La Nota Económica

Banco Caja Social y ANIF anuncian los finalistas del Premio a la Excelencia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La coyuntura del Covid-19 ha impactado significativamente el tejido empresarial del país; sin duda, la afectación ha sido mayor para las Micro y Pequeñas Empresas, quienes han tenido que trabajar arduamente para superar los obstáculos haciendo uso de toda su recursividad e inventiva.

Por esta razón, el Banco Caja Social y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) continúan acompañando y destacando la labor de estos empresarios que año tras año luchan por hacer realidad sus sueños y contribuyen al progreso de la sociedad.

Sobre esta iniciativa, el presidente del Banco Caja Social, Diego Fernando Prieto Rivera, destacó que “es un orgullo continuar celebrando un premio que a lo largo de dieciocho ediciones ha logrado reconocer e incentivar a los empresarios de nuestro país. Esos que gracias a su esfuerzo, tenacidad y alta capacidad de innovación materializan sus proyectos, influyen positivamente en la sociedad y son generadores de progreso”.

A lo largo de la trayectoria del galardón se han nombrado a más de 200 finalistas, con una participación de más de 8.000 empresarios. Para esta edición del premio se postularon 827 empresas de diferentes regiones, dentro de las que prevalecen actividades del sector comercio con 375 postulaciones, seguido del sector de servicios con 232, industria con 201 y el sector agropecuario con 19 inscritos. De esta manera, el jurado del evento ha determinado el listado de los finalistas de la decimoctava edición del Premio a la Excelencia.  

Para la categoría de Microempresas los finalistas son: Crisálidas & Mariposas de la ciudad de Medellín, Vidrio Aluminio Arquitectónico S.A.S. de Bogotá, Mentha S.A.S. de Manizales, APROI Ltda. de Cali y Zogo S.A.S. de Bogotá.

Para el caso de la categoría Pequeña Empresa, los finalistas son: Publicidad y Mercadeo Bumerang S.A.S. de Bogotá, Distribuidora Brahman S.A.S. del municipio de Cota, ESENSI S.A.S. de Itagüí, Bucarretes S.A.S. de Girón e Ideas Biomédicas S.A.S. de Envigado. Entre los finalistas, los sectores que predominan en estas empresas son los de industria y comercio.

El Premio a la Excelencia exalta el compromiso, la persistencia y la tenacidad de empresarios que día a día con su labor y esfuerzo contribuyen al progreso de nuestro país y a la construcción de una mejor sociedad. Vale la pena destacar, que quienes ocupen los primeros lugares recibirán un premio de $45.000.000 y los segundos, de $25.000.000.

Finalmente, el evento se llevará a cabo de manera virtual el día martes 27 de abril de 2021 a partir de las 6:00 p. m. a través de la página web www.premioalaexcelencia2021.com.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: