La Nota Económica

Avianca Holdings designa como nuevo presidente al chileno Adrian Neuhauser

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Avianca Holdings designó al chileno Adrian Neuhauser como nuevo presidente y director ejecutivo de la compañía en reemplazo del holandés Anko van der Werff, quien renunció este martes a su cargo.

Neuhauser se incorporó a Avianca en 2019 como vicepresidente financiero y más recientemente se desempeñó como vicepresidente ejecutivo corporativo, cargos en los que ha supervisado el proceso de reestructuración corporativa de la empresa.

«Adrian tiene un conocimiento profundo de Avianca, una trayectoria probada en la supervisión de la reestructuración corporativa de la compañía y más de dos décadas de experiencia en la industria financiera y trabajando con empresas de transporte», dijo el presidente de la junta directiva de Avianca, Roberto Kriete, citado en un comunicado.

Según explicó Kriete, esa experiencia demuestra que Neuhauser está «excepcionalmente calificado para dirigir Avianca en este momento crucial» en el que está la aerolínea, en proceso de recuperación financiera tras acogerse a la Ley de Bancarrotas de Estados Unidos.

Avianca tuvo en 2020 una pérdida neta de 1.094 millones de dólares debido a la parálisis que sufrió el transporte mundial de pasajeros por la pandemia de coronavirus, informó a finales de marzo la compañía.

«Esperamos ver a la compañía alcanzar nuevos niveles de éxito bajo su liderazgo», agregó Kriete sobre el momento por el que atraviesa la empresa.

Uno de los retos que asumirá su nuevo presidente será la caída del transporte de pasajeros pues el año pasado Avianca Holdings y sus aerolíneas subsidiarias transportaron 7,9 millones de pasajeros, lo que representó un recorte del 74 % con respecto a 2019.

«Me siento honrado de dirigir esta increíble empresa y estoy muy entusiasmado de trabajar junto con el resto del equipo de Avianca, mientras seguimos satisfaciendo las necesidades de viaje de nuestros valiosos clientes», afirmó Neuhauser.

Para garantizar una transición fluida, Van der Werff fue designado miembro de la junta de directiva de Avianca, cargo que ejercerá desde hoy y a su vez será asesor de la compañía hasta mediados de junio.

EFE

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: