La Nota Económica

Avianca ofrecerá más de 1.400 sillas adicionales entre el 30 de diciembre y el 5 de enero entre Bogotá y Villavicencio 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Avion Avianca

En la actualidad Avianca ofrece vuelos diarios, que se traducen en una oferta de 3.600 sillas semanales.

Avianca ofrecerá cuatro frecuencias adicionales entre el 30 de diciembre y el 5 de enero en la ruta Bogotá-Villavicencio-Bogotá, lo que representa una oferta de 1.440 sillas más en este periodo, con el objetivo de garantizar la conectividad entre el Meta y el centro del país.  

Estas nuevas frecuencias operarán los días 30 de diciembre, 2, 3 y 5 de enero, y la compañía seguirá monitoreando el comportamiento de la demanda en caso de que se requiera aumentar la operación.  

“Avianca está del lado de Villavicencio. Somos conscientes de la compleja situación que vive el Llano y de la importancia de mantener y proteger la conexión entre Bogotá y el Meta, especialmente durante esta temporada alta, y al ser uno de los pocos operadores presentes en esta región, es de nuestro interés seguir aportando a la conectividad. Además de la operación diaria y regular con la que cuentan los viajeros, hemos dispuesto recursos técnicos y humanos adicionales para atender esta contingencia, tal y como lo hemos hecho en el pasado, en situaciones similares”, dijo Carolina Cortés, vicepresidente de Comunicaciones Corporativas de Avianca.  

Esta oferta se suma a la operación diaria que la aerolínea ofrece, con la disponibilidad de 3.600 sillas a la semana. Asimismo, Avianca confirmó que tiene un techo tarifario establecido, el cual incluye tasas e impuestos, que pesan alrededor de 25% sobre el valor total del tiquete. 

Vale la pena recordar que, como parte de su compromiso por garantizar la conectividad, la aerolínea ha implementado medidas similares en ocasiones anteriores para apoyar en situaciones que han interrumpido el transporte terrestre entre Bogotá y Villavicencio

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: