La Nota Económica

Avianca recibió por tercera vez consecutiva la certificación ISO 14001 para sus bases de mantenimiento aeronáutico y administrativas en Colombia, Ecuador y El Salvador

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Avianca Livery

La ISO 14001 es una norma reconocida internacionalmente por establecer los requisitos para un sistema de gestión ambiental, ayudando a las organizaciones a minimizar su impacto ambiental y mejorando de manera continua sus prácticas sostenibles. 

Avianca recibió por tercera vez consecutiva, la certificación ISO 14001, norma reconocida internacionalmente por establecer los requisitos para un sistema de gestión ambiental, ayudando a las organizaciones a minimizar su impacto ambiental y mejorando de manera continua sus prácticas sostenibles. Dicho reconocimiento, se extiende a las bases de mantenimiento aeronáutico, en tierra y administrativas, ubicadas en Colombia, Ecuador y El Salvador, con vigencia hasta 2027.  

Este logro es el resultado del compromiso continuo de Avianca con la aplicación de las mejores prácticas ambientales y de sostenibilidad en sus actividades. Así mismo, es una muestra del trabajo incansable de los equipos con la implementación de acciones que no solo cumplen con las normativas ambientales vigentes, sino que también promueven la innovación y la eficiencia en sus procesos operativos y administrativos.  

“En Avianca estamos comprometidos con el medioambiente y la formulación de acciones hoy en pro de los ecosistemas donde operamos. A través de nuestro modelo de negocio y el trabajo constante de nuestras áreas, cada vez somos más conscientes a la hora de llevar a cabo nuestros procesos operativos y administrativos, controlando nuestro impacto ambiental, mejorando nuestros estándares internos y buscando más y mejores formas para hacer lo que sabemos hacer como aerolínea, de una forma más responsable con el medioambiente”, afirmó Andrés Muñoz, gerente de gestión ambiental de Avianca.  

La aerolínea inició su proceso de certificación en 2018 y desde entonces, se ha enfocado en mantener un ciclo continuo de entrenamientos al personal, asesoría a líderes de procesos y evaluaciones a todos los centros de trabajo de acuerdo con el alcance del estándar 14001.  

Anualmente recibe dos auditorías a nivel interno, contratando a profesionales especializados, y externo con el ente certificador. Así mismo, ha desarrollado dos cursos ambientales en plataformas académicas de la empresa para facilitar la competencia operativa del personal, sumado a la creación del programa de líderes ambientales quienes promueven estos principios al interior de la organización. 

Dentro de sus hitos más importantes está la generación de 763.225 kWh de energía solar, correspondiente al 30% de energía consumida del MRO, empleada para desarrollar las operaciones de mantenimiento (2023); el reciclaje del 44% de los residuos no peligrosos generados en su operación y la entrega del 83% de los residuos peligrosos a empresas autorizadas que se encargan no solo de hacer  una correcta disposición final sino también el  aprovechamiento de los materiales principalmente en generación energética .  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Parque Arauco y Scotiabank marcan un hito con exitosa emisión del primer bono verde en el sector inmobiliario retail de Sudamérica

JoseJorgeRiveroVicepresidente Sr de Banca Corporativa..
La transacción marca un nuevo capítulo en la región con la exitosa emisión del primer bono verde del sector inmobiliario...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: