La Nota Económica

Avianca Holdings designa como nuevo presidente al chileno Adrian Neuhauser

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Avianca Holdings designó al chileno Adrian Neuhauser como nuevo presidente y director ejecutivo de la compañía en reemplazo del holandés Anko van der Werff, quien renunció este martes a su cargo.

Neuhauser se incorporó a Avianca en 2019 como vicepresidente financiero y más recientemente se desempeñó como vicepresidente ejecutivo corporativo, cargos en los que ha supervisado el proceso de reestructuración corporativa de la empresa.

«Adrian tiene un conocimiento profundo de Avianca, una trayectoria probada en la supervisión de la reestructuración corporativa de la compañía y más de dos décadas de experiencia en la industria financiera y trabajando con empresas de transporte», dijo el presidente de la junta directiva de Avianca, Roberto Kriete, citado en un comunicado.

Según explicó Kriete, esa experiencia demuestra que Neuhauser está «excepcionalmente calificado para dirigir Avianca en este momento crucial» en el que está la aerolínea, en proceso de recuperación financiera tras acogerse a la Ley de Bancarrotas de Estados Unidos.

Avianca tuvo en 2020 una pérdida neta de 1.094 millones de dólares debido a la parálisis que sufrió el transporte mundial de pasajeros por la pandemia de coronavirus, informó a finales de marzo la compañía.

«Esperamos ver a la compañía alcanzar nuevos niveles de éxito bajo su liderazgo», agregó Kriete sobre el momento por el que atraviesa la empresa.

Uno de los retos que asumirá su nuevo presidente será la caída del transporte de pasajeros pues el año pasado Avianca Holdings y sus aerolíneas subsidiarias transportaron 7,9 millones de pasajeros, lo que representó un recorte del 74 % con respecto a 2019.

«Me siento honrado de dirigir esta increíble empresa y estoy muy entusiasmado de trabajar junto con el resto del equipo de Avianca, mientras seguimos satisfaciendo las necesidades de viaje de nuestros valiosos clientes», afirmó Neuhauser.

Para garantizar una transición fluida, Van der Werff fue designado miembro de la junta de directiva de Avianca, cargo que ejercerá desde hoy y a su vez será asesor de la compañía hasta mediados de junio.

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: