La Nota Económica

Bancamía financia a más de 61.000 microempresarios en 2025

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bancamía

● La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA reportó un crecimiento del
37% en desembolsos de crédito frente al mismo periodo de 2024.
● Al cierre del primer semestre, el monto total de recursos de los clientes (en
cuentas de ahorros y CDT) llegó a ser de $1,55 billones, un 28% más frente
a lo reportado al terminar el mismo periodo del año pasado, lo que refleja la
confianza de clientes e inversionistas en Bancamía.
● Al concluir el periodo enero – junio de 2025, la cartera total de Bancamía
superó los $1,9 billones (un 16% más frente a 2024).


Avanzar en la financiación de la fuerza productiva más grande del país, los microempresarios, es un propósito en el que aportan diferentes sectores que acompañan el acceso a productos y servicios financieros en zonas urbanas y rurales donde las microempresas mueven las economías locales. Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, unido a este objetivo, reportó que durante el primer semestre de 2025 desembolsó $873.695 millones en créditos (un 37% más frente al mismo periodo del año anterior) para financiar el crecimiento de los negocios de 61.722 emprendedores de bajos recursos en los 32 departamentos del país.

De esta forma, al cierre de junio de este año, la entidad atendía con crédito a más de 182.000 emprendedores. De este grupo, 56% son mujeres, el 41% vive en zonas rurales, el 36% tiene educación primaria a lo sumo y el 76% son vulnerables desde el punto de vista de sus ingresos. Así mismo, al concluir el primer semestre, la cartera total de Bancamía superó los $1,95 billones, un 16% más frente al mismo periodo de 2024.

“Dentro del modelo de microfinanzas hay dos temas clave en los que estamos trabajando para acompañar el crecimiento de las microempresas en el contexto del mundo actual: las finanzas sostenibles y la digitalización para ampliar el acceso y uso de los productos y servicios, así como de programas de formación, que buscan fortalecer la salud financiera.

En ese camino, en Bancamía hemos sido intencionales para apoyar a los microempresarios del agro y proveer recursos que les permitan poner en marcha soluciones sostenibles asociadas a energía, adaptación al cambio climático y agua y saneamiento básico, para lo que hemos desembolsado más de $157.000 millones, en créditos con características verdes, un 50% más frente al mismo periodo de 2024”, afirmó la presidenta ejecutiva de Bancamía, Viviana Araque Mendoza.

Unido a la anterior, Bancamía sigue consolidando una robusta estrategia de digitalización diseñada para ofrecer soluciones financieras amigables, seguras e intuitivas que promuevan la inclusión y faciliten el acceso de los microempresarios a sus productos y servicios, principalmente en zonas alejadas.

Como resultado de este enfoque, al cierre del primer semestre de 2025 la entidad superó los 537.600 clientes que gestionan sus productos a través de medios digitales (un 15% más frente a lo registrado hace un año), quienes representan un 33% del total de clientes de Bancamía: un 61% de estos usuarios son mujeres, y el 30% corresponde a habitantes de zonas rurales.

“Algo muy importante aquí es acompañar la digitalización de los emprendedores para que usen las herramientas y así facilitar la transaccionalidad y acceso a los productos y servicios del banco, con soluciones como crédito digital, pagos inmediatos a través de código QR, Transfiya y próximamente Bre-B, la cuenta de alta rentabilidad Rentaplus y ‘Pago a un clic’ a través de WhatsApp, entre otras. Y vamos por buen camino porque en este primer semestre los recursos movilizados por los clientes a través de soluciones digitales crecieron un 79%”, agregó la presidenta de Bancamía.

Más ahorro, inversión y cultura de protección
El primer semestre de 2025 fue un periodo destacado para las captaciones realizadas por Bancamía, pues ratificó la confianza de clientes e inversionistas en la entidad. Al corte de junio de este año, el valor de los CDT llegó a $1,33 billones, que se traduce en un 26% más frente a las cifras del año anterior.

Por su parte, al cierre de junio de 2025 los ahorros de los clientes de Bancamía superaron los $222.000 millones, que en comparación con el mismo periodo de 2024 representa un aumento del 44%. Así, el monto total de recursos de los clientes en ahorro e inversión superó los $1,5 billones, con un crecimiento del 28% respecto del primer semestre del 2024.

Asimismo, el banco ha seguido fortaleciendo el portafolio de microseguros comercializados a través de su red de oficinas por compañías aseguradoras aliadas, en ramos como: vida, salud, exequias, con enfoque de género y climáticos, y más de 178.000 clientes de Bancamía, al corte de junio de 2025, contaban con cerca de 354.000 pólizas vigentes (89% más frente al mismo periodo del 2024).

La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA terminó el primer semestre de 2025 con un total de 1,64 millones de clientes quienes son atendidos con productos de crédito, ahorro, microseguros y CDT. Lo anterior, de la mano de un modelo de atención enfocado en el crecimiento del bienestar financiero y del cierre de brechas digitales, educativas y de género.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ExpoSolar Colombia 2025 llega por primera vez a Bogotá

R3A00257-Mejorado-NR (1)
Del 16 al 18 de octubre, Corferias Bogotá será el epicentro de la energía solar tanto fotovoltaica como térmica y...

Con un crecimiento del 7 % en aportes, Compensar mantiene su liderazgo en el sector de Cajas de Compensación

Carlos Mauricio Vásquez
En salud, 1.7 personas están afiliadas al Plan de Beneficios en Salud y 255.173 al Plan Complementario, con un total...

Bancamía financia a más de 61.000 microempresarios en 2025

Bancamía
● La entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA reportó un crecimiento del37% en desembolsos de crédito frente al mismo periodo...

Así viajaron los colombianos en el primer semestre: Despegar revela los destinos que marcaron tendencia

paisaje-palma-tropical-vacacione
Despegar analizó los hábitos de los viajeros colombianos  en el último semestre y reveló las preferencias turísticas más destacadas, los...

Empresas que están marcando la diferencia en transformación digital fueron reconocidas por PwC Colombia y CINTEL en ANDICOM 2025

Premio TD 1
En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la transformación digital se consolida como un pilar estratégico para el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: