La Nota Económica

Banco Agrario aporta al impulso del PIB agrícola nacional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
President

El campo es una verdadera industria. Genera empleo, progreso y desarrollo en todo el territorio nacional. Abre sus puertas antes de la madrugada y trabaja de manera tan sincronizada, que logra concertar su labor con el sol, la lluvia, los vientos y la tierra. Funciona como un reloj. Y su perfecto tic tac garantiza que los alimentos lleguen a nuestra mesa. Y como toda buena empresa, pasa de generación en generación.

El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) señala que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia está siendo impulsado por el trabajo que se hace desde el campo y que permite seguir avanzando hacia una economía productiva. Según la entidad, el PIB agropecuario creció 10,2% en el segundo trimestre de 2024, muy por encima del 2,1% al que creció el PIB de toda la economía, posicionándose como uno de los motores clave en el proceso de reactivación del país.   

Me enorgullece decir que el Banco Agrario de Colombia hace parte de este importante hito. Nuestra entidad financia cerca del 34% del PIB agropecuario, acompañando a miles de familias colombianas que han encontrado en este equipo, un aliado para apalancar sus proyectos productivos. Y no solo eso. El 73% de los desembolsos de este tipo de créditos, han quedado en manos de pequeños productores, con recursos que ascienden a los 2,1 billones de pesos.

Campesinos como Gloria Osma. Una productora y comerciante agropecuaria. Toda una mujer rural que obtuvo un crédito con el Banco Agrario para impulsar su cultivo de maracuyá en Cundinamarca. El dinero lo ha invertido en la producción de la fruta y también, en nuevos procesos para lograr distribuir su cosecha en la plaza de Corabastos en Bogotá.

Historias como la de Gloria inspiran a seguir creyendo en la fortaleza del campo. A seguir impulsando a sus guardianes y apalancando esos proyectos agroindustriales que se gestan en las tierras fértiles y extensas de la Colombia profunda. Nos invita también a aprender de nuestros campesinos y el valor que le dan a la responsabilidad y puntualidad a la hora de pagar sus deudas. Siempre tienen las puertas abiertas en nuestro banco, porque reconocen el valor de estar al día en el pago de sus créditos.

El campo es una empresa y cuenta con empresarios de todos los niveles. Para nosotros, cobran especial importancia los pequeños, la base, a los que hay que seguir acompañando e impulsando. Porque desde el Banco Agrario queremos que los sueños de nuestros campesinos se conviertan en proyectos reales y sostenibles. Somos una banca con recursos, pero también con vocación, porque creemos que, al fortalecer la agroindustria, generamos un impacto inmediato y empezamos a construir un verdadero futuro.

Como en la cosecha, esta siembra es una apuesta hacia adelante. Hoy sembramos y cuidamos la tierra con esmero, esperando recibir muy pronto los buenos frutos. Vamos bien. Sin embargo, el verdadero premio llegará con los años. Nuestro legado se reflejará en un campo más fuerte y eficiente que recibirá todos los réditos, el trabajo, el sacrificio y la gestión que hoy estamos haciendo. Porque las buenas empresas se proyectan hacia el futuro.

Por: Hernando Francisco Chica Zuccardi

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: