La Nota Económica

Banco Agrario lanza sus nuevas tarjetas de crédito para Pymes y Empresas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Banco_Agrario_Col_Bogotá_oct_2018

Con el objetivo de fortalecer la oferta financiera para los empresarios colombianos, el Banco Agrario de Colombia anunció la ampliación de su portafolio de productos para atender a los clientes de este segmento, con las nuevas Tarjetas de crédito Pyme y Tarjeta de Crédito Empresas. Estas tarjetas están diseñadas para cubrir necesidades de financiamiento, pagos electrónicos y optimización de su gestión financiera y su flujo de caja.

Estas tarjetas están dirigidas a personas jurídicas y/o emprendedores con negocio, y les brinda la posibilidad de financiar sus compras/pagos con plazos hasta de 24 meses, cupos de hasta 400 SMMLV (dependiendo del perfil del negocio), avances de efectivo hasta por el 100% del cupo disponible, visualización de los movimientos de las tarjetas en la Banca Virtual Empresarial, aceptación en comercios nacionales e internacionales, sin cuota de manejo durante el primer año.

“Con estas tarjetas buscamos fortalecer el acceso al crédito para los empresarios del país, permitiendo que las pymes y las empresas cuenten con una solución financiera eficiente y accesible para su crecimiento. Esta iniciativa es parte de nuestro compromiso de apoyar el desarrollo productivo del sector empresarial colombiano”, afirmó Hernando Chica Zuccardi, presidente del Banco Agrario.

Las Tarjetas de Crédito Pyme y Empresas permiten a los usuarios realizar compras en una amplia red de establecimientos comerciales, además de contar con el respaldo de una banca virtual que facilita la administración de los gastos en tiempo real.

Los interesados en adquirir estas nuevas tarjetas pueden solicitarlas a través de los gerentes de cuenta o en cualquiera de las oficinas del Banco Agrario a nivel nacional.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: