La Nota Económica

Avianca y WCS extienden su alianza y promueven la protección de la biodiversidad en América Latina con un nuevo diseño conmemorativo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Sostenibilidad
Avianca Livery

El anuncio de la extensión de esta unión se dio durante el lanzamiento de su informe de sostenibilidad de la aerolínea.

Como parte de la conmemoración del Día Mundial del Medioambiente, Avianca y Wildlife Conservation Society (WCS) anunciaron la extensión de su alianza en Colombia y Ecuador, con un nuevo diseño conmemorativo en uno de los aviones de la aerolínea, que lleva el mensaje: “unidos por la biodiversidad”. Este reafirma el compromiso conjunto con la protección y conservación de especies y ecosistemas en América Latina.

La alianza comenzó en 2023 para fortalecer las acciones de Avianca a favor de la conservación de las especies silvestres. Al tiempo, permite a WCS apoyar a la aerolínea en la sensibilización sobre el impacto del delito de tráfico; la revisión y fortalecimiento de procesos internos para la detección de posibles casos; así como la capacitación de equipos en la prevención y tratamiento de este crimen dentro de las operaciones de la compañía.

A la fecha, cerca de 20 colaboradores en Colombia han sido entrenados en protocolos de prevención y detección, lo cual permitió la identificación y correcta atención de dos casos confirmados de tráfico de especies silvestres.

El diseño conmemorativo se presentó durante el lanzamiento del Informe de Sostenibilidad 2023 de la compañía, al que asistieron expertos en temas medioambientales, bienestar social y acceso. Este nuevo livery despegó el pasado 2 de junio en un B787 y actualmente, se encuentra volando en rutas en las Américas.

“WCS ha sido un aliado fundamental para Avianca ante el reto urgente de proteger la biodiversidad de la región. En estos 18 meses de trabajo conjunto, pudimos avanzar fortaleciendo nuestros procesos internos para luchar contra el tráfico de especies silvestres. Ahora, extendemos esta alianza pues estamos convencidos de que debemos ampliar nuestro impacto a nuestra operación en Ecuador y llegar con este mensaje urgente a más colaboradores y pasajeros de Avianca”, afirmó Felipe Andrés Gómez Vivas, director de relaciones institucionales y sostenibilidad de Avianca.

“La colaboración con la empresa privada es esencial para lograr resultados tangibles y escalar el impacto de nuestras acciones para la protección de la vida silvestre. Nuestra alianza con Avianca es un claro ejemplo de lo que podemos lograr cuando ponemos la creatividad y el compromiso en favor de una agenda compartida por la sostenibilidad.” mencionó Jose Luis Gómez, director regional de WCS para la región Andes, Amazonia y Orinoquía.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: