La Nota Económica

Banco Agrario y la Gobernación de Chocó se unen para ofrecer crédito en condiciones favorables a productores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Quibdó

En línea con el propósito del Gobierno del presidente Gustavo Petro que busca llevar crédito en condiciones favorables a más colombianos, el Banco Agrario y la Gobernación de Chocó protocolizarán la firma de un convenio que apunta a esa dirección y beneficiará a los pequeños productores de este Departamento.

En efecto, se trata de un convenio de tasa compensada entre las dos entidades, donde la Gobernación de Chocó aportó recursos por $300 millones que permitirán apalancar la colocación de recursos por parte del Banco hasta por $3.680 millones.

Los pequeños productores podrán acceder a créditos para capital de trabajo por hasta $15 millones con un plazo de hasta 36 meses, y solo tendrán que pagar anualmente $5.112 por cada millón desembolsado, “lo que corresponde a una tasa muy favorable que, sin duda, permitirá que muchos campesinos de esta región puedan sacar sus proyectos adelante”, señaló el presidente del Banco, Hernando Chica Zuccardi.

Es de señalar que el convenio arrancó en diciembre pasado, y hasta el momento se han otorgado 26 créditos por $279 millones, principalmente en los municipios de Quibdó (9), Acandí (7) y Condoto (4).

El directivo explicó que, durante su administración, es decir desde septiembre de 2022, el Banco ha firmado 92 convenios con departamentos, municipios y aliados; solo el año pasado fueron 52 convenios con un total en aportes por $32.369 millones con un potencial en monto a movilizar por $273.055 millones.

En este momento tenemos en proceso la firma de 37 convenios con un total aproximado en aportes por $3.578 millones”, aseguró Chica Zuccardi, al enfatizar que “gracias a esta iniciativa hemos realizado desembolsos en condiciones cada vez más favorables en tasas de interés y plazos a todas las regiones, con lo cual estamos demostrando nuestro compromiso con la democratización del crédito en Colombia”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Reducir impuestos específicos a la conectividad haría asequibles los servicios móviles para más de 30 millones de latinoamericanos

Sector movil editada
Por el impacto positivo de una mayor digitalización, la reforma también podría aumentar la recaudación fiscal en hasta USD 9.700...

Solo el 12% de los vehículos en Colombia cuentan con seguro voluntario: persiste la desinformación sobre qué cubre una póliza

seguros-auto-mapfre
. En Colombia, millones de conductores aún desconocen qué cubre realmente su seguro automotor, cómo opera el deducible o en...

La industria Biotecnológica repunta y se presenta como un sector atractivo de inversión

16248
El sector biotecnológico parece estar en camino de alcanzar uno de sus mejores años en cuanto a rentabilidad anual desde...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: