La Nota Económica

Banco Agrario y la Gobernación de Chocó se unen para ofrecer crédito en condiciones favorables a productores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Quibdó

En línea con el propósito del Gobierno del presidente Gustavo Petro que busca llevar crédito en condiciones favorables a más colombianos, el Banco Agrario y la Gobernación de Chocó protocolizarán la firma de un convenio que apunta a esa dirección y beneficiará a los pequeños productores de este Departamento.

En efecto, se trata de un convenio de tasa compensada entre las dos entidades, donde la Gobernación de Chocó aportó recursos por $300 millones que permitirán apalancar la colocación de recursos por parte del Banco hasta por $3.680 millones.

Los pequeños productores podrán acceder a créditos para capital de trabajo por hasta $15 millones con un plazo de hasta 36 meses, y solo tendrán que pagar anualmente $5.112 por cada millón desembolsado, “lo que corresponde a una tasa muy favorable que, sin duda, permitirá que muchos campesinos de esta región puedan sacar sus proyectos adelante”, señaló el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi.

Es de señalar que el convenio arrancó en diciembre pasado, y hasta el momento se han otorgado 26 créditos por $279 millones, principalmente en los municipios de Quibdó (9), Acandí (7) y Condoto (4).

El directivo explicó que, durante su administración, es decir desde septiembre de 2022, el Banco ha firmado 92 convenios con departamentos, municipios y aliados; solo el año pasado fueron 52 convenios con un total en aportes por $32.369 millones con un potencial en monto a movilizar por $273.055 millones.

En este momento tenemos en proceso la firma de 37 convenios con un total aproximado en aportes por $3.578 millones”, aseguró Chica Zuccardi, al enfatizar que “gracias a esta iniciativa hemos realizado desembolsos en condiciones cada vez más favorables en tasas de interés y plazos a todas las regiones, con lo cual estamos demostrando nuestro compromiso con la democratización del crédito en Colombia”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: