó una prueba piloto con la instalación en seis aviones A320 que cubren rutas nacionales e internacionales de nuevos marcadores de fila con mayor contraste y visibilidad de los números para personas con baja visión, así como numeración en Braille para personas ciegas.

Los insumos en Braille se diseñaron en conjunto y bajo la guía del Instituto Nacional de Ciegos (INCI) y fueron fabricados en el Centro de Mantenimiento Aeronáutico de Rionegro (MRO) bajo protocolos de alta calidad y detalle.

“Una aviación más de todos, ese es nuestro objetivo como compañía y hemos trabajado sin descanso para que sea una realidad y cada vez más viajeros con discapacidad puedan disfrutar de una experiencia de viaje cómoda y adaptada a sus necesidades. En 2024 cerramos con 48 aviones de la flota A320 equipada con Braille para los viajeros con discapacidad visual, un hito muy importante si analizamos todo el proceso que conlleva transformar una aeronave para que sea más accesible. Es un reto grande y estamos dispuestos a continuar para lograr nuestra meta”, afirmó Michael Swiatek, Chief Accesibility Officer de Abra.

Para 2025, la aerolínea planea completar la instalación de dicho sistema en toda la flota de A320, sumado a la inclusión de señalética en braille al interior de los baños de sus aviones, cubriendo red de rutas doméstica e internacional y abarcando el mayor número de viajeros posible a través de esta iniciativa. Con estas acciones, Avianca reafirma su compromiso de liderar una transformación en la industria aérea hacia una experiencia de viaje más inclusiva y accesible para todos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Retiros de cesantías sumaron $5,22 billones entre enero y octubre de 2025

Erik_Moncada_0024 (1)
Porvenir generó a sus afiliados en cesantías rendimientos por $1,2 billones en este mismo periodo. El Fondo de Pensiones y...

300 jugadores de la Copa Claro por Colombia llegan a Bogotá para disputar la gran final

Imagen de WhatsApp 2025-11-13 a las 17.05.38_d1c75671
Luego de tres meses de competencia, 300 jugadores de 29 departamentos y Bogotá disputarán la fase final y la gran...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: